Perú: Encuentran muertos a 13 mineros secuestrados en mina de oro en Pataz
- 6 de mayo, 2025
Las víctimas pertenecían a una compañía que brinda servicios a Poderosa, una de las mineras más grandes del país
En un grave episodio de violencia en la región de Pataz, al noroeste de Perú, se confirmaron este domingo la muerte de 13 trabajadores vinculados a una importante minera, después de que fueran secuestrados días atrás en una mina de oro. La noticia fue confirmada tanto por la empresa minera Poderosa como por las autoridades locales.
Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por los equipos de rescate de la Policía tras intensas labores en la mina, que se encuentra en estado de emergencia desde febrero de 2024 debido a la creciente violencia generada por la minería ilegal y grupos armados en la zona. Las víctimas pertenecían a una compañía que brinda servicios a Poderosa, una de las mineras más grandes del país, que ha sido objeto de ataques y toma ilegal en los últimos meses.
Fuentes policiales informaron que los cuerpos aún permanecen en el interior de la mina, cuyas oscuras galerías son revisadas bajo la luz de linternas y con el apoyo de cuerdas. La situación de inseguridad en Pataz ha provocado el despliegue de unidades especiales y líneas de investigación para capturar a los responsables de estos hechos.
El Ministerio del Interior de Perú anunció que sus agentes están autorizados a usar sus armas en cumplimiento de la ley para garantizar la captura de los autores. La presidenta Dina Boluarte expresó su compromiso de recuperar la gobernabilidad en la región y ordenó reforzar las operaciones de seguridad.
Desde Poderosa, se informó que ya son 39 los colaboradores, mineros artesanales y trabajadores que han sido asesinados en enfrentamientos con bandas criminales desde principios del año pasado en la zona. La empresa llamó a una revisión urgente de la estrategia de seguridad del gobierno.
Las familias de las víctimas, entre ellas Emilia Rospigliosi y Abraham Domínguez, clamaron justicia frente a la demora en la acción policial y la gravedad del episodio. En Trujillo, ciudad cercana, los familiares aguardan la entrega de los cuerpos en la morgue, mientras exigen que se investigue y sancione a los responsables.
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos, anunció que se reunirá con la presidenta el lunes para buscar soluciones que brinden seguridad y paz en su comunidad. La violencia en la región refleja la difícil situación que enfrenta el país, donde la minería ilegal y las actividades criminales siguen desbordando los esfuerzos del Estado.
El Esquiú