Domingo 9 de noviembre de 2025

CAEM: minería responsable y de puertas abiertas a las comunidades

  • 15 de mayo, 2018
Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, señaló a Santa Cruz Produce (SCP) que el cambio de visión del empresariado es positivo en la actividad, y celebró que hoy se haya recuperado en Argentina el diálogo institucional.El pasado 7 de mayo se ce

Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, señaló a Santa Cruz Produce (SCP) que el cambio de visión del empresariado es positivo en la actividad, y celebró que hoy se haya recuperado en Argentina el diálogo institucional.


El pasado 7 de mayo se celebró en la República Argentina el Día de la Minería y los actos oficiales se realizaron en la provincia de Jujuy.

En aquella jornada Santa Cruz Produce dialogó en exclusiva con Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), y explicó que se trató de una jornada para rememorar que el 7 de mayo de 1813, cuando fue sancionada la primera ley de Fomento de la Industria Minera.

En ese documento quedó plasmada la visión que 200 años atrás tenían nuestros líderes de aquel momento histórico y pregonaban por un país con desarrollo minero importante como lo tiene hoy Chile y Perú en la región sudamericana.

Hacia el desarrollo

El presidente de CAEM sostuvo que nuestro país hoy tiene ante sí la oportunidad de desarrollar una minería empleando nuevas tecnologías que permita mayor cuidado del medio ambiente, protección de los trabajadores y un proceso genuino para las comunidades.

En pos de alcanzar esos objetivos la Secretaría de Minería de la Nación visitó diferentes países en la búsqueda de capital inversor que permita reimpulsar la actividad minera.

Sobre ese desafío el empresariado local asegura que nuestro país continúa en la mira de los inversores "como lo ha estado siempre", ya que posee un gran potencial geológico. En paralelo, Alvarez aseguró a Santa Cruz Produce que las decisiones políticas tomadas "generaron mayor inversión" y recordó que Chile registró el año pasado 37 mil millones de dólares de exportaciones por su actividad minera, contra 4 mil millones de dólares de Argentina.

"Nuestro país es agrícola-ganadero principalmente, pero puede sumar la minería como un factor de desarrollo. Con Chile compartimos la misma cordillera y poseemos idénticos recursos, por lo que tenemos mucho por hacer", observó en diálogo con Santa Cruz Produce.

Otro de los puntos valorados por el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros el pasado Día de la Minería es la "recuperación del diálogo institucional".

Precisó que en diversas regiones del país se ha fortalecido y desarrollado el trabajo mancomunado entre el propietario de los recursos (Estado Provincial), gremio y empresas. "Esta instancia genera que los capitales inversores reciban señales claras de cómo se trabaja en nuestro país", e indicó que esta nueva etapa de diálogo selló la impronta de trabajar fuertemente para generar y fortalecer "el capital humano adecuado para la utilización de la tecnología de última generación que ya está implementada en países desarrollados y que prontamente llegará a la Argentina", subrayó.

Protocolos

En otro orden, desde CAEM ratificaron que continúan trabajando en el desarrollo y adhesión de las operadoras asentadas en territorio nacional al programa "Hacia una Minería Sustentable".

Se trata de un acuerdo entre la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y The Mining Associations of Canada, el programa consta de 7 protocolos y otorga un plazo de cinco años a las empresas mineras socias de la CAEM para capacitarse e implementarlo.

"Estamos en el Análisis de Brecha, esto es un trabajo que se ejecuta en cada yacimiento para conocer en qué instancia se encuentra cada empresa de acuerdo al programa y a partir de allí ejecutar los ajustes de acuerdo a cada protocolo", precisó Alvarez en diálogo con Santa Cruz Produce e indicó que se trata de un cambio radical de visión de la CAEM con el objetivo de transparentar la industria alcanzando así la confianza de la sociedad.

Así, CAEM ratificó el pasado 7 de mayo su compromiso de trabajar para que la minería se convierta en un polo de desarrollo para el país, confiable y responsable con las comunidades y el medio ambiente

La Opinión Austral

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99