Viernes 7 de noviembre de 2025

Catamarca/Con todas las pilas: la provincia expuso en seminario virtual "Litio en la región de Sudamérica"

  • 30 de noviembre, 2020
La semana pasada se llevó a cabo la novena edición virtual ?extraordinaria- del Seminario Internacional que reúne a todos los actores del sector y que tuvo como eje a nuestra provincia. En el acto inaugural, el gobernador Raúl Jalil destacó el potencial que tiene Catamarca y el rol del litio en la economía mundial; y la ministra de Minería, Fernanda Ávila, la seguridad jurídica que se brinda al inversor.

La semana pasada se llevó a cabo la novena edición virtual ?extraordinaria- del Seminario Internacional que reúne a todos los actores del sector y que tuvo como eje a nuestra provincia.

En el acto inaugural, el gobernador Raúl Jalil destacó el potencial que tiene Catamarca y el rol del litio en la economía mundial; y la ministra de Minería, Fernanda Ávila, la seguridad jurídica que se brinda al inversor. Participaron empresas radicadas en la provincia.

Paralelamente y con la participación de especialistas en litio y relación con las comunidades de Catamarca, Salta y Jujuy, se realizó el 1° conversatorio virtual "Hablemos de litio" que organizó el Ministerio de Minería conjuntamente con la revista especializada Panorama Minero y la organización internacional WIM Argentina (mujeres en la minería).

Oportunidad

"La electromovilidad y las energías limpias no pueden concebirse sin la producción de litio. Esto genera una ventana de oportunidad real y sólida por la elevada disponibilidad de recursos en los salares del Oeste y la Puna catamarqueña", aseguró el gobernador Raúl Jalil en la apertura del seminario virtual "Litio en la Región de Sudamérica", que inició este miércoles.

El evento, que congrega a los actores mundiales del sector, cuenta con conferencias y distintas actividades que tienen lugar desde una plataforma interactiva. El tradicional seminario es organizado por la revista especializada Panorama Minero y tuvo como anfitrión a Catamarca, que será sede presencial de la edición 2021. Por tal motivo, mediante Decreto 2175|20, se declaró "de interés provincial el IX Seminario Internacional Litio en la Región Sudamérica 2020", y atento a que "la minería es política de Estado para la Provincia" y esta es una "instancia que permite atraer capitales nacionales y extranjeros mostrando el potencial geológico minero e incentivando la exploración y explotación con parámetros de sustentabilidad y de desarrollo social y económico".

En el acto inaugural del "9º Seminario Internacional de Litio" participó además, el mandatario de Jujuy, Gerardo Morales; la subsecretaria de Desarrollo Minero de la Secretaría Minería de Nación, Laura Ropolo; el Pte. del COFEMIN, Martín Cerdá; y el Pte. de la Cámara Argentina de Empresario Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia, entre otros. Los panelistas coincidieron en remarcar el gran potencial económico, de desarrollo y de movilidad social que tiene el litio, como así también la necesidad de acordar una política conjunta y federal.

Superados

En este sentido, Jalil señaló: "Somos conscientes de que las provincias y la Nación deben actuar en forma conjunta para el desarrollo de las actividades productivas propias de cada región. Por ello, buscamos objetivos comunes que nos permitan avanzar hacia un modelo federal de concertación y consenso para seguir sosteniendo las políticas públicas de desarrollo industrial minero que brindan estabilidad y seguridad a los emprendimientos. Catamarca ha madurado su perfil minero en los últimos años y ya se ha superado la discusión sobre "minería sí o minería no". "Ahora la clave pasa por generar emprendimientos sustentables que arrojen resultados tangibles para las comunidades locales y nuestro desafío más importante hacia el futuro radica en la posibilidad de generar valor agregado en un trabajo asociado entre el sector público y el sector privado".

Panel regional

Por su parte, las autoridades mineras de Catamarca, Jujuy y Salta participaron del panel "Actualidad productiva en el NOA". La ministra de Minería de la provincia, Fernanda Ávila, destacó la seguridad jurídica que traerá para el inversor el nuevo proyecto de Código de Procedimiento Minero enviado a la Legislatura local, que permitirá "agilizar y modernizar" las concesiones y trámites mineros. "La instancia judicial, como una instancia de revisión brindará seguridad al inversor y permitirá también incorporar las nuevas herramientas digitales que el código vigente, de 1967, no las contemplan", señaló. Y detalló los proyectos con los que cuenta Catamarca.

Ávila compartió el panel con los secretarios de Minería de Jujuy, Miguel Soler; y de Salta, Ricardo Alonso, quienes también plantearon los emprendimientos presentes y futuros de sus respectivos distritos.

