Sábado 8 de noviembre de 2025

Catamarca: En febrero comenzará a producir el megayacimiento de litio Tres Quebradas

  • 25 de septiembre, 2018
Tres Quebradas concluyó su segunda campaña de perforación donde incrementó significativamente sus recursos de litio. En dos años y medios, la firma Liex lleva invertidos 25 millones de dólares.Por Roberto Bellato

Tres Quebradas concluyó su segunda campaña de perforación donde incrementó significativamente sus recursos de litio. En dos años y medios, la firma Liex lleva invertidos 25 millones de dólares.


Por Roberto Bellato

En tres lagos de salmuera y tres salares, entre las montañas cordilleranas de Catamarca, existe uno de los mayores yacimientos de carbonato de litio del mundo. El proyecto Tres Quebradas (3Q), ubicado en el departamento de Tinogasta, a 30 kilómetros de la frontera con Chile, incrementó en un 227% sus recursos de litio como resultado de la segunda campaña de exploración que llevó adelante la empresa Liex, firma argentina que opera el proyecto y que es filial de la canadiense Neo Lithium. En total, Liex lleva invertidos 25 millones de dólares en dos años y medio. La planta que está construyendo estará finalizada antes de fin de año y la compañía estima que para febrero de 2019 va a estar lista para producir en la fase piloto.

Los manantiales geotérmicos, concentrados sobre todo en la zona norte del proyecto, contienen litio de alta ley e ingresan al lago, los salares y los reservorios de salmuera con una concentración de impurezas muy baja. "El descubrimiento fue del geólogo Eduardo Peralta. En lugar de encontrarse con agua fresca se encontró con una costra salina alrededor y con animales muertos que habían bebido del lago. Tomó cuatro muestras. Ahí se mueren la vicuñas cuando beben. No es agua salada eso, si lo tomás te morís", describió Waldo Pérez, gerente General del Liex, empresa a cargo del proyecto 3Q, en diálogo con EconoJournal. Y continuó: "Luego fui yo a ver la zona y tomé alrededor de 70 muestras no solamente del lago sino de los salares. El tinte azulado del lago está asociado al reflejo del cielo, no al color del agua, que es más bien negra".

En la primera campaña de exploración que se desarrolló entre fines de 2016 y los primeros meses de 2017, que demandó una inversión 10 millones de dólares, la firma Liex había encontraron recursos de litio por 2 millones de toneladas.

En la segunda campaña (2017-2018), que requirió 15 millones de dólares de inversión, la cantidad de litio se incrementó significativamente y pasó a alrededor de 4 millones de toneladas. "Es muy raro que un proyecto avance tan rápido en tan poco tiempo" subrayó Waldo Pérez. La certificación de los resultados de la segunda campaña de exploración la realizó una compañía canadiense.

"Desde el primer día de la primera campaña yo sabía que eso era un yacimiento por la magnitud, la extensión y las características de la salmuera. A los 30 días llegaron los resultados y fue un gran descubrimiento", señaló Pérez.

Para analizar en profundidad la geología del proyecto, en la última campaña Liex realizó un estudio de reflexión sísmica de 50 kilómetros lineales que fue el primero en su tipo del país en exploración de salmueras de litio. Durante este verano, la empresa perforó más profundo que en la primera campaña y las perforaciones se realizaron de manera simultánea. Fueron 48 pozos y el más profundo llegó a los 647 metros. Ningún proyecto de litio en el país perforó tan profundo. En total, sumó 9.334 metros perforados en dos temporadas. "Encontramos un acuífero poroso que contiene la salmuera y dijimos ´bingo´. Esto fue lo que generó la mayor expansión de nuestros recursos de litio en la zona", indicó el ejecutivo de la empresa.

A su vez, toda la zona norte del proyecto 3Q es la que contiene el mayor núcleo de alta ley, que significa que es un sector que concentra más litio que otros porque está más cerca de las áreas geotermales. En promedio, el yacimiento contiene una concentración de litio de 400 mg/L y en la zona del núcleo de alta ley es de 800 mg/L. En concreto, es la parte de Tres Quebradas que tiene mayor valor económico. En ese sector es donde la firma planea realizar más campañas de perforación y aún más profundas. 3Q es el quinto proyecto más grande del mundo de salmuera de litio y el sexto a nivel global con el grado más alto.

Las 9 pozas de evaporación de salmuera ya están construida y tiene un campamento para 100 personas. El plan de la compañía es que la salmuera concentrada se transporte 150 kilómetros en camiones hasta la localidad de Fiambalá, en donde se la va a procesar. De ahí, se vuelve a transportar 480 kilómetros hasta la localidad de Recreo, en donde se cargará el litio en trenes con destino a la ciudad de Rosario para una futura exportación por barco, donde los principales mercados para vender el producto serán Europa, Corea y China.

El modelo económico para la producción masiva

Liex S.A. es la firma argentina que opera el proyecto y Neo Lithium Corp es el propietario y suma más de mil accionistas. En 2019, la firma terminará los estudios de factibilidad y comenzará la construcción de las plantas para la producción masiva. La puesta en marcha de esta primera producción de 3Q será en 2021, pero necesita 2 años de ramp-up (subida de producción). Es decir, según Waldo Pérez, la producción de 35.000 toneladas por año estipulada la alcanzará a partir de 2023.

El valor presente neto del proyecto es de 1.200 millones de dólares con una tasa de retorno de 28% y un período de recuperación de la inversión de 1 año y 8 meses desde 2021, con el inicio de la producción masiva. De todos modos, producto del incrementaron las reservas Liex está evaluando el nuevo cálculo de recursos y analizando un cambio en el modelo económico.

En julio de 2016 el proyecto salió a la bolsa de Toronto y hoy ya está en las de Frankfurt y Estados Unidos. "Somos una empresa argentina, se creó acá para realizar el proyecto 3Q. Luego fuimos a Toronto (Canadá) para listar la empresa para obtener fondos de inversionistas para poder desarrollar el proyecto", concluyó el gerente General de Liex.

Econojournal.com.ar

 

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99