ArMinera 2025: todo lo que tenés que saber sobre el evento de la minería en La Rural

  • 12 de mayo, 2025
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países. Según pudo saber Energy Report, a la inauguración fueron invitados los hermanos Milei.

Por Sebastián D. Penelli

Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires será sede de ArMinera 2025, la exposición internacional más relevante de la industria minera en Argentina. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, esta edición promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, consolidando su posición como punto de encuentro clave para profesionales, empresarios, funcionarios e inversores del sector. La inauguración oficial es el miércoles 21 de mayo a las 18 en la Sala Plenaria del Pabellón Rojo.

"Desde que se realizó la primera Arminera en 1997 hasta hoy, la feria creció casi 10 veces", dijo Ezequiel Gorbarán, Gerente de Proyecto de Messe y uno de los principales organizadores, durante un desayuno de presentación de la muestra en el Salón Piero del Hotel Four Seasons.

Según pudo saber Energy Report, a la inauguración fueron invitados los hermanos Milei, pero hasta ahora se espera solo la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que ya tuvo su evento bendición en la mineria en la PDAC de Canadá. A diferencia de aquella ocasión donde Karina brindó un breve discurso en el Metro Toronto Convention Center (MTCC), para la ArMinera solo se espera una visita protocolar, recorrida por los stand y selfies. Varias mineras de las más grandes ya pujan por tenerla de visita.

Un evento récord en expansión

ArMinera 2025 contará con más de 400 expositores y ocupará una superficie comercial de 18.000 m², incluyendo un pabellón adicional para satisfacer la creciente demanda de participación. Según Gorbarán en total, con espacios aéreos y otras áreas serán 25.000 m² en total.

La muestra ocupará los pabellones verde, rojo, amarillo y blanco, con 4 salas de conferencias. Messe Frankfurt Argentina, que en el país tiene más de una docena de eventos de este calibre, cerró convenios de participación con unas 530 empresas o representantes de compañías, y para 2027, cuando se volverá a realizar la ArMinera ya tiene lista de espera.

En esta edición se espera la asistencia de más de 20.000 visitantes, entre ellos delegaciones de 17 países, lo que refuerza su carácter internacional y su importancia en el calendario global de eventos mineros.

Además, contará con un área específica para la exhibición de maquinaria pesada en un espacio al aire libre, una oportunidad única para conocer de cerca las últimas tecnologías del sector.

Una agenda estratégica y federal

La exposición ofrecerá una agenda diversa que abordará temas como sostenibilidad, energías renovables aplicadas a la minería, avances tecnológicos y compliance.

Entre los eventos más destacados se encuentran el Encuentro de CEOs, donde líderes del sector compartirán sus visiones y estrategias; las Mesas del Litio y del Cobre, integradas por provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza. De todos estos distritos y de varios más se esperan la llegada de gobernadores.

El ArMinera Summit 2025, que incluirá charlas sobre infraestructura, financiamiento de proyectos, inversión en Argentina y paneles con embajadores de las principales potencias mineras. Esta actividad está destina tanto a inversores, proveedores y trabajadores que se quieren sumar a la industria. Al menos seis de las principales mineras con proyectos expondrán sus necesidades. Es el miércoles 21 de mayo a las 9 hs y requiere inscripción previa.

¿Tienen las provincias mineras la infraestructura necesaria? ¿Cómo se financian los proyectos? Descubrí dónde invertir ¿Por qué las grandes empresas invierten en Argentina?, serán las preguntas disparadoras. Las respuestas se encontrarán en las disertaciones del panel de diplomáticos de las principales potencias mineras y en los mano a mano con representantes de las provincias.

Compromiso con la sustentabilidad

ArMinera 2025 reafirma su compromiso con el medio ambiente siendo un evento carbono neutral. Se medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento, implementando prácticas para minimizar su impacto ecológico.

Genneia será la encargada de compensar estas emisiones mediante Certificados de Reducción de Emisiones (CER) provenientes de sus centros de generación de energía limpia.

