Salta: Exitosa jornada de empleabilidad y proveedores mineros de la puna en San Antonio de los Cobres

  • 23 de junio, 2025
Más de 300 personas se dieron cita en el mercado artesanal de San Antonio de los Cobres, en unas jornadas organizadas por la Secretaría de Minería y Energía del gobierno provincial salteño.

Las jornadas fueron presididas por el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, señor Martín de los Ríos, quien dio la bienvenida a los asistentes, todos ellos residentes en las localidades de Estación Salar de Pocitos, Olacapato, Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres. Entre los asistentes, más de 120 proveedores mineros.

De los Ríos transmitió a los presentes el saludo del gobernador Gustavo Sáenz y explicó los ejes fundamentales de la política minera en Salta.

“Vemos a la minería como un medio, no como fin. Esto significa que durante la vida de un proyecto minero, las condiciones de cada uno de nuestros habitantes de la puna, salteños en general, tienen que mejorar. Y eso porque este proyecto dejó recursos humanos capacitados donde antes no había, conectividad donde antes no había, rutas, energía continua, agua y redes de agua, etc. que antes no existían. Y eso es lo que estamos logrando”, ha dicho el ministro.

El funcionario precisó también que aspira a desarrollar una minería sostenible, con tecnologías que preserven el uso del agua. Para ello, el gobierno provincial, con financiamiento del Banco Mundial, está emprendiendo estudios de las cuencas hidrológicas. De los Ríos también enfatizó el compromiso con el cuidado de la biodiversidad y la evaluación sistemática y responsable del impacto ambiental de los proyectos mineros.

La jornada continuó con una mesa de diálogo que analizó estrategias para estimular la participación de proveedores puneños, promover oportunidades de empleo en el Departamento de Los Andes y consolidar la cadena de valor minera.

Los representantes de las distintas empresas mineras que operan en la región informaron sobre el estado actual de las contrataciones locales y sus proyecciones en la generación de más puestos laborales

Noticiasiruya.com