Sebastián Piña, desde Abu Dhabi: "Mendoza ofrece para energías limpias y minerales críticos un mundo de oportunidades"

  • 12 de noviembre, 2025
El director de Impulsa Mendoza Sebastián Piña habló acerca de la importancia de estos encuentros y el acercamiento institucional de Mendoza

Gabriel Conte

Periodista y escritor, autor de una docena de libros de ensayo y literatura. En Twitter: @ConteGabriel

Desde hace días, una comitiva de Mendoza se encuentra presente en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos para participar de la Adipec 2025 (la feria de energía más importante del mundo) y también para llevar adelante reuniones y con diferentes organismos y empresas vinculadas a este rubro. Sebastián Piña, director de Impulsa Mendoza, habló con "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, desde el país árabe y se refirió a la importancia de estos encuentros institucionales.

"Son días bastante intensos. Por las diferencias horarias nosotros acá ya básicamente vamos terminando la agenda, pero empezando la local de Mendoza. Entonces son días muy largos, pero bueno muy productivos al mismo tiempo", señaló Piña.

A su vez, el titular de Impulsa Mendoza señaló la importancia no solo del oil & gas sino también de la energía y el protagonismo que ha tomado: "En los últimos cuatro años el enfoque hacia energía y también por qué no minerales críticos es una tendencia muy importante. Haber sido la única provincia participando y acompañando en carácter nacional también ha sido muy valorado y aprovechado por nosotros".

Sobre los encuentros, señaló que es mucho más que "fotos e intercambiar tarjetas": "La ministra Jimena Latorre y el gobernador Alfredo Cornejo han estado haciendo un trabajo muy fuerte justamente en promocionar a Mendoza, en posicionar a Mendoza, abrirle los espacios a nuestro sector privado, principalmente mediante agendas colaborativas y haciendo mucha énfasis en las oportunidades que ofrece Mendoza, que no son menores".

En esa línea, se refirió a las bondades de Mendoza en esta área: "Mendoza ofrece tanto para lo que es energías limpias, como para lo que es minerales críticos, un mundo de oportunidades, y eso claramente para países como este son bien valorados. También países que tienen muchas similitudes con Mendoza por su posicionamiento logístico, y también una gran demanda por lo que son alimentos que ellos básicamente no producen. Entonces las agendas colaborativas, que tanto el gobernador como la ministra van abriendo, justamente son de extrema importancia para que en una segunda ronda, nuestro sector privado y nuestra oportunidad empiecen a reflejarse. Pero siempre se parte justamente de la vinculación institucional que ellos justamente están promocionando".

El director de Impulsa Mendoza señaló que tienen clarísimo el "posicionamiento logístico, una dotación de recursos y un set de ventajas comparativas y competitivas que nos hacen únicos": "La historia de Mendoza, tal como la cuenta tanto el gobernador como la ministra, es muy atractiva y sobre todo por una característica distintiva que hace a Mendoza, que es su enorme institucionalidad y estabilidad de cara al sector privado. Respecto a lo que es nacional, el RIGI ya es un producto internacionalmente validado, se sabe que Argentina está en un proceso de familiarización e integración global que también abre una oportunidad, o mejor dicho no la cierra, y ahí Mendoza con toda su estrategia y su dotación de recursos abre un mar de oportunidades para lo que en estos lugares se demanda".

Finalmente, Piña se refirió al encuentro de Alfredo Cornejo con el CEO de Khalifa Economic Zones Abu Dhabi (KEZAD): "Fue una reunión muy productiva, como las primeras vinculaciones que existe por parte tanto del gobernador como de la ministra, que cuentan el panorama de lo que está ocurriendo en Mendoza, algunas cosas se saben, otras no, lo cual es positivo porque llama mucho la atención".

En esa línea, agregó: "Ahí es donde después nosotros empezamos a trabajar compartiendo más en detalle proyectos, información y despejando las dudas que empiezan a surgir. Eso es lo que de alguna forma ya me toca ir respondiendo y hemos visto mucha receptividad y mucha valoración de lo que están exponiendo. Eso es extremadamente valorado porque es lo que nos facilita justamente la labor que tenemos desde Impulsa, que es ir ejecutando estas políticas que se van diseñando", concluyó el titular de Impulsa Mendoza.

Memo.com.ar