Jujuy: Un grupo chileno invertirá u$s500 M para producir litio
- 7 de marzo, 2018
BAE Negocios

Se trata del proyecto denominado Caucharí-Olaroz que llevará adelante Minera Exar, joint venture entre la chilena SQM y la canadiense Lithium Americas (LAC), cuyo inicio de producción esta estimado para 2020. El nivel de empleo durante la etapa construcción alcanzará los 800 trabajadores y tendrá unos 400 empleados en la fase de operación. La experiencia de SQM puede ser el punto de partida para lo que Viera Gallo planteó como "un intercambio de experiencias y de cooperación entre las empresas de ambos países para la explotación de litio" y como parte de lo que definió como "la agenda minera del futuro" de la Argentina y Chile. "Tenemos un tratado minero que regula la minería binacional y que tuvo como única experiencia el proyecto Pascua Lama, el que lamentablemente esta paralizado por un problema ambiental en Chile", explicó el Embajador en un encuentro con la prensa previo a su retiro del cargo. Para Viera Gallo, el relanzamiento del Tratado de Integración Minera firmado en 1997 abre "un gran futuro para la explotación conjunta de yacimientos que están en Chile y en la Argentina", en un nivel de relaciones que permitió recientemente la solución del conflicto por la escombrera de la mina Los Pelambres en territorio argentinoLa empresa Sociedad Química y Minera de Chile, conocida como Soquimich, llevará adelante una inversión por unos u$s500 millones para la producción de litio en la provincia de Jujuy, según lo ratificó el embajador trasandino en Buenos Aires, José Antonio Veira Gallo.
BAE Negocios