Miércoles 5 de noviembre de 2025

Catamarca/Kachi: cómo funcionará el primer proyecto de litio sostenible

  • 10 de junio, 2024
Ubicado en el triángulo del litio, el proyecto Kachi abarca 2200 km2 y es uno de los 15 que están avanzando en Catamarca

Por Carla Barbuto

barbuto.carla@gmail.com

Este año comenzó con buenos augurios para la dinámica productiva del litio argentino. Hay datos alentadores de exportaciones y en Catamarca hay un proyecto que está avanzando a paso firme: Kachi. La iniciativa comenzaría en 2027, alcanzaría su plena capacidad a fines de 2028 y se estima una producción anual de 25.000 toneladas de LCE.

Ubicado en el triángulo del litio, el proyecto Kachi abarca 2200 km2 y es uno de los 15 que están avanzando en Catamarca. Según un informe del ministerio de Economía, la provincia cuenta con más de la mitad de los proyectos en la etapa inicial, Kachi es uno de los que está en la línea de largada.

Todos estos datos son el telón de fondo de un proyecto que se destaca por la tecnología de extracción directa de litio que implementa, la cual fue desarrollada en colaboración con la empresa de Estados Unidos Lilac Solutions, y por el objetivo de producir litio de forma sostenible y responsable.

¿Por qué se destaca este dato?

Kachi implementará una tecnología de extracción directa de litio (DLE), la cual no solo reduce la huella ambiental en comparación con el método tradicional de las piscinas de evaporación, sino que también enfrenta menos dificultades para obtener la licencia social para operar.

Esta tecnología promete una mayor recuperación de litio a partir de la salmuera del salar de Carachi Pampa, al tiempo que minimiza los impactos sobre el nivel de agua dulce disponible en la cuenca.

De acuerdo al Informe de Impacto Ambiental de Producción que la empresa presentó ante el Ministerio de Minería de Catamarca, el plan de desarrollo del proyecto Kachi está diseñado para minimizar el consumo de agua dulce y mantener el sistema hidrogeológico lo más cerca posible de las condiciones iniciales. Además, asegura que consumirá menos del 2,5% del promedio anual de reposición natural de agua subterránea de la cuenca (es decir, recarga).

“El proyecto proporcionará importantes beneficios económicos y sociales a la provincia de Catamarca. Kachi es un testimonio de nuestra adopción de un enfoque prudente e innovador para la extracción de salmuera de litio, con el objetivo de avanzar en la producción de litio sostenible y responsable. Esperamos traer empleo y crecimiento económico futuro a la provincia de Catamarca, mientras contribuimos a la transición energética global”, indicaron desde la empresa.

El “enfoque prudente” al que aluden se refiere a que la planta de extracción está diseñada de manera conservadora para una recuperación del 80% de litio dentro del DLE y una recuperación general de la planta de litio que ronda el 75%. Esto es significativamente mayor que las recuperaciones de estanques de evaporación tradicionales, que se ubican entre el 40% y el 60%.

Hito crítico

El objetivo de la “producción de litio sostenible y responsable” llevó a la compañía australiana a acercarse a YPF Luz para trabajar en un proyecto conjunto con vistas a la provisión de energía para el proyecto de litio Kachi. Para respaldar la solución eléctrica y crear un acuerdo comercial vinculante, YPF Luz hará durante este año un trabajo de diseño de ingeniería para el sistema de suministro de energía propuesto.

“Después de ejecutar un proceso exhaustivo para la solución de energía de Kachi, estamos muy contentos de iniciar negociaciones exclusivas con YPF Luz”, anunció el director ejecutivo de Lake, David Dickson, a través de un comunicado.

Y agregó que: ““Establecer la entrega de una solución de energía para Kachi es un hito crítico para el desarrollo de este proyecto. Esperamos trabajar junto con YPF Luz, que ha demostrado experiencia en llevar energía a áreas remotas de Argentina y comparte nuestro compromiso con la sostenibilidad. Tanto el gobierno federal como el estatal en Argentina están ansiosos por ver el desarrollo responsable de las exportaciones de litio para ayudar con la balanza de pagos y las reservas extranjeras de Argentina, y llevar energía a las provincias ricas en recursos es una parte clave de esto”.

Radiografía de Kachi

El objetivo de la empresa es alcanzar ingresos por el carbonato de litio para batería de 21.000 millones de dólares y un ebitda de 16.000 millones de dólares durante los 25 años de vida útil de la mina. Los recursos se estiman que sean de 10.6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, lo que es significativo en términos locales.

La producción comercial de litio de Kachi comenzaría en 2027, y el proyecto alcanzaría su plena capacidad para fines de 2028, coincidiendo así con el inicio de un período proyectado de déficit estructural de productos químicos de litio para baterías.

En cuanto a los clientes finales, desde la compañía difundieron que se han establecido contactos con potenciales compradores en Europa y Asia, con quienes se han suscrito contratos marco condicionales. Este enfoque estratégico en las ventas y asociaciones busca garantizar la estabilidad y rentabilidad a largo plazo del proyecto

Mase.lmneuquen.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99