Experiencia CAEM e IDEA: Liderando el desarrollo minero

El 20 de mayo de 14 a 17.30 se llevará a cabo una experiencia entre CAEM e IDEA que se llama "Liderando el desarrollo minero", un evento que reunirá a destacados oradores para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Las palabras de apertura estarán a cargo de Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, y Luciana Paoletti, directora ejecutiva de IDEA.

CAEM e IDEA lanzaron el foro

CAEM e IDEA lanzaron el foro "Liderando el desarrollo minero", que promete reunir a destacadas personalidad del sector en la ArMinera 2025.

Entre los temas a tratar se encuentran los mercados globales y nacionales, cambios en las políticas regulatorias, el impacto de la tecnología y la innovación, así como las oportunidades para la cadena de valor minera.

"Este espacio busca fomentar el desarrollo de proyectos de gran escala y la atracción de inversiones en un entorno competitivo y sostenible", dijeron desde las entidades.

El primer panel es "La minería ante las nuevas realidades del mundo", y contará con la participación de Mario Belardinelli, Socio Líder de Minería de KPMG Argentina; Juan Manuel Gallego Tinto, Socio de PwC; Gustavo Kurgansky, Socio Líder del Centro de Excelencia de Minería de EY Argentina; Cristian Rapetti, Socio de Audit & Assurance de Deloitte y Responsable de Minería para Marketplace Cono Sur, con la moderación de este cronista.

Actividades paralelas y foros internacionales

Además del Summit, se desarrollarán actividades paralelas como el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, enfocado en prácticas sostenibles para el suministro de metales y minerales.

Según explicó en el desayuno de presentacón Cecilia Domínguez, del equipo de CAEM, muchas actividades se inician a las 9 o 10 hs y requieren inscripción previa, por fuera del ahorario oficial de feria que es de 13 a 20.

Una de esas convocatorias es "Arminera Federal: Un viaje por las agendas provinciales", donde las provincias estarán presentes compartiendo las iniciativas que implementan para promocionar la inversión minera en sus territorios.

El jueves 21 de mayo a las 9 también habrá charlas destacadas en el "Seminario para prospectores y desarrolladores", en el foro de "Financiamiento Integral del Ecosistema Minero Argentino", organizado por el Grupo Petersen, y en la persentación Presentación informe de transparencia sobre la industria extractiva EITI, con participación de expertosd y académicos.

La UIA y Accenture presentarán un panel sobre Inteligencia Artificial aplicada a la minería, que promete las últimas novedades tecnológicas y desarrollo del sector. Además, habrá presentaciones sobre innovación y el rol de emprendedores de impacto en minería y el rol de las instituciones de apoyo.

Y también se puede participar de una jornada de técnicas de neuro-oratoria y puesta en valor de la comunicación interna. Esta actividad, especialmente diseñada para las empresas de la minería, es para que los representantes y directivos comuniquen mejor.

Por último, además se realizará el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería y una Misión Comercial de la Unión Europea, que refuerza el carácter internacional del evento.

Acceso y acreditación

La entrada a ArMinera 2025 es gratuita y está destinada exclusivamente a profesionales y personas relacionadas con el sector minero. Sin embargo, pueden venir todas las personas interesadas en la minería. Para el último día se espera la presencia de cientos de estudiantes de 10 escuelas técnicas que tiene interés en el sector.

La acreditación se realiza de forma online a través del sitio oficial del evento.

Es necesario presentar documento de identidad al ingresar, y no se permitirá el acceso a menores de 16 años, incluso acompañados por un adulto.

La ArMinera 2025 en números

Fechas: 20 al 22 de mayo de 2025

Horario: 13:00 a 20:00 hs

Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

Superficie total: 25.000 m²

Expositores: más de 400 empresas nacionales e internacionales

Visitantes esperados: más de 20.000 profesionales del sector

Delegaciones internacionales: 17 países confirmados

Provincias argentinas participantes: 12 provincias mineras (con gobernadore confirmados)

Eventos destacados: Encuentro de CEOs, Mesas del Litio y del Cobre, Rondas de Negocios, Charlas de IDEA-CAEM, ArMinera Summit 2025.

Compromiso ambiental: evento carbono neutral

Para más información y acreditaciones, visitar el sitio oficial: ArMinera 2025

Ámbito