San Juan: Tensión Uñac-Macri, una nube sobre la Fiesta Nacional del Sol
- 7 de febrero, 2018
Ambito

Ariel Basile Sin coronita. Uñac, en la coronación de la última reina del Sol. El peronista no está en el círculo VIP de gobernadores afines a Macri. El gobernador de San Juan, el peronista Sergio Uñac, encabezó ayer la primera reunión de gabinete del año y a dos semanas del inicio de la Fiesta del Sol ya se anticipa una tensión por la presencia de funcionarios nacionales luego de que el presidente Mauricio Macri pusiera al sanjuanino en la "lista negra" de la Casa Rosada. "Cursaremos algunas invitaciones", dijo el gobernador y dio a entender que uno de los que sería bienvenido en tierra cuyana para el tradicional festejo es Rogelio Frigerio, ministro del Interior. Si bien Uñac había tenido una relación de diálogo con el Presidente, tras las últimas legislativas donde el PJ de San Juan comandado por Uñac venció de forma categórica a Cambiemos, el gobernador endureció su posición. Y en el Gobierno nacional no terminaron de digerir que los legisladores sanjuaninos en el Congreso Nacional le hayan dado la espalda a la reforma previsional impulsada por el macrismo. En ese contexto se realizará desde el 20 de febrero la Fiesta Nacional del Sol, una celebración clásica de San Juan, donde además de cantantes y la elección de la reina, se conforma un convite político con la presencia de dirigentes variopintos. Ahora, casi como una cuestión protocolar, la administración de Uñac enviará las tarjetas a Buenos Aires. La respuesta es incierta. Veinte días atrás, Macri pidió a su Gabinete que a un grupo de gobernadores no dejaran de atenderles el teléfono. En el listado no estaba Uñac. Sobre este punto, tras la reunión de Gabinete, el gobernador dijo a los medios locales: "No soy yo el que debe responder si supuestamente estoy incluido en una lista negra". Luego bajó el tono: "No creo que sume nada ni que la sociedad espere este tipo de actitudes ni de ellos ni de mí", reflejó el medio Tiempo, de San Juan. "Yo estoy para defender los intereses de los sanjuaninos, eso no es estar en contra de nadie, si bien tenemos colores políticos diferentes no me habilita a tener enfrentamientos, solo debe haber un trabajo institucional", agregó. En cuanto al encuentro con su plantel de ministros, el mandatario peronista señaló que en 2018 "los ejes serán la minería y la agricultura", aunque también pondrán foco en la vitivinicultura y olivicultura, sectores para los que se esperan "buenas cosechas". Uñac también advirtió que apuntarán a mantener el equilibrio fiscal de la provincia y que el cuidado del presupuesto será otro de los puntos centrales para este año de gestión. Un guiño en este caso hacia Buenos Aires: en Balcarce 50 hay una obsesión porque las provincias se ajusten al Pacto Fiscal y al equilibrio en los gastos. Sobre este punto, mañana la legislatura local tendrá una sesión extraordinaria clave, donde entre un paquete de leyes se tratará también la adhesión de San Juan con Consenso Fiscal firmado por todas las provincias a excepción de San Luis. El distrito de Uñac es uno de los ocho que restan adherir al pacto nacional (sin contar a los puntanos, que no firmaron). Y el apuro es porque la suscripción local debe ser antes del 31 de marzo para recuperar retroactivamente los envíos de fondos estipulados en la letra chica del acuerdo, como los del Fondo Federal Sojero. Si la adhesión se realiza con posterioridad, la pérdida de fondos pasará a ser definitiva. Un método de presión del Gobierno nacional para alinear a los gobernadores a una de las iniciativas clave de Cambiemos.La gestión del mandatario sanjuanino enviará las invitaciones protocolares para la celebración en un contexto de frías relaciones con Nación. Mañana la legislatura local tratará adhesión a Pacto Fiscal.
Ambito