El Consejo Federal de Minería (COFEMIN) presidido por el Secretario de Minería Rodolfo Micone, sesionó en la provincia de San Juan. Entre los temas abordaros se destacan la firma de un documento que suscribieron las provincias del NOA y Nuevo Cuyo donde sientan las bases de las propuestas de infraestructura básica para el desarrollo sustentable de la minería, especialmente en los rubros vial, energético, gasífero y digital. Además se acordó los pasos a seguir en el marco del Nuevo Acuerdo Federal Minero (NAFM). Del encuentro participó junto a Micone el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
La firma del documento que suscribieron las provincias del NOA y Nuevo Cuyo, aborda centralmente, luego de debatir en el seno del COFEMIN, sobre las necesidades de infraestructura para el desarrollo minero que necesita el país de aquí hasta los próximos 30 años.
Micone explicó que, básicamente el documento suscripto por varias provincias se relaciona a las necesidades de infraestructura en varios rubros que sirven para el desarrollo minero y productivo de los distritos en temas vinculados a redes viales, energéticas, energías renovables, gasíferas y digitales. "Esto sienta las bases para elaborar normativas y unificar un criterio de país para desarrollar políticas públicas que se relacionen a la infraestructura minera para los próximos 30 años".
Además manifestó que en una segunda instancia se presentará el plan de infraestructura de las otras regionales del país "de la que ya estamos trabajando en el COFEMIN con sus respectivas autoridades", reveló.
En tanto, los integrantes del COFEMIN trataron también la nueva etapa que avecina en el marco del Acuerdo Federal Minero que suscribieron los gobernadores el año pasado. Este NAFM debe ser tratado por el Congreso de la Nación y las legislaturas provincias "por lo que ya estamos trabajando en este tema, reuniéndonos con legisladores y explicando los beneficios de pensar en una minería sustentable para Argentina" sostuvo el Pte. del COFEMIN Rodolfo Micone.
Por su parte, el Gobernador de San Juan Sergio Uñac, quien acompañó al Consejo en la apertura de sesiones, sostuvo que ?Hay mucho por hacer, el debate está abierto. En el caso de San Juan ya se decidió hace un tiempo que haya minería, siempre y cuando cumpla con las leyes que marcan su explotación?, aseguró el titular del Ejecutivo sanjuanino.
El Esquiú