Catamarca: Se necesita un traductor para imputar al empleado chino denunciado por abuso
- 20 de agosto, 2025
Huang Sencai, denunciado por abuso en Fiambalá, se presentó espontáneamente con su abogado Horacio Macías.

Huang Sencai, denunciado el 7 de julio por un delito contra la integridad sexual de una compañera de trabajo de la litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta, se puso a disposición de la Justicia. Sin embargo, para poder avanzar con la imputación, el Ministerio Público debe designar un perito traductor chino. El trabajador chino se presentó el lunes último, acompañado por su defensor, el abogado del foro local Horacio Macías.
Fuentes judiciales habían informado que la fiscal de la Quinta Circunscripción Judicial, Silvia Álvarez, solicitaría fecha de audiencia indagatoria. En la ocasión se imputará formalmente al denunciado.
No obstante, en esta ocasión, con un denunciado extranjero que en principio desconoce el idioma del lugar, el trámite requiere de un intérprete, a efectos de no vulnerar su derecho a la defensa. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el defensor previamente había realizado una presentación en sede judicial para informar el retorno del denunciado desde China y, a la vez, se pondría a disposición de la Justicia.
La designación del perito traductor debe ser realizada por el Ministerio Público, el organismo encargado de la acusación y de ejercer la acción penal. Por ello, debe ofrecer las garantías constitucionales a fin de hacer conocer los hechos, la acusación y los elementos de prueba que sostendrían la acusación. Dadas las circunstancias, se debe hallar un traductor chino que pueda asumir la función de intérprete y pueda poner en conocimiento a Sencai sobre la acusación que pesa en su contra. La designación del perito intérprete es fundamental para garantizar el derecho a la defensa.
En este caso se debe poner atención al artículo 8 de la Convención Americana que consagra, bajo la denominación de "Garantías Judiciales", uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye todo el sistema de protección de los Derechos Humanos. De esta manera se reconoce el derecho al debido proceso legal.
Expediente
El ultraje habría sucedido el 30 de junio en las instalaciones de la empresa mientras la denunciante realizaba sus tareas. En ese momento, Huang Sencai, jefe de Equipo y Energía en la compañía litífera, la habría ultrajado. La empleada de limpieza intentó defenderse. Finalmente, Sencai desistió y salió de ese lugar.
Sin embargo, la mujer se sentía mal. Acababa de ser agredida en su lugar de trabajo. Las supervisoras intervinieron. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, la mujer lloraba; tuvo una crisis nerviosa. Un chofer de la empresa la habría llevado a su casa; ese día, la empleada no comió en su lugar de trabajo. Sus compañeras notaron su ausencia y preguntaron por ella a sus superiores. “Se fue a la casa porque no se sentía bien”, habrían respondido las supervisoras. Al día siguiente, la mujer se presentó a trabajar. Mientras pasaban los días, la trabajadora catamarqueña esperó una respuesta de la empresa. La mujer siguió yendo a trabajar, pese a que no se sentía bien; estaba atemorizada. Según explicaron, el turno de la mujer terminaba el 6 de julio. El área de Recursos Humanos de la litífera recién fue notificada sobre la agresión el 4 de julio. Ante la falta de medidas por parte de la empresa, la mujer realizó la denuncia penal el 7 de julio.
Finalmente, hubo una respuesta aunque muy probablemente no era la que esperaba. Sencai “fue trasladado” fuera de Fiambalá. Algunas fuentes indicaron que estuvo alojado en una vivienda de la Capital. Sin embargo, pese a la denuncia, salió del país.
La fiscalía había ordenado la detención inmediata del acusado y promovido su extradición a través de canales diplomáticos, dado que se encontraba en la provincia de Fujian, China. También, solicitó la captura internacional para evitar riesgos procesales y garantizar su comparecencia. Con la presentación voluntaria del imputado, dichas medidas quedaron sin efecto, remarcaron fuentes judiciales. Ahora, Sencai está a la espera de un intérprete para poder interiorizarse del caso.
El Ancasti