Salta: La primera producción de Centenario Ratones

  • 30 de diciembre, 2024
La minera francesa Eramet anunció que entregó una partida del carbonato de litio que empezó a fabricar desde julio pasado en el salar salteño.

Un día antes de Navidad, la minera francesa Eramet anunció que entregó su primera producción de carbonato de litio de la planta que tiene a su cargo en el salar salteño Centenario Ratones. La fase productiva de esta industria arrancó en julio pasado, con una capacidad de 24 mil toneladas anuales de este producto clave para la fabricación de baterías. Es la primera mina de litio en la provincia que se puso en marcha. Esta administrada por la subsidiaria Eramine Sudamérica.

En el comunicado se destacó que es la primera instalación que implementa a escala industrial la avanzada tecnología de extracción directa de litio (DLE). Básicamente, consiste en el procesamiento de la salmuera sin pasar por los grandes piletones de evaporación que utilizan otras plantas. Es un proceso que permite reciclar hasta el 60% del agua insumida, por lo que requiere menos líquido que con los métodos convencionales.

"Esta tecnología líder en la industria ofrece carbonato de litio sustentable y altamente eficiente, adecuado para aplicaciones de baterías de vehículos eléctricos", señalaron.

"La primera planta de Centenario está diseñada para extraer y producir 24.000 t/año de carbonato de litio de grado batería y, a plena capacidad, debería ubicarse en el primer cuartil de la curva de costos de la industria del litio", agregaron en el documento que se compartió entre los inversores de la compañía gala.

"El inicio de nuestra producción de litio en Centenario, Argentina, representa un hito clave para la diversificación del grupo en metales para la transición energética, que colocará a Eramet como la primera empresa europea en producir carbonato de litio a escala industrial", destacó la CEO de Eramet, Christel Bories.

Adelantó que en 2025 se aumentará la producción en la planta. En esa línea, desde la empresa señalaron que los recursos del yacimiento brindan la posibilidad de una ampliación de la producción para más de 75 mil toneladas de carbonato de litio por año.

Compra

Otro reciente anuncio destacado de Eramet se produjo en octubre pasado, cuando la empresa concretó la adquisición de la participación minoritaria (49,9%) que tenía el grupo de capitales chinos Tsingshan en el proyecto Centenario Ratones.

La operación fue valorada en 699 millones de dólares.

El proyecto Centenario Ratones cuenta con recursos minerales estimados totales de más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), con una concentración promedio de 407 mg por litro de litio contenido en la salmuera que se extrae en el salar puneño. La capacidad de producción a largo plazo fue estimada en más de 75 mil toneladas anuales de LCE

El Tribuno