En La Rioja reclaman beneficios por la minería que se hace en San Juan

  • 3 de noviembre, 2025
  • la rioja san juan
El intendente de General Lamadrid y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, exigieron que su provincia tenga injerencia en las ganancias que genere la actividad extractiva.

Desde La Rioja amenazaron con abrir un frente judicial contra proyectos mineros que atraviesan la zona limítrofe con San Juan. El intendente de la localidad de General Lamadrid, Luis Orquera, aseguró que Vicuña opera desde hace años en su departamento sin permisos, impactos ambientales ni beneficios económicos para las comunidades locales.

“Somos pro mineros y necesitamos trabajo para nuestra gente, pero con reglas claras. Estas empresas pasan por nuestra provincia como dueños y señores, negando permisos y sin presentar estudios de impacto ambiental. No pedimos nada que no nos corresponda, solo que nuestra gente pueda trabajar y obtener los beneficios que le corresponden”, aseguró Orquera durante una entrevista vía Zoom con Canal 13 San Juan TV.

El funcionario detalló que el proyecto Vicuña “ha hecho uso y abuso de nuestros áridos, construyeron caminos sin autorización y no han presentado un solo papel a nuestro territorio. En San Juan cumplen con la normativa, ¿por qué no lo hicieron con nosotros?”, cuestionó.

Además, aseguró que el municipio notificó formalmente a la empresa Vicuña a través de una carta documento, exigiendo la presentación de los estudios ambientales correspondientes. “Van a tener respuesta de nuestra gente”, advirtió el intendente.

Orquera también criticó que hay falta de equidad entre provincias: “En San Juan presentan todos los papeles y cumplen con la ley, pero acá hacen uso y abuso de nuestros áridos, abren caminos y no entregan ni un informe. Que vayan alquilando helicópteros si no quieren pasar por nuestro departamento con reglas claras”.

Por su parte, el gobernador Ricardo Quintela respaldó el reclamo riojano y volvió a plantear la necesidad de revisar los límites interprovinciales y los convenios históricos que, según dijo, perjudicaron a La Rioja. “La mina más importante del país, Josemaría, está en el límite con nuestra provincia y fue riojana. Se entregó en un convenio ilegítimo entre dos gobernadores. Vamos a discutirlo el año que viene, porque queremos compartir con San Juan el espacio que nos fue sustraído”, expresó el mandatario en diálogo con un medio local.

Quintela defendió además una visión “pro minera” pero con condiciones claras: “Queremos una minería responsable, que preserve el medioambiente y genere empleo genuino para los riojanos. Los trabajadores, los profesionales y los proveedores deben ser de nuestra provincia. Eso puede transformar nuestra economía”.

Canal 13 San Juan