Lunes 11 de agosto de 2025

BCIE organiza foro sobre sistemas productivos y logísticos de América Latina y el Caribe

  • 16 de junio, 2021
El encuentro, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio, propone un enfoque de reactivación económica para el bienestar de los países de la región.

Con la finalidad de analizar los desafíos y las oportunidades de los sistemas productivos y su contexto competitivo en el entorno de pandemia y post pandemia, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) organiza el foro virtual “Producción, logística, competitividad e integración para el desarrollo”.

“La crisis sanitaria acentuó la necesidad de un enfoque conjunto y una mirada integral desde la política pública y el sector privado que potencie el empleo, fortalezca la producción y su logística para garantizar los niveles de competitividad en nuestros países y retomar la agenda de la integración en la región”. Y agregó: “Por esta razón el BCIE promueve estos espacios para generar soluciones que involucren no sólo a los sectores productivos sino también gobiernos locales e instituciones académicas”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Por su parte, el director por Argentina y Colombia ante el BCIE, y moderador del evento, Maximiliano Alonso, agregó: “Desde el BCIE nos proponemos generar espacios de intercambio y debate sobre los modelos de desarrollo de la región. El desarrollo debe responder a las necesidades básicas de las personas por lo que necesitamos repensar y construir nuevos modelos de cooperación que disminuyan las brechas entre los diferentes sectores productivos”.

El evento, de inscripción libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de junio desde las 14:00 de Argentina con la participación de Dante Mossi, presidente del BCIE; María Eugenia Portillo, directora ejecutiva de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FEMAMCO); Miguel Angel Sánchez, director en Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata; Rodolfo Games, presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA); Hernán Sánchez, presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL); Hugo Varsky, coordinador de la Cátedra Sur-Sur (UBA-ONU) y consultor en la Secretaría Planificación Estratégica.

Durante el foro, se presentarán casos de éxito, propuestas y experiencias del Mercosur y Centroamérica. Para acceder al programa completo del evento e inscribirse, puede a  http://forosestrategicosodebcie.org/

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99