San Juan: El gran hallazgo de cobre en décadas en San Juan entusiasma al sector privado: qué esperan

  • 6 de mayo, 2025
Los principales referentes del arco productivo sanjuanino celebraron la confirmación de Vicuña entre los 10 grandes yacimientos de cobre del mundo.

Por Elizabeth Pérez

El anuncio del descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo en San Juan ha generado una gran expectativa en el sector privado local. Industriales, mineros, exportadores y constructores esperan que el proyecto Vicuña genere inversiones significativas, aumente la actividad económica y traccione a la provincia por décadas.

En la noche del domingo la minera Lundin Mining emitió un comunicado que sacudió a la minería argentina y sanjuanina: develó la estimación de recursos minerales conjuntos de los yacimientos que conforman Vicuña, es decir, Josemaría y Filo del Sol, en Iglesia. En total, el distrito alberga 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado (M&I) y otros 25 millones de toneladas en categoría inferida, junto con 32 millones de onzas de oro M&I y 49 millones inferidas, y 659 millones de onzas de plata M&I con 808 millones inferidas.

Este lunes 5 de mayo –en vísperas del Día de la Minería el próximo 7- no se hablaba de otra cosa en San Juan. En la Cámara Minera anticipan que la producción del yacimiento se extenderá por 50 o 60 años, lo que garantizará una fuente de ingresos estable y sostenible para la región. Otros sectores como el fabril o el rubro de la construcción esperan que la minería active toda la cadena productiva, desde la extracción y procesamiento de minerales hasta la fabricación de bienes y servicios relacionados con la industria. Por derrame, los agroexportadores se enlistan en el entusiasmo.

Las repercusiones

Antonio Giménez, presidente de la Cámara de Comercio Exterior: “ Es muy positivo, significa inversión, mucha actividad económica y pone a San Juan en los primeros lugares a escala mundial en minería”.

Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan: "Sabemos del potencial minero de San Juan y esto lo reafirma aún más. Es algo muy importante para todo el entramado productivo de nuestra provincia. Sin dudas, cuando se logre desarrollar este proyecto, traccionará a los demás sectores".

Ricardo Martínez, presidente de la Cámara Minera de San Juan: “Una confirmación muy positiva e importante para San Juan y una muy buena noticia en lo profesional. También un sueño que se concreta porque solo empezamos hace ya veinte y algo de años junto con el grupo Lundin y el equipo que descubrió Veladero que pasamos a esa región. Seguramente van a ver proyectos que van a ir creciendo junto o detrás, concretando nuevas inversiones, porque el cinturón no solamente es Josemaría y Filo del Sol, sino también Lunahuasi, Los Helados y Caserones que está del otro lado de la cordillera, en Chile. O sea, un nuevo distrito que se suma al escenario mundial con este gran descubrimiento que es la mejor noticia de los últimos años del cobre en Latinoamérica y a nivel mundial. Un distrito comparable con Escondida, por el significado técnico y de producción de por lo menos más de 50 o 60 años futuros. Así que una excelente noticia para San Juan. Podemos estar más que contentos de esta noticia y estas confirmaciones”.

Ramón Martínez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción: “Es una oportunidad histórica para el desarrollo de la provincia y del país- Esto posiciona a San Juan en la primera plana de la minería mundial y estamos orgulloso de que así sea. Esta oportunidad activa toda una cadena productiva en la que nuestro sector tiene un rol clave, obras de gran envergadura que van a realizarse y obviamente estaremos a disposición para todo este gran avance. También hay que aclarar que la mirada de todo este gran desarrollo tiene que ser integral, sostenible, con dialogo entre todas las partes y el indudable pedido de siempre, que es el desarrollo local".

El anuncio de Vicuña

El recurso mineral inicial Informado para Filo del Sol y recurso mineral actualizado para Josemaría dan cuenta de uno de los depósitos de Cobre, Oro y Plata más grandes del mundo, anunció Vicuña. El informe técnico se publicará dentro de los próximos 45 días.

"Esta estimación de recursos es un hito clave para Vicuña, la cual avanza de manera significativa hacia su visión para el desarrollo de un proyecto integrado", dijo Dave Dicaire, Gerente General de Vicuña Corp.

"Con esta nueva y ampliada base de recursos, estamos posicionados para seguir avanzando hacia el desarrollo de un distrito minero prometedor que se espera genere un profundo impacto en la población local y las economías locales y nacionales. Desde Vicuña nos comprometemos a seguir trabajando con todos los actores para avanzar responsablemente en este yacimiento".

El proyecto

Desde su creación en enero de 2025, Vicuña Corp. continúa adelantando estudios y un informe técnico, para el escenario de desarrollo del distrito. De acuerdo a las estimaciones de recursos, Vicuña se encuentra entre los 10 primeros en recursos minerales de las minas de cobre productoras más grandes del mundo. Además, se trata del mayor descubrimiento de cobre en 30 años.

Tiempo de San Juan