Miércoles 21 de mayo de 2025

Argentina no calma a los mercados con nuevos impuestos y recortes de gastos

  • 4 de septiembre, 2018
BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina aplicará un nuevo impuesto a las exportaciones y recortará gastos para reducir su déficit fiscal, mientras negocia financiación con el FMI tras una crisis cambiaria que minó la confianza en la tercera economía latinoamericana.
Por Maximilian Heath y Nicolás Misculin En la imagen, un hombre camina junto a un edificio en el distrito financiero de Buenos Aires, el 3 de septiembre de 2018. REUTERS/Marcos Brindicci Con estas medidas, el Gobierno aspira a eliminar el déficit primario fiscal para 2019 y mitigar así la alta inflación y la recesión que azotan al país, pero el mercado cambiario respondió negativamente a los anuncios con una nueva caída del peso. "En el año 2019 (...) vamos a confluir ya al equilibrio fiscal antes del pago de intereses, eso implica que vamos a ahorrar 6.000 millones de dólares más, que no necesitamos financiar en los mercados", dijo el lunes el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa. Según Dujovne, el nuevo impuesto -que no está claro si deberá o no ser aprobado por el Congreso- tasará hasta fin de 2020 los embarques de productos primarios en 4 pesos por dólar y del resto de las exportaciones en 3 pesos por dólar. Se espera que el gravamen, que recaerá principalmente sobre embarques agrícolas y mineros, genere ingresos equivalentes al 1,1 por ciento del PIB para 2019. Con un dólar actualmente en 38 pesos, el impuesto es casi del 10 por ciento del valor exportado, que en el caso de los granos de soja y sus derivados -de los que Argentina es uno de los mayores exportadores a nivel mundial- se sumará al 18 por ciento que ya tributan. "Aunque los exportadores seguramente se quejen, ellos igualmente se beneficiarán de la reciente y profunda depreciación del peso", dijo a Reuters el economista Federico Thomsen, quien consideró que la explicitación del programa financiero de Argentina satisfará las dudas de los inversores. INQUIETUD EN MERCADOS Argentina aspira a lograr un superávit primario del 1,0 por ciento en 2020, sostuvo Dujovne, que por la noche viajará a Estados Unidos para cerrar un nuevo acuerdo de financiación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En junio, después de las primeras turbulencias financieras en los mercados locales, Argentina acordó con el organismo una línea de préstamo por 50.000 millones, cuyo desembolso ahora el Gobierno pretende acelerar para lidiar con la crisis. Por la mañana del lunes, el presidente liberal Mauricio Macri aseguró que va a reducir a menos de la mitad el número de ministerios de su Gabinete, en busca de recortar el gasto público. Las carteras de Energía, Trabajo, Modernización, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Ciencia y Cultura se reducirán a secretarías de Estado, según un comunicado oficial. El hasta ahora ministro de Modernización, Andrés Ibarra, pasará a ocupar la vicejefatura de Gabinete. Las medidas, sin embargo, no lograron llevar tranquilidad al mercado cambiario: el peso profundizaba su caída a 38,7 unidades por dólar acumulando una devaluación de casi un 50 por ciento a lo largo de 2018. "Los anuncios están en línea a lo que se especulaba iba a suceder, pero el mercado reacciona mal porque quienes lo ejecutarán son los mismos (funcionarios) que hasta ahora fracasaron. Por eso que la mayoría (de los inversores) no le cree al Gobierno", dijo un operador de la banca privada. Macri admitió que la devaluación del peso va a incrementar la pobreza, que ya alcanza a un tercio de la población, lo que podría golpear sus posibilidades de lograr la reelección en los comicios presidenciales de 2019. Información adicional de Gabriel Burin, Hernán Nessi y Jorge Otaola, editado por Pablo Garibian Reuters
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99