Martes 7 de octubre de 2025

Afirman que Entre Ríos "desequilibra" el mercado del fracking en Vaca Muerta

  • 1 de agosto, 2025
Arena de mayor calidad, pero más barata y con menos controles.

La provincia de Entre Ríos se consolidó en los últimos años como el principal proveedor de arena silícea para la industria del fracking en Vaca Muerta.

Su participación supera hoy el 80% del insumo utilizado por operadoras como YPF.

A pesar de su calidad superior, la arena entrerriana se impone en el mercado no solo por sus propiedades geológicas, sino por sus bajos costos, sostenidos en un marco de escasa regulación ambiental, fiscal y laboral.

Esta combinación, lejos de constituir una ventaja estructural legítima, no solo afectaría la recaudación por el recurso y el impacto en el ambiente, sino que además empuja al borde del colapso a las proveedoras tradicionales de la Patagonia.

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó al gobierno provincial que entregara información precisa sobre los volúmenes extraídos, los destinos del mineral y los montos recaudados en concepto de derechos de extracción. La información todavía está pendiente.

Uno de los casos más visibles es el de NRG Argentina, con sede en Allen, Río Negro. Desde fines de 2024 hasta julio de 2025, la empresa despidió a más de 640 trabajadores.

Según el sindicato AOMA, esta ola de cesantías responde directamente al desplome de la demanda por parte de las grandes operadoras petroleras, que optaron por la arena entrerriana a pesar de su mayor costo de transporte.

En 2024, NRG procesó solo 600.000 toneladas de arena, muy por debajo del mínimo estimado de 1,5 millones necesario para sostener su operación. Hoy, de los 800 trabajadores que llegó a emplear, solo quedan 90 en funciones.

Las causas de este desplazamiento no se explican únicamente por la calidad técnica del mineral. El diferencial de costos es abismal: mientras que producir una tonelada de arena en Río Negro cuesta más de 100 dólares (producto de altos costos laborales y exigencias ambientales), en Entre Ríos puede extraerse por entre 40 y 60 dólares. Incluso sumando transporte —más de 1.300 kilómetros hasta los pozos neuquinos—, el precio final de la arena entrerriana ronda los 80/100 dólares, lo que la hace más competitiva a costa de la informalidad, el deterioro ambiental y la precarización laboral.

Falta de controles y una orden judicial incumplida

Este modelo de “arena barata” en Entre Ríos no es inocuo. Tras un pedido de información de la fundación CAUCE que no solo no fue respondido sino apelado por la Provincia, en junio de 2025, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó al gobierno provincial que entregara, en un plazo de diez días hábiles, información precisa sobre los volúmenes extraídos, los destinos del mineral y los montos recaudados en concepto de derechos de extracción.

La sentencia ordenaba que debía transparentarse la explotación de un recurso estratégico. Sin embargo, hasta la fecha, el fallo sigue sin cumplirse. No se ha publicado ningún dato oficial ni hay registros públicos disponibles en los portales de la ATER (Administración Tributaria de Entre Ríos), que está a cargo de la recaudación por la extracción del recurso, ni en la Dirección General de Minería de la Provincia, como autoridad de aplicación y ser la que fija los valores de acuerdo a la Ley 10158.

Mientras tanto, la presión extractiva sobre los yacimientos de Ibicuy y Diamante crece. Entre 500 y 600 millones de litros de agua son utilizados mensualmente para lavar arena —el equivalente al consumo de una ciudad de 150.000 habitantes—, generando a su vez aguas residuales que amenazan napas y cursos fluviales.

La remoción de suelo en zonas de humedales, la emisión de polvo de sílice al aire y la afectación de hábitats naturales están generando creciente resistencia social en comunidades locales.

En Entre Ríos, la falta de controles también se traduce en condiciones laborales irregulares, con denuncias de trabajo informal, jornadas extenuantes para choferes que transportan la arena en turnos continuos y sin una estrategia de desarrollo territorial que reinvierta parte de las ganancias en las comunidades impactadas.

Mientras las grandes operadoras ahorran millones, los costos reales del modelo son absorbidos por trabajadores despedidos, rutas destruidas, humedales degradados y comunidades sin información ni participación.

Fuente: Diario Junio

R2820.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99