Martes 9 de septiembre de 2025

Caída del precio del litio: anuncian paulatina recuperación para el segundo semestre

  • 11 de marzo, 2024
Los motivos que explican esta caída están relacionados con la demanda de carbonato de litio utilizada en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en China,

La misma  creció por debajo de lo esperado en la última parte de 2023.

La disminución de la demanda de vehículos eléctricos ha provocado un derrumbe en el precio del litio, lo que pone en riesgo tanto los proyectos de inversión y producción como los puestos de trabajo del minería en el mundo.

Y en este marco el país no es ajeno. Las perspectivas de crecimiento de la industria del litio en la Argentina se ven alteradas por el precio internacional del carbonato de litio, que se desplomó y registró una caída cercana al 80% interanual, según reveló un informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Minero.

El relevamiento mensual de precios de los principales minerales reflejó que el precio en diciembre promedió los 16.224 US$/toneladas de LCE (Carbonato de Litio Equivalente), marcando una caída del 21,3% con respecto al mes anterior y de 79,9% con respecto a diciembre de 2022.

El precio promedio del litio durante 2023 alcanzó los 39.39 US$/toneladas de LCE, siendo este valor 44,7% inferior al precio promedio del mismo periodo de 2022 (71.18 US$/tn LCE), según aportó el informe. De los tres principales minerales de exportación de Argentina (oro, plata y litio), solo el denominado "oro blanco" registró una significativa caída en sus precios, ya que el oro y la plata tuvieron un alza interanual de 12,7% y 2,3%, respectivamente.

Los motivos que explican esta caída están relacionados con la demanda de carbonato de litio utilizada en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en China, que creció por debajo de lo esperado en la última parte de 2023.

Al respecto, el análisis de Minería indicó que para lo que viene hay "expectativas de lenta recuperación para los primeros meses de 2024 debido a una demanda menos sólida de vehículos eléctricos con desaceleración de su economía y los principales mercados del mundo, fundamentalmente Estados Unidos y Europa" y sostuvo que la baja demanda tiene como contrapartida un exceso de oferta en el mercado de carbonato.

¿Qué pasó con el precio del litio?

Según un reporte de la Bolsa de Valores de Rosario, el precio de litio a nivel internacional empezó a aumentar a partir del 2002 en el marco del boom de commodities impulsando inversiones en el sector, que generaron una sobreoferta del metal a partir del año 2008. En el período 2008-2015 el precio se mantuvo en valores cercanos a los 4.300 US$/t.

Posteriormente, la fuerte expansión de la demanda de los vehículos eléctricos impulsó los precios y las inversiones.

Sin embargo, luego de alcanzar un pico de u$s16.500/t en el año 2018, los precios cedieron a partir del crecimiento de la oferta de litio por la producción australiana y Argentina.

Se estima que al 2025 los mismos podrían situarse en una banda de valores de entre 10.000 y 11.000 US$/t. Esto muestra que se espera se consolide este nuevo reacomodamiento en el mercado internacional que lleve a precios menores y estables en el tiempo.

¿Qué esperan en la Cámara Argentina de Empresas Mineras?

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Franco Mignacco, indicó que "el precio internacional del litio se encuentra con valores a la baja, inmerso en un contexto de altas tasas de financiamiento a nivel mundial, una desaceleración de China, cambios en las estimaciones de ventas de los vehículos eléctricos y los sobre inventarios de productos para batería que han impactado fuerte en los precios de venta, que han llegado a sufrir más de 80% de merma".

A pesar de este contexto desfavorable, aclaró que "en Argentina los principales yacimientos en construcción continúan avanzando" y aseguró que "el impacto de la situación se siente en aquellos proyectos de menor envergadura o más marginales, que están más atados a los niveles de precios, y por tanto están expectantes de definiciones".

De acuerdo a sus previsiones, "estos precios a la baja podrían sostenerse hasta más allá del primer semestre, para luego dar paso a una paulatina recuperación del precio, aunque no se espera que llegue a los valores pico de fines de 2022".

El impacto del derrumbe del precio en los proyectos y la inversión de litio en el país

La merma en los precios tuvo su impacto en los mercados. En ese sentido, Arcadium Lithium, la principal productora de litio en Argentina, ya anunció que el ritmo de las expansiones de los proyectos se van a demorar debido a las condiciones actuales y al desafío que representan los precios.

La compañía, que surgió de la fusión Livent y Allkem de tiene previsto invertir este año entre US$225 millones y US$325 millones de capital de crecimiento en Argentina, según informó Bloomberg. Dos de los tres proyectos que actualmente producen litio en Argentina pertenecen a Arcadium Lithium: Fénix y Olaroz, ambos en proceso de ampliación.

En paralelo y a contramano del incierto escenario por el precio, el mayor proveedor mundial para la producción de baterías de litio, Ganfeng Lithium compró por u$s70 millones el 15% del proyecto salteño de Pastos Grandes, propiedad de Lithium Americas Argentina Corp

La inyección de capitales extranjeros en el territorio nacional en los últimos años, ha llevado a que la Argentina sea el país que más inversión recibió en el mundo para proyectos de exploración de litio, en el período 2010-2022. En ese lapso, entraron al país casi u$s500 millones sólo en concepto de inversiones para exploración de litio.

Esto representa el 22% de la inversión directa global para la exploración de este mineral, más que Estados Unidos (16%), Australia (15%), Canadá (12%) y Chile (9%), de acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco)

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99