San Juan: Anunciaron la construcción de un SUM y un polideportivo en Angualasto con financiamiento minero
- 25 de junio, 2025
Con el respaldo de regalías mineras y el compromiso del municipio de Iglesia, comenzaron a levantar los proyectos que apuntan a subsanar una necesidad recreativa de la comunidad.

Este martes, la Municipalidad de Iglesia en conjunto con la minera Veladero anunciaron obras que surgen del trabajo articulado entre el municipio, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y la empresa, que apuntan a transformar la vida diaria de los vecinos, especialmente en materia recreación y encuentro comunitario con un SUM y un polideportivo. El intendente Jorge Espejo aprovechó para adelantar la construcción de salas velatorias y la construcción de la Casa de la Cultura.
El terreno donde se levanta el SUM tiene más de 6.000 metros cuadrados. Era propiedad de una empresa privada, pero fue expropiado por el municipio mediante un depósito de cerca de 19 millones de pesos, según lo determinado por el Tribunal de Tasaciones de la provincia. "Ahora es un bien público, y como tal será el propio municipio quien lo cuide una vez finalizada la obra", aseguró el intendente durante el acto inaugural.
El jefe comunal anunció la construcción de un polideportivo que complementará al SUM y beneficiará directamente a los dos barrios más cercanos. “En Angualasto se habían construido muy pocos espacios de recreación y era urgente revertir esa situación”, destacó.
Desde la empresa Veladero, la referente del área de Comunidades, Analía García, valoró el impacto de esta inversión social: “La concreción del SUM fue posible gracias a los fondos provenientes de la minería, específicamente a través de regalías, lo que demuestra que, cuando se administran con responsabilidad, estos recursos pueden traducirse en obras concretas que transforman la realidad de nuestros pueblos”.
García también destacó que el proyecto “pone en valor el interés colectivo y busca generar capacidades, promoviendo alianzas con otras instituciones locales”, y agradeció a la comunidad y al CDC por su compromiso.
Uno de los referentes del Centro de Desarrollo Comunitario, Nahuel Torres, remarcó que el nuevo espacio responde a una necesidad concreta: “No teníamos un lugar adecuado ni para los niños ni para los adultos. Hoy damos un paso muy importante para empezar a cambiar esa realidad”.
La intención es que los trabajadores contratados para esta obra sean exclusivamente vecinos de Angualasto, tal como lo solicitó la propia empresa Veladero, en un gesto de integración directa con la comunidad.
“Estos lugares, que muchas veces son como islas en medio de la nada, se construyen día a día gracias al compromiso y la unión de los propios vecinos”, expresó García.
Nuevas obras para el distrito
Durante el acto, el intendente también anunció otras importantes obras para el distrito: pavimentación del ingreso al barrio María Auxiliadora, con más de 300 metros de asfalto; recambio total del alumbrado público por luminarias LED, incluyendo al Monumento al Cacique; construcción de salas velatorias, cuya obra comenzará antes de fin de año.
Finalmente, adelantó Espejo que está próximo el llamado a licitación para la construcción de la Casa de la Cultura en Rodeo, con un plazo de ejecución de dos años y una inversión estimada en 3.500 millones de pesos.
Tiempo de San Juan