AOMA organizó un certamen de dibujo que le puso color a la actividad Minera
- 4 de octubre, 2017
AOMA
Tal como se informó oportunamente el jurado estuvo compuesto por la Secretaria de Acción Social, Rosa González; la Secretaria Gremial, María Elena Isasmendi y las profesionales, Licenciada en Artes Plásticas (UNLP), Estefanía Jouliá y la profesora en Artes Visuales (UBA), Diana Park. La presidencia del mismo, estuvo a cargo del Secretario General de AOMA, Héctor Laplace. Más de 800 trabajos fueron recepcionados en la sede central de AOMA y sometidos al criterio y preferencia de los seleccionadores, los concursantes remitieron su creación en forma directa u optaron por hacerlos llegar desde las distintas seccionales de la entidad gremial. Tal como se estableció en las bases del concurso, la entidad gremial otorgó a los ganadores del certamen computadoras personales, para los trabajos seleccionados en 1°- 2° - 3° y 4° puesto de cada categoría, estas agrupaban a niños o niñas de 5 a 7; de 8 a 9 y de 10 a 12 años respectivamente. Como premio, a cada galardonado, la entidad gremial otorgará computadoras personales. Mientras que los que resultaron seleccionados como "mención especial", se les entregará una tablet de última generación. Los elegidos: En la categoría de 5 a 7 años, resultaron ganadores: 1º Thiago Elías Borda (San Juan); 2º Pedro Jeremías Arce (San Luis); 3º Pía Altamirano (Barker) y 4° Pablina Fiandino Oyarzabal (Córdoba). En la categoría 8 a 9 años resultaron ganadores: 1° Carlos Joaquín Llampa (El Aguilar, Jujuy); 2° Zoe Abril Valenzuela (Santa Cruz); 3° Marisol Gallardo (Mendoza) y 4° Tobias Romero (28 de Octubre, Córdoba). En la categoría 10 a 12 años resultaron ganadores: 1°Ana Luz Ferreira (Olavarría); 2° Elena Serena Armella (Jujuy); 3° Pedro Joaquín Omisi Regio (Tandil) y 4° Edwin Pablo Emanuel Torres (San Antonio de Los Cobres, Salta). Menciones Especiales: El jurado determinó calificar a distintas obras que fueron de alto valor compositivo y que estuvieron entre las preferencias de los seleccionadores las que fueron evaluadas hasta la definición. A los efectos de reconocer la dedicación y creatividad de estas obras, se determinó entregar menciones Especiales a: Evangelina Torres, Salta; Milagro Díaz, Olavarría; Ulises Márquez, Olavarría; Sol Becker, Olavarría; Thiago Nicolás González, Santa Cruz; Bruno Samuel Flores, Mina Aguilar; Melany Perla Fransesca Paredes, San Juan y Clara Funes, Olavarría; La palabra de las profesionales del jurado Diana Park: "me hicieron conocer otro mundo" La joven artista y docente convocada por AOMA para integrar el jurado, Diana Park, señaló que el Concurso de dibujo infantil "Argentina, un país con Minería", en lo personal "fue una muy buena experiencia tanto como jurado para evaluar todas las obras y las piezas que mandaron, como lo fue para mí haberme acercado a conocer este otro mundo". Explicó que "A través de los dibujos pude aprender sobre la minería. Encontramos piezas como una de un chico que fue ganador, que nos hablaba sobre su cultura. Nos dimos cuenta que era un ritual a la Pachamama y a la tierra por la cultura de donde venía el participante con su familia, y nos adentramos a la vida de este chico en particular y la familia, por eso fue un aprendizaje en ese sentido. Esta situación también nos pasó al evaluar otras obras, donde pudimos apreciar las diferentes culturas que existen en el país, y te debas cuenta y había cosas muy distintas en cada uno que se hacían notar". Diana aseguró que "Me sorprendió la cantidad de chicos que participaron, más de 800 y nos costó elegir a los mejores, porque las obras estaban muy bien.Este concurso sirve para difundir y hacer conocer más la minería, por lo menos así fue en mí experiencia personal". Estefanía Jouliá: "Es una iniciativa muy valorable la que concretó AOMA" Al hacer referencia a la experiencia de este concurso, Estefanía no dudó en señalar que "Me pareció muy interesante la propuesta a nivel conceptual, en lo que tenía que ver con la propuesta de trabajar la unión entre la naturaleza y la actividad minera". Consideró que es muy importante "que el concurso esté orientado a la primera infancia, para poder crear de esta manera una semilla en la cultura, y poder ver cómo y de que trabajan los padres, donde se notó que los chicos están involucrados e inmersos en esa cultura". "Lo que más me sorprendió fue que algunos trabajos tenían mucho relato, abordando las distintas cuestiones culturales de cada región del país, donde se podía apreciar que cada uno tenía su particularidad, dentro de las cuales se pudo apreciar las ofrendas hacia la Pachamama" agregando que "en lo personal aprendí muchas cosas que no sabía de la minería y sobre nuestro propio país". Aseverando Estefanía Jouliá que este certamen "es una iniciativa muy valorable la que concretó AOMA". Finalmente la artista y especialista en arte expresó que "este concurso puede servir para difundir sobre el desarrollo de la minería, pudiendo apreciar un poco de cada región y las diferentes ramas de la actividad, y es muy constructivo buscar que los propios chicos nos brinden su visión" de la actividad.El jurado del Primer Concurso de Dibujo "Argentina, país con Minería", organizado por la Asociación Obrera Minera Argentina, ya tiene sus ganadores. Tras la revisión de más de 800 dibujos, el jurado determinó quienes fueron los que obtengan los principales galardones.
AOMA