Sábado 8 de noviembre de 2025

Camiones eléctricos y excavadoras autonómicas: el futuro llega a las minas de oro

  • 21 de febrero, 2020
La modernización de las explotaciones mineras por medio de las más avanzadas tecnologías constituye una de las prioridades principales de la industria del oro, que ve en ello una forma de aumentar la rentabilidad, reducir costes, incrementar la seguridad y eliminar una fuente importante de contaminación medioambiental. por José Ángel Pedraza La preocupación de las compañías mineras por incorporar las últimas tecnologías a sus explotaciones está provocando una revolución en esta activi

La modernización de las explotaciones mineras por medio de las más avanzadas tecnologías constituye una de las prioridades principales de la industria del oro, que ve en ello una forma de aumentar la rentabilidad, reducir costes, incrementar la seguridad y eliminar una fuente importante de contaminación medioambiental.

por José Ángel Pedraza

La preocupación de las compañías mineras por incorporar las últimas tecnologías a sus explotaciones está provocando una revolución en esta actividad, que llevaba años anclada en los mismos métodos.

Una de las novedades es la sustitución de la maquinaria diésel, altamente contaminante, por otras motorizaciones con menor impacto medioambiental. Es el caso de Anglo American Platinum, compañía que va a incorporar a su mina de platino de Mogalakwena (Sudáfrica) el que va a ser el vehículo eléctrico más grande del mundo.

Hasta ahora, este récord lo ostentaba el eDumper, un autovolquete de 45 toneladas encargado de mover piedra caliza y marga en una mina situada en Suiza.

El vehículo que va a poner en funcionamiento Anglo American Platinum a finales de este año es un gigantesco autovolquete de 290 toneladas (ver imagen), con un motor híbrido de pila de combustible e hidrógeno.

Denominado Vehículo Eléctrico de Pila de Combustible, el camión pesa seis veces más que el autovolquete suizo. Su motor híbrido utiliza una batería de iones de litio y una pila de combustible de hidrógeno, mucho menos contaminantes que los motores diésel utilizados habitualmente por la industria minera.

Su potencia combinada alcanza los 1.000 KW/h y el único residuo que genera es agua, que se produce cuando funciona con el motor de hidrógeno.

El vehículo tendrá la posibilidad de reutilizar pequeñas cantidades de la energía cinética generada por su propio sistema de frenado, para cargar la batería de iones de litio.

Se espera que las pruebas comiencen hacia finales de este año en la mina de Mogalakwena, una de las principales explotaciones de platino en Sudáfrica. La mina produce anualmente unas 310.000 onzas (9,64 Tm) de este metal.

La iniciativa forma parte del compromiso público adquirido por Anglo American Platinum (productor del 40% del platino mundial) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus explotaciones un 30% para el año 2030.

Para la puesta en funcionamiento de este vehículo, Anglo American Platinum ha contado con la colaboración de Williams Advanced Engineering, compañía con sede en Londres que se dedica a proyectos de eficiencia energética y automoción.

Williams diseña baterías para coches eléctricos de competición, una experiencia que ha aprovechado en el diseño de el autovolquete eléctrico para Anglo American Platinum.

Newmont crea la primera flota eléctrica

Otras compañías mineras de oro están llevando a cabo proyectos relacionados con la incorporación a su actividad de vehículos más modernos y menos contaminantes. Es el caso de Newmont Goldcorp, la primera minera de oro mundial en volumen de producción, que ha invertido 150 millones de euros en la puesta en marcha de la primera flota de vehículos mineros autónomos en su mina de Boddington (Australia).

La flota se compone de camiones mineros CAT 793F (ver imagen adjunta) y estará completamente desplegada a finales de 2021. Se trata de la primera flota de transporte autónoma que se utiliza en una mina a cielo abierto.

Según el presidente y CEO de Newmont, Tom Palmer, la inversión de 150 millones de dólares va a generar una tasa interna de retorno superior al 35%, gracias al mayor control sobre las operaciones de transporte.

Además, la eficiencia aportada por este sistema va a permitir extender la vida útil de la mina en al menos dos años más.

Una vez que se ponga en funcionamiento en la mina de Boddington, Newmont tiene previsto estudiar su implantación en otras operaciones de la compañía.

Según Newmont, los nuevos camiones de Caterpillar cuentan con rigurosos sistemas de control que evitan la posibilidad de que se produzcan accidentes en los que se vea involucrado el personal.

Desde su introducción en la industria minera, esta tecnología no ha provocado ningún accidente con heridos.

Por su parte, el personal de Newmont que hasta ahora se ocupaba de conducir esos camiones será reubicado en otros departamentos de la compañía.

La mina de oro de Boddington (Australia Occidental) es la mayor productora de la región, con 709.000 onzas (más de 22 Tm) de oro en 2019 y emplea de forma directa a unas 2.000 personas.

Oroinformacion.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99