Viernes 7 de noviembre de 2025

Catamarca: Avance en los trabajos en Agua Rica

  • 4 de octubre, 2021
La empresa Agua Rica continua con las tareas de exploración avanzada en el proyecto, se trata de la perforación de pozos geometalúrgicos.

 

Las muestras que se extraigan arrojaron información geotécnica es decir, conocer la estructura de la roca a diferentes profundidades, su condición mineralógica y por ende su futuro tratamiento, al respecto el geólogo Mario Hernández dijo “es información muy importante para ajustar el proyecto y también tenemos pensado dos preparaciones que son geotécnicas, que serían para la obra del túnel que es la obra de infraestructura más importante que tiene el proyecto para el trasporte del mineral”.

El geólogo explico que el agua que se está utilizando en esta etapa es destinada en su gran proporción al uso humano ya que residen en el lugar alrededor 70 trabajadores, con respecto a las perforaciones preciso “se está haciendo perforaciones con diamantinas y esa perforación con diamantina utiliza un lodo que es una mescla de agua con arcillas, que es la que va a generar el revoque del pozo y eso va a sostener las paredes del pozo de la perforación, esa agua se utiliza en circuito cerrado y es el agua que se está utilizando para el trabajo de exploración. A medida que se va aumentando la dotación de gente en el campamento se va ampliando el pedido de agua, pero el consumo es tan bajo que no impacta en el volumen total del rio Andalgalá, la extracción es muy pequeña” en este aspecto técnico citó que el rio Andalgalá tiene un módulo de 700 litros por segundo “ese caudal importante que tiene el rio Andalgalá se lo da el rio Candado y el rio Blanco, son dos afluentes más caudalosos que tiene el rio Andalgalá y no estamos trabajando en esa zona, estamos trabajando en la zona del rio Minas”

Entendiendo la preocupación en cuanto al consumo del agua que en su gran mayoría esta destinada al consumo humano y lo restante a la actividad agrícola, la empresa está trabajando en un programa de mejoras de infraestructura para el agua en Andalgalá, para aprovechar mejor ese recurso, “hace poco se concluyó la obra del desarenador, una obra muy importante para la calidad del agua del rio Andalgalá”, indico Hernández, a su vez informó que en el distrito Choya están trabajando en la impermeabilización de los canales de riego “la mejor manera de aprovechar el agua es tener una buena infraestructura para que cuando tenga variación en los caudales sea la infraestructura la que me permita a mi manejar y aprovechar mejor el recurso hídrico, la idea es colaborar con los productores para que esa red de riego sea cada día mejor”

Con respecto a los caudales de los tres ríos – Minas, Blanco y Candado – el INIGLIA indica que su caudal se debe a un aporte fluvionival, es decir que está regulada por la caída de la lluvia y de la nieve en la parte alta de la cuenca “la nieve va generando la recarga de los acuíferos y los acuíferos van generando una descarga moderada y eso es lo que mantiene los caudales, cuando más llueve los caudales son más crecidos y cuando menos llueve disminuye el caudal pero es muy importante como el acuífero va liberando agua gradualmente” preciso el geólogo.

Uno de los temas que vienen abordándose desde hace bastante tiempo por parte de la empresa con la comunidad en los zum, es si en la cuenca del rio Andalgalá, existen glaciares, “la respuesta es muy contundente, en la cuenca del rio Andalgalá no existe glaciares propiamente dichos y esta expresado en el informe que hizo IANIGLA que es el Instituto Argentino de Nivologia y Glaciología y Ambiente de la nación que menciona taxativamente que no hay glaciares. Lo que si menciona son geoformas criogénicas, es decir formas del terreno que han tenido que ver con la acción del hielo, que son los glaciares de escombros, pero los glaciares de escombros no son glaciares propiamente dichos, el IANIGLIA ha clasificado a estas geoformas, la mayoría casi un 70% son glaciares de escombros inactivos y es una palabra que es descriptiva de la geoforma, son geoformas que han sido generadas por el hielo en la última glaciación, estimamos que esta glaciación ha terminado hace 21.000 años y han dejado esa forma” con respecto a lo que se denomina circos glaciares explico el geólogo que se trata de geoformas originadas también en el pasado “en la geología la variable del tiempo es muy importante, uno puede ver muchos eventos geológicos que han ocurrido a la largo del tiempo y que han dejado su huella en el terreno, en el caso de los circos glaciares ha sucedido eso y están geoformas han sido producto de la presencia glaciar pero en el pasado” sin embargo la empresa colocó en la zona sensores para que tomen la temperatura de las zonas que se encuentran congeladas “eso nos va a dar más claridad sobre la condición térmica de la zona, si no hay permafrost tienen que ser reconsideradas por el IANIGLIA” acotando “las geoformas pueden tener hielo o no y que ese hielo puede ser excepcional, estas son las cosas que se deben cuidar pero los glaciares de escombros inactivos en general no tienen presencia de hielo y por eso es necesario realizar la medición de temperaturas de estas geoformas” dijo para finalizar.

radio10andalgala.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99