Viernes 10 de octubre de 2025

Catamarca: El cepo de la dependencia

  • 29 de mayo, 2018
El cepo de la dependencia administración. Alberto Rodríguez Saá. Con mucho menos recursos que Catamarca, San Luis logró forjar márgenes importantes de autonomía financiera respecto de la nación.
Con la industria ya resignada a la indiferencia como monótona respuesta a sus planteos, la construcción, cultora de un proverbial perfil bajo, se suma ahora a los rezongos por las consecuencias de la crisis. Un elemento muy puntual diferencia este lanzamiento a la arena pública: mientras la actividad industrial catamarcana clama por disposiciones nacionales de fondo que atenúen desventajas comparativas que la devalúan frente a otras regiones, acentuadas en la coyuntura económica, los constructores se circunscriben a señalar incidentes administrativos. El problema es específico: la Casa Rosada tiene pisadas las partidas para pagar las certificaciones de obra, y esto provoca a las empresas inconvenientes financieros que comienzan a tornarse insostenibles. Los sinsabores de la Cámara de la Construcción exponen hasta qué punto la Provincia depende de la Nación para sostener sus cadena de pagos. La carencia de excedentes suficientes para apuntalar la actividad económica local ante la menor deserción nacional configura un cepo cuyo rigor se hace manifiesto en la queja de la Cámara de la Construcción, que supuestamente agrupa a las firmas con mayor capacidad para soportar la ralentización de los desembolsos estatales por un tiempo sin entrar en colapso. Los ajustes que adornarán la asistencia del FMI, que afectarán a la Provincia, no habilitan pronósticos optimistas. Aunque las comparaciones son odiosas, la clase política, también la sociedad de la que surge, tiene que profundizar la reflexión sobre su mendicante circunstancia. El caso de San Luis es adecuado para exponer contrastes. Si se excluye la coparticipación federal, Catamarca está entre las cinco provincias del país que menos recaudación propia aporta a su Presupuesto: menos del 10%. Los puntanos suman el 25%, un cuarto de sus erogaciones públicas. De los 36 mil millones de pesos del Presupuesto local, sólo unos $3.700 millones (10%) se capitalizan en infraestructura. San Luis, con un presupuesto de $26.000 millones -$10.000 millones menos-, destina $12.000 millones a infraestructura, es decir: alrededor del 45%. Si se considera que San Luis no se benefició con rentas mineras multimillonarias, como ocurrió con Catamarca sobre todo entre 2004 y 2011, la impericia y lo corto de la visión de los administradores catamarqueños se hace manifiesta. Esta deficiencia se comprueba en cuanto se compara la evolución de los gastos ordinarios ?sueldos y gastos de funcionamiento- catamarqueños en el período democrático. La tasa promedio anual en los gobiernos saadistas (1983-1991), castillistas (1991-2003) y, ahora, corpaccistas (2011-2018), fue del 10%; en la etapa de Eduardo Brizuela del Moral (2003-2011), con la explosión de los ingresos mineros, se duplicó al 20%. Vale decir que el Estado catamarqueño asumió con los coyunturales ingresos mineros, erogaciones rígidas, de carácter permanente, muy difíciles de reducir. ¿Qué otro auxilio pueden esperar la industria o la construcción del Estado provincial, que no sea el de sumar integrantes para el coro de los lamentos a la Nación? Los grilletes de la dependencia económica provincial se remachan con un sistema bancario que no financia la producción local. Ya se lo ha dicho más de una vez: las sucursales catamarqueñas de los bancos capturan depósitos locales para jugarlos financieramente en otras regiones del país que aseguran retornos más rápidos. Lo hace el propio Banco Nación, que maneja los recursos públicos, con la lógica invariable que tiene desde su fundación. Carlos Pellegrini lo creó para financiar la Pampa Húmeda, no regiones marginales como Catamarca. Los cambios registrados entre 1891 y la fecha no se han reflejado en revisiones de las políticas crediticias. El Ancasti
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99