Lunes 10 de noviembre de 2025

Balance positivo tras el primer Módulo de Capacitación Sindical que realizan AOMA-UNSJ

  • 6 de septiembre, 2018
En el análisis de la primera semana de capacitación, que del 27 al 31 de Agosto, realizaron la Universidad Nacional de San Juan y la Asociación Obrera Minera Argentina,  llegaron a la conclusión de la calidad de los expositores y la predisposición de los capacitando.
El primer Módulo del "Seminario de Capacitación Sindical en Comunicación, Medio Ambiente, Minería y Temáticas de Conflictividad Social", permitió que cuarenta dirigentes de las 18 seccionales que posee AOMA en todo el país, accedieran a un plan de acceso al conocimiento de gran amplitud y trascendentes contenidos. El Secretario General de AOMA, Héctor Laplace,  el Ing. Marcelo Bellini,  Director del Seminario y la Lic. Mariana Miranda, Secretaria de Comunicación de la UNSJ, destacaron en forma unísona las cualidades y ventajas de llevar adelante en forma conjunta esta iniciativa entre AOMA y la UNSJ. Fundamentalmente los organizadores enfatizaron sobre la variedad de temas abordados y la excelencia de los docentes e invitados especiales que concurrieron en este primer encuentro realizado en las instalaciones del Hotel AOMA ? OSAM de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los contenidos comunicacionales fueron abordados por la profesora Mariela Miranda ? Comunicación Institucional-, la profesora Susana Jantus ? Lectoescritura y construcción del mensaje ? y del profesor Horacio Caride ? Imagen Corporal y posicionamiento ante los medios Por su parte, el destacado periodista de TELEFE y Radio Con Vos, Reynaldo Sietecase, participó del seminario, en su exposición compartió su análisis de la realidad nacional. Facilitando que se produjera un valioso intercambio de posturas y enfoques. El profesional de los medios capitalinos, no solo habló de la actualidad nacional, sino que, hizo referencia a las graves deficiencias del empresariado minero argentino a la hora de hacer conocer la actividad. En contrapunto, destacó la actitud del gremio de "realizar este tipo de eventos conjuntamente con las universidades nacionales" ya que entiende "que es un muy buen camino". Los docentes de la Universidad Nacional de San Juan expusieron sobre: el Lic. Maximiliano Moreno, Taller de Seguridad e Higiene del Trabajo; el Ing. Marcelo Bellini, "La Minería y el desarrollo sustentable" y el Ing. Daniel Hugo Cabrera, "El Cuidado Ambiental. La Minería y el Medio Ambiente y El discurso anti minero". Por la Universidad Nacional de Salta, disertó el Dr. Ricardo Alonso, sobre "El recurso Minero. Su explotación y puesta en valor". En este marco, el destacado profesional hizo la presentación oficial de su último libro titulado "Litio", en el cual refleja historia y opinión sobre este valido mineral que actualmente tiene su epicentro de desarrollo en el NOA. Complementaron la grilla de expositores, el Lic. Guillermo Saldomando, quien abordó la aplicación del "FODA como instrumento para aplicar en la organización"; el Lic. Martín Gutiérrez especialista en redes sociales y el profesor. Ramón Ermácora, director de INCASUR, quien delineó el rol del sindicato en estos tiempos. Laplace: "Capacitarse para ser mejores" En relación a la primera semana se capacitación, Héctor Laplace dijo "Estamos muy conformes dado que tanto los dirigentes que se están formando en esta oportunidad como los docentes, nos han hecho saber su impresión de la realización del primer módulo de capacitación", expresó el Secretario general de AOMA, al efectuar un balance de las cinco jornadas que demando este primer tramo de formación. A modo de conclusión expresó ante los dirigentes presentes que "valoren este esfuerzo que realiza AOMA, aprovechen cada enseñanza ya que les servirá en el camino que realicen como dirigentes sindicales". Destacó que dentro de este grupo "se encuentra el futuro de la institución" y los invito a que sean "mejores que los actuales integrantes de la conducción nacional". Dado que hay "que prepararse para ser mejores, para que nuestros compañeros trabajadores mineros tengan a sus mejores hombres defendiendo la actividad", concluyó el dirigente nacional. De esta capacitación participan representantes de las 18 seccionales de AOMA en el interior del país. A este seminario asistieron dirigentes de las comisiones directivas y delegados de las seccionales: Buenos Aires, Barker, Tandil, Olavarría, Zapala, Santa Cruz, San Juan, San Luis, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, 28 de Octubre, Catamarca, Salta, Jujuy, Mina Aguilar, Frías y Río Negro. AOMA
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99