Río Negro: Todo listo en la previa de la Audiencia Pública para el proyecto Calcatreu
- 27 de agosto, 2024
Este viernes 30 de agosto se realizará la Audiencia Pública en Ingeniero Jacobacci para el proyecto minero Calcatreu

(Desde Jacobacci: Heriberto Aroldo, Especial para Once Diario)
Momento histórico se experimenta en la Línea Sur rionegrina ante el momento inminente en que el conjunto de la sociedad rionegrina se debate por la aprobación o el rechazo al proyecto de oro y plata que es propiedad de la empresa Patagonia Gold.
En los últimos sesenta días las diferentes estructuras del Estado, coordinadas por la Secretaría de Minería de Río Negro, vinieron desarrollando un preciso plan de “animación social” destinado a informar y preparar un abordaje exitoso a la propuesta que desde el año 2017 construyó la empresa minera de capitales argentinos que adquirió los derechos de este proyecto y de los lineamiento del gobierno provincial.
Todas las voces autorizadas que poseen memoria y protagonismo en esta pequeña localidad de la provincia coinciden que este proceso de legitimización, información e incidencia en la vida de los pobladores se diferencia 180 grados de la lamentable experiencia que se expiró en el año 2005 cuando la empresa Aquiline y el gobierno provincial que discutían haber quien tenía más poder.
La conclusión de aquel tiempo ante la irracionalidad de las partes fue una ley antimnera que enterró por casi dos décadas de la esperanza y oportunidades reales para una zona que carecía y aun perdura, la falencia de futuro.
Hoy, por estos días, el mérito de Patagonia Gold fue revertir la pésima imagen de los accionistas y gerentes de su antecesora, quienes estaban imbuidos y comprometidas en haber establecido “un pequeño feudo de soberbia e inoperancia”, actitud que les valió a esos gerentes de entonces el destierro y desprecio de los que había confiado. A esto se le debe sumar la inoperatividad de un poder político timorato y confuso, que de la mano de un gobierno a la deriva, sembró de duda la posibilidad de desarrollar la Línea Sur de un recurso existente, genuino y que permitía avizorar cambios en la matriz económica regional.
Esa lamentable historia, junto con sus tristes personajes, quedó atrás. Si bien aún perduran algunos personajes de aquel tiempo, que como espectros recorren o pretenden poseer algún tipo de protagonismo. En los recientes días se desprende a simple vista un avasallador protagonismo político y social que le imprime el gobierno de Alberto Wereltineck, supo aglutinar a dirigentes sociales de la zona, entidades intermedias como cámaras, gremios, clubes entidades religiosas y deportivas, entre otras. Sin duda el Estado provincial está encolumnado y más que nunca, se puede observar qué, cuando existe decisiones políticas los lineamientos bajan claro y entre acompañamiento y rechazo, la sociedad se encolumna. Aquí, en esta previa, la sensación es que existe un balance positivo hacia el apoyo para que Calcatreu selle la obtención de la Licencia Social.
No fue menor la actitud de la empresa. Principalmente no desafió a la conducción política, buscó en los siete últimos años hacerse entender y consensuar un idioma en común. Lineamientos claros, seguridad jurídica y reglas claras a cambio de inversión con compromiso social. Muestra de ello es la empatía demostrada entre la minera y la comunidad de pueblos originarios. A esta actitud, antes no inexistente, se le sumó un lenguaje claro y gestos de la intención de relacionarse sin intermediarios.
Al mismo tiempo, desde Patagonia Gold, se construyó en forma permanente mesas de diálogo y entendimiento. Acompañado de presencia en temas de demanda social y apuesta a una convivencia armónica.
En conclusión, gobierno, comunidad y empresa, se encausaron en buscar resultados beneficiosos para todos, lo que se aguarda que se extienda a toda la sociedad de Ingeniero Jacobacci y las otras comunidades de esta zona.
Además, persiste por este tiempo un clima cargado por el deseo de romper con la postergación social que lleva michas décadas. Se percibe un deseo imperioso de que surja un cambio en la matriz económica que genere nuevas oportunidades, potenciales horizontes y progreso. Lease trabajo genuino y bien remunerado. Por eso existe la especulación del clima de apoyo a la minería. Esto está esperanzado de crear trabajo y nuevo bienestar para un grupo de gente que no sabe de oportunidades y de perspectivas genuinas de desarrollo que no sea el de un empleo público.
La previa a la Audiencia Pública conoce de algunos comunicados opositores de la industria. Tendrán que ser atendidos y demostrar que este proceso no es negativo. No obstante a estos sectores del “no a la mina”, la perspectiva de estar ante una bisagra histórica presupone que la tan mentada Licencia Social con que anhela tener cualquier yacimiento minero, está muy cerca.
La suerte está echada. El viernes 30 de agosto por la media tarde habrá veredicto más concluyente, por ahora, es respira que el futuro de postergación, abandono y sin expectativa, puede cambiar radicalmente.
Once Diario