Jueves 10 de julio de 2025

"ABC Litio": hacia una red plurinacional en defensa de la soberanía

  • 17 de julio, 2018
A pesar de la extensa trayectoria recorrida por Argentina, Bolivia y Chile en el desarrollo de sus grandes reservas de litio, no existe hasta el momento ningún tipo de coordinación oficial para la elaboración de lineamientos estratégicos de alcance regional. Desde 2013, sin embargo, intelectuales y protagonistas sociales de distintas nacionalidades, impulsan una red temática comprometida con la defensa de la soberanía nacional.
Según las estimaciones más modestas, los salares andinos de Argentina, Bolivia y Chile concentran alrededor del 80% de las reservas mundiales de litio en salmueras, un factor clave para el desarrollo de una nueva generación de baterías recargables, utilizadas por la electrónica portátil, por los nuevos vehículos eléctricos y por los sistemas de energías renovables en pleno despegue tecnológico. A diferencia de la minería del litio, las salmueras contenidas en los salares sudamericanos permiten obtener carbonato de litio de alta pureza con los costos productivos más bajos del mundo. Según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), sólo dos operaciones de litio radicadas en el salar de Atacama de Chile, a cargo de SQM y Albemarle, y una en el salar del Hombre Muerto en Argentina, a nombre de FMC Lithium Corp., explican desde hace más de 15 años alrededor del 50% de la oferta global de litio y más del 80% de la producción de litio a partir de salmueras (más de 100.000 toneladas de CLE en 2017). Tanto los proyectos de Chile como de Argentina, fueron desarrollados originalmente con participación de empresas estatales y luego privatizados durante las décadas de 1980 y 1990. En la actualidad, las tres empresas transnacionales, junto a las nuevas corporaciones extractivas, automotrices y financieras que buscan participar del creciente mercado, presionan por expandir su producción o acceder a nuevos yacimientos, reeditando en cada caso las tradicionales promesas incumplidas del desarrollo local. Mientras tanto, desde el año 2008, Bolivia impulsa un novedoso plan nacional de industrialización, sobre la base de la reserva fiscal sobre todos los salares y la creación de una empresa 100% estatal, única habilitada por el código de minería para la exploración y explotación de los recursos evaporíticos. A diez años de la inauguración de las primeras plantas piloto sobre el Salar de Uyuni, y tras un extenso y dificultoso proceso de aprendizaje en la práctica, la flamante YLB acaba de contratar la construcción de las plantas industriales de potasio y litio (previstas para 2018 y 2019), mientras elabora un complejo contrato de inversión productiva, inédito en la región, con la empresa alemana ACI Sistems, para la instalación de una fábrica de baterías de litio y materiales catódicos, capaz de abastecer la totalidad del mercado europeo. A pesar de esta extensa trayectoria, las reservas de litio sudamericanas no protagonizaron aún ninguna coordinación política oficial de verdadero alcance continental: ¿Debe la región limitarse una vez más al papel de proveedora de materia prima? ¿Puede impulsar un proceso de industrialización? ¿Bajo qué condiciones sociales y económicas, políticas y geopolíticas, tecnológicas y ambientales? Guiados por la necesidad de abordar esta nueva versión del viejo dilema del desarrollo dependiente, el Programa Socio Ambiental de la Universidad Nacional de Quilmes (PIIdISA-UNQ), junto con el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", realizaron en 2013 el primer seminario "ABC del Litio Sudamericano: ¿nuevo commodity o recurso estratégico?", que reunió por primera vez, en un espacio público, libre y gratuito, a académicos, profesionales y protagonistas