Lunes 14 de julio de 2025

Bellini remarcó que en la actividad industrial el "riesgo cero no existe"

  • 1 de julio, 2019
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas aseguró que a pesar de los esfuerzos por erradicar los accidentes laborales en la actividad industrial, el "riesgo cero no existe". El secretario de la entidad, Marcelo Bellini, dijo a SCP que la Seguridad e Higiene se ha jerarquizado en la gran minería y descartó que "sea un negocio no cumplir con las normas de seguridad".
por: Gustavo Argañaraz para Santa Cruz Produce Marcelo Bellini, secretario del Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM) y docente en la Universidad de San Juan, observó en una entrevista con Santa Cruz Produce (SCP) que con el transcurrir de los años la industria minera argentina se profesionalizó en materia de seguridad e higiene. Explicó que los errores del pasado acentuaron la tendencia actual de jerarquizar la seguridad en la relación laboral, creando áreas específicas para atender las demandas existentes y cuidar del trabajador. Asimismo, descartó que sea rentable para las compañías desarrollar sus labores sin cumplir la ley. Explicó que trabajar fuera de lo que establece la normativa genera "pérdidas económicas" a las empresas. Gran minería Al realizar el trayecto histórico de la actividad minera en Argentina, se observa que desde la llegada de la gran minería, periodo marcado por el inicio de la explotación de proyectos como Veladero (San Juan), Bajo de la Alumbrera (Catamarca) y Cerro Vanguardia (Santa Cruz), se implementó la Ley N° 19.587, de Higiene y Seguridad en el trabajo, y también el Decreto Nº 249/07, que rige exclusivamente para la actividad minera. Además, "las propietarias de los proyectos metalíferos trajeron de su país de origen su propia cultura en lo que concierne a seguridad y salud ocupacional. Inclusive a veces aplica con mayor fuerza que la propia ley", según observó el Ing. Marcelo Bellini a SCP. «Esas medidas son aplicadas en todos los ámbitos de cada compañía y se respetan a rajatabla por el personal propio y el contratado», ilustró. En tanto, el ingeniero en Minas no dejó de lado que en la actividad se utiliza «maquinaria de gran porte, además de ejecutar voladuras de rocas y el traslado del material quebrado, pues cada persona que interviene en esa cadena productiva está expuesta a altos riesgos", subrayó. Así es que con el transcurrir de los años y las magras lecciones que dio la industria, otorgó mayor importancia a la seguridad mediante la creación de departamentos o gerencias. "Este hecho es el inicio de la tendencia a trabajar en una industria más segura", aseguró Bellini. Riesgo cero En otro orden, Santa Cruz Produce consultó, al secretario del Colegio Argentino de Ingenieros en Minas, cuáles son las causas de los accidentes laborales si las empresas y los trabajadores se enfocan en implementar las mencionadas normas de seguridad e higiene. Bellini sostuvo que en las leyes "hay un precepto que dice que en toda actividad industrial el riesgo cero no existe", aseguró el profesional y destacó que los accidentes suceden por impericia de los seres humanos, falla de una máquina o por una cuestión natural, a pesar de los esfuerzos por evitarlos. Descartó aquello de que trabajar sin cumplir las medidas de seguridad sea para ahorrar gastos, pues "ante un accidente y en el peor de los casos una muerte, la ART eleva el monto que la empresa debe pagar por cada trabajador que debe asegurar, lo que a la larga significa una pérdida económica para la compañía, además que en cada siniestro los proyectos se paralizan hasta que queda todo esclarecido", aseguró y repitió que "el riesgo cero no existe, en toda industria que interfiere el factor humano hay probabilidad de que ocurra un accidente. Es como si nos dijeran que no habrá accidentes automovilísticos porque circulamos en 0 kilómetros, no es así porque siempre habrá alguna falla, lamentablemente». Por último, Bellini deslizó que la implementación de la tecnología conlleva a practicar una industria más segura. "En la actualidad hay operaciones que se realizan desde una sala de control y esto nos coloca en un mejor escenario, de mayor protección al trabajador", sostuvo y resaltó que la actividad minería argentina "día a día procura estar al nivel de los países de mayor tradición minera, como Australia, Canadá, Estados Unidos, Chile y Perú". La Opinión Austral
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99