Argentina busca impulsar inversiones mineras en convención de PDAC
- 6 de marzo, 2024
En Canadá se da la cita minera por excelencia

Con una cartera minera de 180 proyectos y US$29.051 millones de inversiones anunciadas, una delegación minera de Argentina espera atraer inversiones y fomentar las exploraciones en el encuentro anual de la asociación canadiense de prospectores y desarrolladores, PDAC.
En el evento que se realiza en Toronto, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) puso el foco en incentivar la exploración minera, en particular porque de los US$12.764 millones presupuestados a nivel global para la actividad en 2023, solo US$426 millones se inyectaron en la nación, señaló Nadav Rajzman, economista de la CAEM.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, Romina Sassarini, destacó la simplificación de los procesos administrativos y la existencia de políticas que brindan seguridad jurídica a los inversores y facilitan el desarrollo de proyectos, indicó un medio local.
Pese a la frágil economía y a la falta de un reemplazante de la exsecretaria de Minería Flavia Royón tras su forzada renuncia a pedido del presidente Javier Milei, los representantes mineros se esfuerzan por captar nuevos actores.
El año pasado, las exportaciones mineras totalizaron US$4.023 millones, un incremento de 4% interanual, luego de haber crecido 19% en 2022 con respecto al año anterior.
Argentina posee 22 operaciones mineras, 7 proyectos en construcción, 12 en factibilidad, 4 en prefactibilidad, 12 en evaluación económica preliminar, 49 en exploración inicial, 45 en exploración avanzada y 29 en prospección, según la documentación que presenta la comitiva ante la convención que culminará el miércoles.
De estos, 50 corresponden a litio. Argentina aspira a ingresar al top 3 de los mayores productores del metal blanco a nivel global.
Bnamericas.com