Miércoles 5 de noviembre de 2025

¿Argentina se convierte en un competidor minero para el Perú?

  • 31 de enero, 2025
Los proyectos de cobre que lo ponen en la mira de los inversionistas

Hay seis proyectos en Argentina cuyas inversiones suman los US$25.000 millones y que pueden generar 1,2 millones de toneladas de mineral a largo plazo, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras. En esta nota conoce por qué podrá ser un competidor para el país.

Christian Silva

En el horizonte de producción minera ha resurgido un jugador en América del Sur: Argentina, país que viene captando inversiones para futuros proyectos impulsados por la regulación. Esto puede convertirla en un competidor de atractivo minero frente a Chile y Perú.

¿Futuro boom argentino?

Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (Caem), explica que hay seis proyectos mineros que representan una inversión acumulada por US$25.000 millones y que pueden posicionar a Argentina como un jugador relevante en el mercado.

Estos son El Pachón (a cargo de Glencore), Josemaría (de BHP y Lundin Mining) y Los Azules (de McEwen, Stellantis y Río Tinto). Estos tres se ubican en la provincia de San Juan

Además, están los proyectos Taca Taca (de First Quantum) en Salta, San Jorge (de Zonda Metals) en Mendoza y Agua Rica (de Glencore) en Catamarca.

“Esos seis proyectos, a su máxima capacidad, podrían producir 1,2 millones de toneladas anuales. Nos enfrentamos a una situación donde el gobierno actual claramente ha visto a la minería como una oportunidad importante para hacerse de divisas y ayudar a la estabilidad de la economía”, sostuvo Cacciola.

Asimismo, hacia el largo plazo, estimó el experto, esta producción puede elevar las exportaciones mineras argentinas a un rango de US$11.000 millones o US$12.000 millones. Si se incluyen otros recursos como el litio, la cifra para el final de la década podría llegar a estar entre los US$18.000 millones y US$20.000 millones.

En el 2024, de acuerdo con Reuters, las exportaciones mineras argentinas registraron los US$4.300 millones.

En San Juan, además de los tres proyectos mencionados, también están Filo del Sol (de BHP y Lundin Mining) y Altar (de Aldebaran Resources). Estos tienen un menor avance que los otros, de acuerdo con Roberto Cacciola, presidente de la Caem.

¿Qué vuelve atractivo a Argentina para los inversionistas mineros?

De acuerdo con Cacciola, estos proyectos mineros importantes llevan varias décadas de haber sido descubiertos. Su avance anteriormente se vio afectado por la inestabilidad macroeconómica del país, agregó.

A su vez, Miguel Leiva, líder del equipo Equity Research Perú de Credicorp Capital, explicó que en el presente gobierno argentino ha ejecutado una liberalización de la economía a través de la promoción para las inversiones mineras y reducciones burocráticas con incentivos y desregulación. Pero esto no solo se ha visto en el sector minero.

Este impulso tiene en cuenta el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi), que entró en vigencia en octubre. Con ello, indicó Cacciola, se permite la libre disposición de un porcentaje de divisas, el cual aumenta de forma gradual; también se grava la renta minera y no su producción; y se reduce la tasa del impuesto a las ganancias de 35% a 25%, entre otros aspectos.

Y es que para Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el presidente de Argentina, Javier Milei, viene generando las condiciones y convocando a la inversión para desarrollar el potencial minero “en la mayor velocidad posible”.

“Ciertamente los inversionistas han tomado nota. En lugar de ir a países que ponen dificultades, van a un país como Argentina, que les pone alfombra roja para hacer inversiones de beneficio mutuo, tanto para el país como para la empresa”, comentó.

A ello hay que añadir que la explotación de recursos mineros en Argentina pueden ser menos costosa para las empresas, dado que no tienen que hacer un trabajo de profundización en los yacimientos, apuntó Cacciola.

“Al tener todos los proyectos de cobre, no sé si tanto en la superficie, pero vas a tener el mineral rico cerca y tus costos van a ser menores en términos reales”, dijo el presidente de la Caem.

¿Qué ocurre en el Perú? Como indicó Leiva, hay mayores cargas a la minería. Esto se debe a que, además del impuesto a la renta, también existe un impuesto extraordinario.

Asimismo, según Gálvez, existen alrededor de 265 permisos que necesita un proyecto minero hasta llegar a su puesta en marcha. Por ello, criticó que esta cantidad de trámites puede hacer que los proyectos demoren una década o dos en avanzar hasta su inicio de operaciones.

“El gobierno debería ver cómo reducir al máximo posible los temas burocráticos. Hay por donde trabajar en cuanto a trabas burocráticas. Tenemos una gran oportunidad en ese frente”, consideró Leiva.

¿El Perú puede perder competitividad minera ante un nuevo jugador?

Leiva sostuvo que, de acuerdo con el ránking que elabora el Instituto Fraser sobre atractivo de inversión minera, el Perú quedó relegado del percentil 32 en 2019 al puesto 69 en el 2023.

En esa línea, Gálvez señaló que esta situación de menor competitividad para el Perú puede llevar a que las empresas mineras terminen priorizando proyectos que tienen en otros países.

“El retorno de una inversión tiene como componente fundamental el tiempo. No es lo mismo recuperar la inversión dentro de un año que dentro de 10, 20, 30 o 50 años”, comentó.

Y es que en el actual contexto de altos precios del cobre, el experto de Credicorp Capital apuntó que nuestro país debe consolidar su posición favorable respecto a recursos mineros, mano de obra calificada y logística complementaria.

“Tenemos mucho potencial como país, pero al final son decisiones de largo plazo [que toman las empresas]. También se debe tener estabilidad jurídica, que no estemos viendo diferentes propuestas de partidos políticos. Ya se acercan las elecciones de 2026, es importante ver la estabilidad en el marco jurídico y tributario, porque son inversiones que se recuperan a lo largo de muchos años”, acotó

Elcomercio.pe

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99