Viernes 18 de julio de 2025

Argentina: Cuatro grandes sectores empiezan a impulsar la recuperación y retrocede la pobreza

  • 4 de abril, 2018
Autos, energía, construcción y agro están poniendo en marcha la economía del país e impulsando otros sectores de su industria. Los signos de recuperación hacen retroceder los índices de pobreza.La economía argentina pa

Autos, energía, construcción y agro están poniendo en marcha la economía del país e impulsando otros sectores de su industria. Los signos de recuperación hacen retroceder los índices de pobreza.


La economía argentina parece consolidar un proceso de crecimiento. En 2018, según un informe de  Abeceb, una consultora liderada por Dante Sica, ex secretario de Industria, Comercio y Minería del país, la industria continuará creciendo de manera más amplia con un fuerte protagonismo de aquellas ramas que proveen de insumos a las líderes.

Para la consultora, las industrias metálicas básicas, de minerales no metálicos y metalmecánica serán los principales energizantes de la actividad, abasteciendo a los sectores automotriz, construcción, energía y agro.

Las perspectivas de la industria argentina para 2018 son favorables aunque la recuperación es diversa, con sectores que se consolidan y rubros que mantienen sus dificultades como el tabaco (-7%), papel y cartón (-2%).

La industria automotriz, según Abeceb, crecerá 12,5% y podría "alcanzar el millón de unidades". Hay  incremento de la demanda con récord de patentamientos de autos nuevos y un sólido financiamiento (en 2017, el 50% de las ventas fueron financiadas) a lo que se suma  la recuperación de la demanda de Brasil, la apertura de nuevos mercados y nuevas inversiones en el sector.

La construcción, por su parte, crecerá 9,1% y, aunque el agro está impactado negativamente por la sequía, seguirá demandando insumos del entramado productivo. Como derivación de estas dinámicas, rubros como metálicas básicas, minerales no metálicos y metalmecánica se espera que crezcan por mayores demandas de insumos, previéndose tasas de 5,6%, 3,8% y 3,2%, respectivamente.

Las metálicas básicas registraron un aumento del 9,2% en 2017 por mayor demanda de la construcción; la producción de acero laminado en frío para la industria automotriz; los requerimientos para armado de estructuras para molinos de viento en el marco de proyectos energéticos, y la demanda de aceros para maquinaria agrícola, aunque en menor medida. Y seguirán creciendo aunque con números más moderados.

La metalmecánica, que en 2017 tuvo un incremento del 8,5%, continuará su expansión el ritmo del 3,2% en 2018, impulsada la demanda de la construcción; la fabricación de tractores y cosechadoras; los insumos para cocinas; lavarropas, heladeras y freezers, los insumos para las energías renovables (proyectos eólicos) y para la actividad petrolera.

Los minerales no metálicos en 2018 continuarán con una mejora del 3,8% (en 2017, crecieron 6,2%), de la mano de la demanda de cemento, vidrio, ladrillos, placas de yeso y cerámicos para atender los crecientes requerimientos de la construcción.

También se prevé un crecimiento del 1,9% en caucho y plásticos por la misma demanda de la construcción y de la industria automotriz, que utilizan productos de estos sectores.

La recuperación de la economía argentina ha permitido sacar de la pobreza durante el 2017 a 2,7 millones de argentinos, según anunció esta semana el presidente de ese país, Mauricio Macri, quien prometió que durante el siguiente año, espera sacar de la pobreza a 1 millón más.

Macri subrayó que "Argentina ha emprendido un camino inédito en décadas: gobernar a partir de la verdad, trabajando en equipo, tratando de poner el Estado al servicio de la gente y no más al servicio de los políticos, de los sindicalistas, ni de jueces que están arreglados con los políticos (?) Queremos trasparencia y que nos digan la verdad. Hemos logrando lo que no se había alcanzado en años como bajar los impuestos, el déficit, el gasto y la inflación, pero la Argentina necesita crecer 20 años seguidos para que no haya más pobres".

El gobierno argentino recibió el país, tras 12 años de kirchnerismo, con un 32% de pobres que se redujo, según el organismo de estadísticas y censos, al 25,7% actual. Simultáneamente casi 600.000 personas salieron de la indigencia, que es hoy del 4,8%.

Marco Trade News

 

 

Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99