Conversatorio

Paralelamente y con la participación de especialistas en litio y relación con las comunidades de Catamarca, Salta y Jujuy, se realizó el 1° conversatorio virtual "Hablemos de litio" que organizó el Ministerio de Minería conjuntamente con la revista especializada Panorama Minero y la organización internacional WIM Argentina (mujeres en la minería) en el marco del IX Seminario Internacional Litio en la Región Sudamérica 2020. La jornada virtual fue declarada de "interés educativo" por el Ministerio de Educación (Res. 012|20) en virtud de la temática abordada, "vinculada al conocimiento del litio".

En la apertura la Secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado, destacó el trabajo que realiza el Estado provincial en el interior a través de los Centros de Control Minero Ambiental que mantienen una relación directa con las instituciones públicas y privadas y con las comunidades. "El desafío es continuar generando  espacios de diálogos y encuentros entre todos los  actores vinculados a la actividad minería-productiva y fundamentalmente con las comunidades" resaltó la funcionaria.

Por su parte el secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, solicitó continuar comunicando la actividad minera, "es necesario que las comunidades y sociedad en general conozcan esta industria noble y generadora de desarrollo, hoy tan necesario por el contexto actual que atraviesa el mundo".

Silvia Rodríguez,  presidente de WIM Argentina, expresó el compromiso de la mujer en la actividad minera "que cada vez es mayor" y a partir de esta base comenzar a "construir una relación con las comunidades reconociendo la importancia de generar espacios para compartir saberes, aspectos culturales y naturales que tiene cada población donde se desarrolla un proyecto minero y comenzar a construcción una relación de confianza en cada una de ellas", expresó.

Los expositores invitados expusieron sobre el trabajo que realizan con las comunidades con una importante participación ciudadana. También brindaron detalles de aspectos técnicos del futuro del litio en el marco de las energías limpias que precisa el mundo en el corto plazo.

Trabajo con comunidades

En el panel "las empresas mineras y su aporte al desarrollo de las comunidades" participó Laura González Padilla, jefa de Relaciones Comunitarias de Hanaq Argentina SA quien sostuvo que las empresas fueron sensibilizándose e involucrándose con las comunidades, su entorno y territorios. "Es necesario construir un vínculo de confianza donde el diálogo y perspectivas diferentes permitan desarrollar un trabajo conjunto. El respecto de la diversidad, cultura de pensamiento, respetar las instituciones locales, la transparencia y participación, respetar los espacios de discusión de las comunidades, son acciones que la minería debe implementar"  

Por su parte, Fernanda Fraga, encargada de Comunicación y Relaciones Comunitarias de Proyectos Pastos Grandes S.A. Millennial Lithium (Salta) manifestó se debe trabajar en un "desarrollo sostenible donde intervengan todos los actores de las comunidades y pasar de observar a la comunidad como un objeto a un sujeto de trabajo conjunto"

Definiciones

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca: "Ahora la clave pasa por generar emprendimientos sustentables que arrojen resultados tangibles para las comunidades locales y nuestro desafío más importante hacia el futuro radica en la posibilidad de generar valor agregado en un trabajo asociado entre el sector público y el sector privado". "Somos conscientes de que las provincias y la Nación deben actuar en forma conjunta para el desarrollo de las actividades productivas propias de cada región. Por ello, buscamos objetivos comunes que nos permitan avanzar hacia un modelo federal de concertación y consenso para seguir sosteniendo las políticas públicas de desarrollo industrial minero".

La ministra de Minería de la provincia, Fernanda Ávila, destacó la seguridad jurídica que traerá para el inversor el nuevo proyecto de Código de Procedimiento Minero enviado a la Legislatura local, que permitirá "agilizar y modernizar" las concesiones y trámites mineros.

Teresita Regalado, Secretaria de Desarrollo Minero de la provincia: "El desafío es continuar generando  espacios de diálogos y encuentros entre todos los  actores vinculados a la actividad minería-productiva y fundamentalmente con las comunidades".

Laura González Padilla, jefa de Relaciones Comunitarias de Hanaq Argentina SA: "Es necesario construir un vínculo de confianza donde el diálogo y perspectivas diferentes permitan desarrollar un trabajo conjunto. El respecto de la diversidad, cultura de pensamiento, respetar las instituciones locales, la transparencia y participación, respetar los espacios de discusión de las comunidades, son acciones que la minería debe implementar"  

Silvia Rodríguez,  presidente de WIM Argentina, expresó el compromiso de la mujer en la actividad minera "que cada vez es mayor" y a partir de esta base comenzar a "construir una relación con las comunidades reconociendo la importancia de generar espacios para compartir saberes, aspectos culturales y naturales que tiene cada población donde se desarrolla un proyecto minero y comenzar a construcción una relación de confianza en cada una de ellas".

El Ancasti

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99