sociales de distintas disciplinas, instituciones y nacionalidades, para analizar las múltiples dimensiones implícitas en la cadena productiva del litio en general y en cada modelo nacional en particular. A partir de allí, la realización del segundo seminario en 2015, junto a la publicación del libro "ABC del Litio Sudamericano", fueron cristalizando en el surgimiento de un nuevo espacio académico, político y social, una suerte de red temática autodenominada "ABC Litio", multidisciplinaria y plurinacional, comprometida con la defensa de la soberanía sobre las reservas sudamericanas de litio, a partir del intercambio respetuoso de las experiencias, los debates, los desafíos y los conocimientos adquiridos en cada país. El presente suplemento temático, elaborado para Nodal a pocos días del III Seminario Internacional "ABC del Litio Sudamericano" (organizado esta vez en Chile por la Universidad de Antofagasta, los días 26, 27 y 28 de Julio), pretende ser una pequeña muestra de la red "ABC Litio" y a la vez una justificación para consolidarla. La convocatoria se enmarca así en una firme convicción compartida por las distintas personas e instituciones que la integran: sólo la transformación democrática de la producción científica y tecnológica posibilitará en nuestro continente la emergencia de una alternativa real y sustentable al desarrollo extractivista dependiente. * Federico Nacif: Sociólogo (UBA), becario CONICET en Temas Estratégicos (IEALC), integrante del Programa Socio Ambiental PIIdISA (UNQ) federico.nacif@gmail.com Nodal
P2MI Hong Kong: Dari Kerja Keras ke Hoki Mahjong Ways 2! Bagaimana PMI di Sana Cari Cuan Tambahan dari Scatter Hitam?
Kisah Inspiratif! Pekerja Migran Indonesia di Hong Kong Ungkap Rahasia Redakan Penat & Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Bukan Cuma Hiburan! PMI Hong Kong Buktikan Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Ladang Emas di Waktu Luang, Berburu Scatter Hitam!
Hidup di Negeri Orang: PMI Hong Kong Ungkap Cara Cerdik Manfaatkan Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 Cari Untung!
P2MI Hong Kong Punya Hobi Baru! Begini Cara Mereka Mengisi Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam
Chelsea Tak Terbendung! Kalahkan Fluminense 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Dini Hari Ini!
The Blues Perkasa! Chelsea Pulangkan Fluminense 2-0, Siap Perebutkan Trofi Juara Dunia!
Fluminense Tak Berdaya! Chelsea Menang Meyakinkan 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini!
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Melaju ke Final Usai Taklukkan Fluminense 2-0 Full Time!
Dominasi Eropa Berlanjut! Chelsea Kalahkan Fluminense 2-0, Siap Juarai Piala Dunia Antarklub!
Terungkap! $70 Juta Prizepool EWC 2025, Siapa yang Akan Jadi Raja di Seluruh Game Esport?
Jadwal Lengkap & Ulasan Mendalam: Semua yang Perlu Kamu Tahu Tentang Esports World Cup 2025 yang Pecahkan Rekor!
Dari MOBA hingga FPS: EWC 2025 Satukan Semua Game, Perebutkan Prizepool Terbesar Sepanjang Sejarah!
Ulasan Para Ahli: Game Wajib Tonton & Tim Paling Berpeluang di Esports World Cup 2025, Berita Terkini!
EWC 2025 Dimulai! Ini Dia Game-Game Baru yang Siap Mengguncang Panggung, Plus Prizepool Fantastis!
Gebyar EWC 2025! Mobile Legends Siap Pecahkan Rekor Prizepool, Ini Berita Terpanas dari Semua Game!
Dari Land of Dawn ke Panggung Dunia: Mobile Legends Jadi Raja di EWC 2025, Ulasan & Prediksi Prizepool Terbesar!
Tak Cuma Mobile Legends! EWC 2025 Satukan Semua Game Esport, Total Prizepool Fantastis Terungkap!
Siap-siap Heboh! Mobile Legends Bakal Guncang EWC 2025, Berita Terbaru dari Semua Game & Ulasan Eksklusif!
Analisis Mendalam: Peluang Tim Mobile Legends di EWC 2025, Serta Berita & Ulasan Prizepool Seluruh Game!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99