Salta: Eramine impulsa el desarrollo local con el cierre del programa "Círculo de Emprendedores"

  • 19 de noviembre, 2025
La jornada reunió a participantes de distintas localidades y celebró los avances alcanzados durante el año.

Se realizó en Rosario de Lerma la instancia final del Círculo de Emprendedores, un programa de formación destinado a acompañar a estudiantes del Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) en el desarrollo de sus iniciativas productivas y en el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras.

En esta edición, 148 personas de Rosario de Lerma, General Güemes, San Antonio de los Cobres y la ciudad de Salta accedieron a herramientas clave vinculadas a educación financiera, habilidades emprendedoras, oratoria, marca personal y empleabilidad. Además, fueron parte de espacios de mentoría, instancias colaborativas y actividades de visibilización que permitieron potenciar sus proyectos con una mirada de triple impacto: económico, social y ambiental.

Como parte de la evolución del programa, este año se incorporó ESCALAR, un módulo virtual diseñado para acompañar a emprendedores en distintas etapas, desde quienes están dando sus primeros pasos hasta aquellos que buscan hacer crecer sus iniciativas. Esta modalidad flexible amplió el alcance del programa y permitió brindar un acompañamiento más personalizado y acorde a los tiempos y necesidades de cada participante.

El Círculo de Emprendedores integra el programa de responsabilidad social de Eramine Sudamérica, subsidiaria de Eramet que hace casi un año se convirtió en la primera empresa en producir litio salteño. La iniciativa se lleva adelante junto a la Fundación Por Nuestros Niños y se consolida como un espacio que promueve el crecimiento personal, impulsa la inclusión productiva y fortalece el desarrollo local.

“Este programa me ayudó a transformar una idea en algo posible. Ahora siento que tengo las herramientas para organizar mejor y hacer más eficiente mi emprendimiento” - María Belén, participante de la sede Rosario de Lerma.

Desde la organización subrayan que estos resultados reflejan el compromiso de Eramine con la creación de oportunidades genuinas en las comunidades donde opera. “Estamos convencidos de que el trabajo colaborativo y la formación continua son claves para transformar realidades. Este programa es una muestra concreta de nuestra visión de desarrollo compartido”, afirmó Verónica Figueroa, presidenta de Fundación Por Nuestros Niños

Informatesalta.com.ar