Santa Cruz: Astra inicia exploración en La Manchuria:

  • 15 de septiembre, 2025
Astra Exploration inicia los estudios previos a la perforación en La Manchuria, un proyecto de oro y plata en Santa Cruz

La fiebre del oro y la plata en Santa Cruz se avivó con el último anuncio de Astra Exploration. La compañía acaba de movilizar sus equipos para comenzar con el mapeo detallado y los estudios previos a la perforación Fase II en el proyecto La Manchuria. Este yacimiento, que promete ser uno de los más significativos de la región, se encuentra en el corazón del Macizo del Deseado, una de las zonas más ricas en metales preciosos del país.

Brian Miller, director ejecutivo de Astra, detalló que el trabajo inicial está centrado en cartografiar las características geológicas clave de la zona. En este sentido, se ha identificado la presencia de fragmentos de vetas de baja temperatura en la superficie, lo que valida el modelo geológico de la empresa.

Según el ejecutivo, esto indicaría que las vetas se están desplazando hacia el sureste, sugiriendo la presencia de un sistema epitermal preservado que se encuentra oculto por volcanes postminerales.

Los geólogos también están enfocados en confirmar que las andesitas, rocas predominantes en el área, no forman una capa continua de basamento, sino que son una serie de capas intercaladas entre unidades de roca estratigráfica. Este dato es fundamental para seguir entendiendo la estructura del depósito y su potencial.

Tras la exitosa perforación de la Fase I, que reveló la presencia de unidades de roca huésped favorables bajo las andesitas, las expectativas para la Fase II se disparan. Las condiciones climáticas invernales están mejorando, lo que permitirá que las perforaciones continúen en las próximas tres o cuatro semanas.

El proyecto La Manchuria es especialmente atractivo por su ubicación en el prolífico Macizo del Deseado, conocido por albergar depósitos de oro y plata de alta ley como los de Cerro Vanguardia y Cerro Negro.

 Astra Exploration tiene una opción para adquirir el 90% de participación en este prometedor depósito epitermal de baja sulfuración, lo que podría colocar a la empresa en el radar de los grandes productores de metales preciosos.

Fuente: MyD

LU17.com