Santa Cruz: Cerro Vanguardia impulsa la capacitación de pymes y emprendedores locales en Puerto San Julián

  • 1 de octubre, 2025
El ciclo de formación financiera fue organizado a través de la Fundación Agencia de Desarrollo (FAD), con el acompañamiento del Banco Santa Cruz y la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ).

Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), mina de oro y plata operada por AngloGold Ashanti en la provincia de Santa Cruz, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico local al culminar una nueva instancia de capacitación para pymes y emprendedores de la zona.

El programa buscó fortalecer las capacidades de proveedores actuales y potenciales de la industria minera, brindándoles herramientas para competir y crecer en el mercado.

Durante cuatro jornadas consecutivas, del 22 al 25 de septiembre, 22 representantes de empresas y emprendimientos de Puerto San Julián participaron en sesiones presenciales realizadas en la sucursal del Banco Santa Cruz. Con una dinámica práctica y participativa, los asistentes trabajaron en la formulación de costos y precios, el funcionamiento del proceso de compras en la minería, el marco regulatorio y operativo del comercio exterior —incluyendo Incoterms— y la gestión financiera de contratos y órdenes de servicio.

“Impulsar la capacitación de nuestros proveedores es invertir en el futuro de la comunidad y de la región. Queremos que más empresas locales tengan las herramientas para crecer y ser parte de la actividad minera de manera competitiva y segura”, señaló Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia.

Desde la FAD remarcaron que este tipo de iniciativas fortalece el entramado productivo local, generando nuevas oportunidades para que más negocios de Puerto San Julián y alrededores se integren a sectores estratégicos de alto impacto.

La alianza entre Cerro Vanguardia, Banco Santa Cruz y la FAD consolida un modelo de desarrollo territorial que combina la experiencia de la industria minera, el respaldo financiero y la planificación comunitaria. Según sus organizadores, programas de este tipo demuestran que la minería puede actuar como motor de crecimiento sostenible, generando empleo, conocimiento y valor agregado en la región.

Futurosustentable.com.ar