Elsztain amplió su participación en la minería argentina
- 21 de agosto, 2025
El presidente de IRSA es accionista de varios proyectos mineros en el país y se posiciona como "el socio local" de las inversiones de las grandes mineras mundiales.

Tiene participación en minas de oro y plata en Salta, San Juan, Santa Cruz y Chubut.
El empresario argentino Eduardo Elsztain, presidente del grupo inmobiliario IRSA, amplió su participación en el proyecto de plata El Quevar, ubicado en la provincia de Salta. La inversión que concretó esta semana es un paso más en el desembarco que está realizando desde su holding al sector minero en el país.
Elsztain, que también controla la empresa agropecuaria Cresud y el Banco Hipotecario, adquirió 6.250.000 unidades al precio de oferta de la empresa Argenta Silver, que opera el proyecto salteño. El desembolso fue por poco más de US$ 1,8 millones (2,5 millones de dólares canadiense), que le permitió ser el principal accionista de Argenta Silver, firma con base en Canadá.
La transacción se hizo a través de Tryfus S.A., una empresa del holding de Elzstain. En marzo ya había adquirido una participación de un 12,69% del capital accionario de la misma empresa canadiense, que incluía un lugar en el directorio y la posibilidad de ampliar su inversión, como acaba de concretar esta semana. Para entrar en el proyecto, en marzo había desembolsado casi US$ 4 millones a través de la firma IFIS ltd., también perteneciente a su holding.
Negocios
Elzstain tiene una extensa trayectoria al frente del holding que controla IRSA, dueña de los principales shoppings del país, entre otras inversiones en el negocio del real estate. Pero también tiene inversiones en el sector financiero y el agro argentino y brasilero, entre otros sectores.
En los últimos años Elzstain se consolidó como uno de los empresarios argentinos más cercanos al presidente Javier Milei. En marzo fue una de las figuras principales de la delegación argentina en el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), el evento minero más importante del mundo que se realiza todos los años en Toronto (Canadá).
En la comitiva argentina participó la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que mantuvieron reuniones con grandes mineras a nivel mundial como Río Tinto y BHP.
Justamente este jueves el presidente Milei se reunió en la Casa Rosada con el CEO saliente de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, y con el entrante, Simon Trott. También recibió este jueves a Gary Nagle, CEO de Glencore, otra de las mineras más grandes del mundo.
Sector minero
En los últimos años Elsztain amplió su cartera de negocio al sector minero. Ahora no sólo controla el proyecto de plata El Quevar, sino que también desembarcó en la mina de oro Hualilán, que está ubicada en la provincia de San Juan. Allí posee un 12,7% de Challenger Gold, firma que desarrolla el proyecto aurífero.
También preside Austral Gold, empresa minera desde donde controla activos en los proyectos Casposo – Manantiales en San Juan y el complejo Guanaco Amancaya en Chile. Austral Gold también tiene proyectos en exploración en la provincia de Santa Cruz.
Sin embargo, ya en 2020 había dado un paso clave para entrar en el sector minero, cuando en abril de ese año se asoció con la minera canadiense Yamana Gold para desarrollar el proyecto de oro Suyai, cerca de Esquel, en la provincia de Chubut.
Elsztain también participó este año del IEFA Latam Forum, evento anual que organiza en la Argentina el International Economic Forum of the Americas. Allí, el presidente de IRSA afirmó que "la minería necesita de inversión extranjera directa", pero "también de socios locales".
El Quevar
Esta semana se conoció que Elsztain amplió su participación en el El Quevar, un proyecto de plata que todavía está en etapa de exploración. El desarrollo cubre 57.000 hectáreas de la Punta salteña. Hasta el momento se exploró menos del 5% de la superficie, sobre todo en el yacimiento Yaxtché.
La exploración de esta zona presentó recursos de plata por 45,3 millones de onzas. Sin embargo, durante este invierno Argenta Silver está realizando una campaña de exploración para ampliar los recursos del proyecto.
Puntocapitalnoticias.com