Jueves 16 de octubre de 2025

Balance del segundo año de la pandemia en el sector de los metales preciosos

  • 28 de diciembre, 2021
Se acercan las fiestas navideñas y el final de este 2021, segundo año de la pandemia.

 

por José Ángel Pedraza

Es el momento de hacer balance de lo sucedido en estos 12 meses en el terreno que nos ocupa: los metales preciosos de inversión. Un año discreto en la mayoría de los casos, tras el carrusel de emociones que nos deparó el 2020 y que aún no hemos olvidado, pero cargado de esperanzas en un 2022 que promete ser mejor.

Un año más, llegan las Navidades y, como el Scrooge de ‘Cuento de Navidad’, es hora de echar un vistazo a los libros de cuentas y hacer balance del 2021. Esperábamos que con el fin de 2020 cerráramos el negro capítulo de la pandemia, pero cada vez se parece más a ‘La Historia Interminable’, con sucesivas oleadas que, aunque menos letales, no dejan de ser preocupantes por los efectos sociales y económicos que tienen.

Precisamente estos efectos económicos de la pandemia, en forma de problemas de suministro, escasez de chips, desaceleración del crecimiento y aumento de la inflación, son los que han marcado el paso en el mercado de los metales preciosos.

Las cifras de los cuatro principales (oro, plata, platino y paladio) no han sido positivas. Según las cotizaciones de la London Bullion Market Association (LBMA) entre el primer día de cotización del año y el 21 de diciembre, el precio del oro ha caído un 7,7%.

La plata se ha dejado un 16,6% de su valor, mientras que platino y paladio no han corrido mejor suerte, con bajadas de un 16 y un 25,5%.

Las razones que analistas y expertos han esgrimido son diversas: subida de las bolsas, fortalecimiento del dólar, buenas perspectivas económicas de cara al futuro, nuevas subidas de tipos de interés para 2022…

En cualquier caso, no hay lugar para el pánico ni para el malestar que parece detectarse entre algunos inversores: de hecho, era difícil que, después de un año como el pasado, en el que el miedo a la pandemia desató la fiebre de los inversores por los metales preciosos, con desabastecimiento de bullion de plata y un precio récord histórico del oro en agosto, 2021 presenciara cifras aún superiores.

Como hemos explicado en otras ocasiones, la mayor fortaleza de los metales preciosos y, en especial, del oro, es su capacidad de revalorizarse a largo plazo. Esperemos unos años y podremos comentar con mayor conocimiento de causa la evolución de los precios.

Inflación

No podemos dejar de hacer referencia, en este balance del año, a la subida de la inflación, hasta unos niveles que hacía muchos años que no presenciábamos. Todos estamos notando el impacto en nuestros bolsillos: los suministros (no hablemos de la electricidad o el gas), los combustibles o, simplemente, la cesta de la compra, se están encareciendo en cuestión de semanas.

Ese impacto de la subida de la inflación en nuestra economía doméstica está provocando que, con la misma cantidad de dinero, nuestra posibilidad de adquirir bienes y servicios sea más limitada.

Algunos expertos creen que la inflación irá remitiendo conforme se solucionen los problemas de la cadena de suministros que nos han afectado durante este año. Puede ser, pero nunca hay que fiarse de la inflación, que puede provocar efectos devastadores en algunas economías.

La respuesta a ésta es, una vez más, el oro y los metales preciosos, que siempre se han considerado una adecuada protección frente a la inflación, por su capacidad de mantener el valor a lo largo del tiempo.

Por eso, si tenemos algún excedente económico, no es mala idea destinarlo a adquirir oro, con el que mantener una parte de nuestros ahorros a buen recaudo de cara al futuro.

Un buen 2022

¿Cómo se comportará 2022? A tenor de los análisis que hemos recibido en las últimas semanas y que hemos ido publicando en Oroinformación, existen buenas perspectivas.

La mayoría de ellos coinciden en que el oro aprovechará las condiciones de mercado favorables y experimentará un impulso en el precio, especialmente durante el segundo semestre del año. Buena parte de lo que vaya a ocurrir con el metal dependerá del camino que tome la inflación y, sobre todo, de la evolución de las nuevas variantes del coronavirus, que podrían provocar nuevas restricciones y confinamientos.

En cuanto a la plata y los metales del grupo del platino, cuya demanda industrial es más importante aún que la de inversión, se verán beneficiados por la recuperación de la economía tras la pandemia, una vez superados los problemas de suministro y escasez de chips.

Especialmente buenas son las perspectivas de la plata y el platino, componentes esenciales de la industria de las energías renovables, que va a crecer notablemente durante los próximos años, aumentado la demanda de ambos metales.

En cualquier caso, desde Oroinformación seguirán teniendo información puntual sobre la evolución de los metales preciosos de inversión y todo lo relacionado con ellos.

Solo nos queda agradecerles su fidelidad a nuestro medio, con una mención especial a nuestros numerosos lectores del otro lado del Atlántico, y desearles una feliz Navidad.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99