Domingo 10 de agosto de 2025

Cuáles son los aspectos que más valorizan los inversores mineros para nuevos proyectos en Argentina

  • 7 de octubre, 2024
Beneficios fiscales, estabilidad cambiaria y exenciones arancelarias, los aspectos que más valorizan los inversores mineros para nuevos proyectos en Argentina

Durante su participación en el “London Metal Exchange Week 2024 (LME Week): Argentina Day” llevado a cabo este lunes, Leonardo Viglione, socio de PwC Argentina líder de la Industria Minera, presentó un análisis detallado sobre las ventajas del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con un enfoque particular en el sector minero. Este régimen, establecido bajo la Ley 27.942, fue diseñado para atraer inversiones extranjeras en sectores estratégicos como minería, energía, infraestructura y tecnología, ofreciendo importantes incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos de gran envergadura.

Incentivos clave del RIGI:

1.    Beneficios fiscales: una de las principales atracciones del RIGI es la reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%, lo que se traduce en un aumento directo en la rentabilidad de las empresas que operan en el país. Además, se incluye la posibilidad de ajustar pérdidas por inflación, un aspecto clave en el contexto económico argentino.

2.    Exenciones arancelarias: los proyectos acogidos al régimen también se benefician de la exención de aranceles a la importación de bienes de capital, lo que reduce significativamente los costos operativos, especialmente para las empresas mineras que dependen de equipos y maquinaria importada.

3.    Estabilidad fiscal y cambiaria: el régimen garantiza estabilidad fiscal y cambiaria por un período de 30 años, lo que brinda previsibilidad y seguridad a los inversores, aspectos críticos para proyectos a largo plazo en sectores como la minería.

Requisitos para proyectos mineros:

Viglione detalló que, para proyectos mineros, el umbral mínimo de inversión es de US$200 millones, aplicable tanto a proyectos de exploración como de explotación. En este sentido, explicó que uno de los mecanismos recomendados para estructurar estos proyectos es el uso de Vehículos de Proyecto Único (VPU), una figura que permite una mayor flexibilidad y eficiencia tanto en la gestión fiscal como operativa. Estos VPU ofrecen la posibilidad de gestionar más fácilmente los flujos de capital y adaptarse a las exigencias del régimen.

Impacto en la minería:

Durante su presentación, el socio de PwC Argentina subrayó el potencial del régimen para fortalecer el sector minero argentino, atrayendo capital extranjero que contribuya al desarrollo de proyectos que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo.

“Argentina cuenta con una rica base de recursos minerales, y el RIGI se presenta como una herramienta clave para explotar este potencial con la llegada de inversiones a gran escala. El compromiso del Gobierno nacional y los provinciales será fundamental para apalancar el desarrollo de la industria.”, comentóLeonardo Viglione.

Aspectos técnicos y financieros:

Otro punto destacado fue el énfasis en la necesidad de preparar un plan de inversión sólido, acompañado por documentación técnica y financiera adecuada, para asegurar que los proyectos puedan cumplir con los requisitos del régimen. Viglione sugirió que los inversores interesados trabajen en conjunto con equipos locales de asesoría para asegurar la correcta implementación de estos planes, y así maximizar los beneficios que ofrece el RIGI.

Al finalizar la presentación participó en una sesión de preguntas y respuestas donde resaltó la importancia de la transparencia en la gestión de proyectos, y cómo los inversores pueden beneficiarse del régimen en un contexto global en el que la demanda de minerales, particularmente los vinculados a tecnologías verdes como el litio y el cobre, sigue en aumento.

El RIGI, por tanto, se perfila como un instrumento clave para garantizar el desarrollo sostenido del sector minero y otros sectores estratégicos, brindando un marco de estabilidad y oportunidades que resulta particularmente atractivo para la inversión internacional en Argentina.

Economis.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Magis! Dua Gol Telat Lumat Semen Padang, Mahjong Ways 2 Bawa Persib Raih Kemenangan Spektakuler!
Kombinasi Maut Uilliam dan Febri, Persib Curi Kemenangan di Menit Akhir! Scatter Hitam Emas Jadi Kunci Sukses?
Pesta Gol Uilliam Barros dan Febri Hariyadi, Persib Bungkam Semen Padang 2-0! Taktik Mahjong Ways 2 Berhasil?
Drama 90 Menit! Febri Hariyadi Pastikan Kemenangan Dramatis Persib, Mahjong Ways 2 Terbukti Ampuh?
Mahjong Ways 2: Strategi Ajaib Persib Kalahkan Semen Padang 2-0, Momen Scatter Hitam Emas Berbuah Gol!
Uilliam Barros Buka Pesta, Febri Hariyadi Tutup Pertandingan! Kemenangan Manis Persib Disambut Scatter Hitam Emas!
Persib Lumat Semen Padang 2-0, Aksi Uilliam dan Febri Jadi Bintang! Simbol Mahjong Ways 2 Terlihat di Lapangan?
Gol Telat Febri Hariyadi Lengkapi Kemenangan Persib, Semen Padang Bertekuk Lutut! Analogi Scatter Hitam Emas di Kemenangan Ini
Duel Sengit Persib vs Semen Padang Berakhir 2-0, Berkat Skema Mahjong Ways 2! Uilliam dan Febri Bawa Kemenangan!
Taktik Jitu Persib Berbuah Manis! Uilliam dan Febri Cetak Gol, Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas Hiasi Kemenangan!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99