Mendoza/Mina San Jorge: se sumaron 6.300 adhesiones en el expediente y ahora Minería define el impacto ambiental

  • 2 de septiembre, 2025
Después de la audiencia pública, otras 9.400 personas se expresaron a favor y en contra de PSJ Cobre Mendocino. Minería tiene la palabra final

Por Analía Doña

dona.analia@grupoamerica.com.ar

El expediente del proyecto PSJ Cobre Mendocino sumó más de 9.400 expresiones a favor y en contra después de la audiencia pública. Se trata de opiniones que llegaron vía mail, o a través de la “audiencia paralela” que se celebró en el pueblo de Uspallata.

Con estas manifestaciones se da por finalizada la etapa de consulta pública del proyecto minero de San Jorge y llegará entonces el momento de que la Autoridad Minera, conformada por las direcciones de Minería y de Gestión y Fiscalización Ambiental, dé su informe final.

Mediante una resolución conjunta, las direcciones aprobarán o no la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino. De resultar aprobada, será esa pronunciación la que pase a la Legislatura de Mendoza para su ratificación. Recién completado este último paso, la minera quedará autorizada para comenzar los trabajos de explotación minera.

Tras las semanas de audiencia pública, el Gobierno siguió recibiendo expresiones a favor y en contra del proyecto de explotación de cobre en Uspallata, pero por escrito. Al mail oficial llegaron 6.990 opiniones: 6.378, a favor; 608, en contra y 4, neutras.

Y a estas se sumaron los 2.448 pronunciamientos orales y por mail que recibió la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, que está en contra de la explotación minera que propone San Jorge.

La Asamblea de Vecinos de Uspallata celebró una audiencia paralela en contra del proyecto minero de San Jorge, a comienzos de agosto.

La decisión final por PSJ Cobre Mendocino

Todas estas opiniones a favor y en contra del proyecto de San Jorge quedaron asentadas en el expediente pero no son vinculantes para la Autoridad Minera, que es quien tiene que tomar la decisión final.

Ahora, comenzará la etapa de análisis conjunto de las direcciones de Minería y Fiscalización Ambiental para la emisión de una resolución que le dirá que sí o que no al proyecto PSJ Cobre Mendocino.

Si la Autoridad Minera se inclina por el sí, con o sin condiciones, San Jorge habrá logrado la Declaración de Impacto Ambiental y con ella irá a la Legislatura a pelear por la ratificación que le permita operar.

Esta etapa administrativa podría estar lista a fines de septiembre. Sin embargo, para que la cuestión minera no se vea embarrada por la campaña electoral, es probable que a la Legislatura llegue después de las elecciones del 26 de octubre.

Diario Uno