La minera Río Tinto busca empleados en Argentina: ofrece sueldos de hasta $3 millones

  • 9 de abril, 2025
Se trata de 5 puestos full time para oficina y de campo. La firma viene de fusionarse con otro gigante del sector y opera en 35 países

Una de las empresas mineras más grandes del país actualizó su lista de vacantes laborales. Se trata de Río Tinto que, en octubre pasado, comunicó la compra de otro de los gigantes del sector, Arcadium Lithium.

Entre las oportunidades disponibles, se encuentran las siguientes:

Operador/a de Servicios Auxiliares - Salar del Hombre Muerto, Catamarca

Técnico/a Ambiental - Salar del Hombre Muerto, Catamarca

Ingeniero/a Ambiental - Salar del Hombre Muerto, Catamarca

Maquinista - Salar del Hombre Muerto, Catamarca

Gerente de HSE - Proyectos - Buenos Aires, Argentina

Se trata de puestos full time, algunos de oficina (lunes a viernes de 9 a 18 horas) y otros de campo. En el último de los casos, la compañía suele exigir cronogramas de 7x7 o 14x14, alternando días de descanso y actividad en el sitio operativo.

En todos los casos, se requiere contar con título universitario. Para el caso de la posición dirigida a residentes de la Capital Federal (la última de la lista), otra de las condiciones es contar con disponibilidad para viajar.

En diálogo con iProfesional, una fuente de la empresa aclaró que "por el momento solo hay cinco vacantes, pero se renuevan constantemente".

Y reveló: "En cuanto al sueldo, nadie cobra menos de 2.5 o 3 millones de pesos".

En esta línea, el sitio Glassdoor, que recopila opiniones y experiencias de empleados y exempleados de grandes compañías, indica que el salario mensual para un empleado administrativo de Río Tinto es de unos 2.000.000 millones de pesos. En la misma línea, se encuentra un ayudante de supervisión.

Un técnico de laboratorio puede llegar a recibir hasta cuatro millones de pesos mensuales, según la misma plataforma.

¿Cómo postularse a un puesto en la minera Río Tinto?

La empresa cuenta con un portal de empleos online, en donde los interesados podrán adjuntar su CV para futuras búsquedas o aplicar a una vacante específica.

Al sitio, se puede acceder mediante este link. Se pueden chequear los puestos disponibles, tareas y requisitos y exige cada uno y postularse de manera manual o a través de otras plataformas como Zonajobs o Bumeran.

Río Tinto opera actualmente en 35 países y cuenta con más de 60.000 empleados. "Nuestra cartera incluye hierro, cobre, aluminio y una gama de otros minerales y materiales necesarios para que las personas, las comunidades y las naciones crezcan y prosperen, y para que el mundo reduzca las emisiones de carbono a cero. Buscamos continuamente nuevos proyectos que puedan apoyar la transición energética, actualmente exploramos 8 materias primas en 17 países", señalan desde Río Tinto, que cuenta con su base principal en la provincia de Catamarca.

La provincia de Catamarca viene ganando protagonismo en el sector minero, sobre todo del litio, impulsado también por la actividad en provincias aledañas como Jujuy y Salta. Las tres conforman la zona conocida como "el triángulo del litio". El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, viene de asumir la presidencia de la "Mesa del Litio", que conforma junto con sus pares de los distritos antes mencionados, Carlos Sadir y Gustavo Sáenz, respectivamente

Iprofesional.com