Miércoles 5 de noviembre de 2025

Catamarca: ¿Qué es MARA? La nueva joya exportadora de cobre en Argentina

  • 2 de agosto, 2023
El director nacional de Promoción y Economía Minera, Jorge González, repasó datos económicos y productivos de la megamina que se realizará en Catamarca

El megaproyecto minero catamarqueño Minera Agua Rica Alumbrera (MARA), tendrá nuevo dueño y será unas de las joyas mineras de Argentina, que buscará posicionarse entre los 25 productores mundiales de cobre.

Esta semana trascendió que Glencore International AG llegará a un acuerdo con Pan American Silver Corp para desembolsar 475 millones de dólares con el fin adquirir el 56,25% del proyecto y 0,75% de regalía sobre el cobre.

Una vez en funcionamiento el proyecto MARA, se espera que se sitúe entre los 25 principales productores mundiales de cobre y para poder entender la magnitud del megaproyecto minero, el programa Metaverso, de Ciudadano.News, entrevistó a Jorge González, director nacional de Promoción y Economía Minera, dependiente de la Secretaría de Minería.

“MARA sería un proyecto que nos volvería a posicionar otra vez como productores de cobre. Desde el 2018, a partir del cierre de La Alumbrera, que no estamos generando ese metal en Argentina. A pesar de estar usando la infraestructura de La Alumbrera, igualmente va a requerir un desembolso bastante grande y hablamos de casi 3 mil millones de dólares”, manifestó el funcionario, haciendo referencia a la dimensión de lo que es un proyecto de cobre.

Al mismo tiempo, González aseguró que “el proyecto podría generar exportaciones anuales por 2.500, 3 mil millones de dólares, que es casi un poco menos de lo que está exportando todo el sector minero”. “Además de los puestos de trabajo que esto genera, unos 3.500 nuevos puestos de trabajo para la provincia de Catamarca”, describió el director de Promoción y Economía Minera.

-En la inversión inicial del proyecto MARA había tres firmas internacionales, ahora quedó MARA en manos de una empresa suiza nada más...

-Correcto, sí, es Glencore. Esto se tiene que confirmar porque todo depende un trámite burocrático en las distintas bolsas, que operan estas firmas para validar que el proceso que esté en orden. Se calcula que para finales del 2023, ya estarían todos los papeles en regla.

-¿Cuánto de las exportaciones salen del país y cuánto queda para Argentina?

-En lo que es exportaciones, 2 o 3 mil millones de dólares entrarían a las arcas del Banco Central. Hay distintos estudios realizados en San Juan, en Jujuy y a nivel nacional, que todos lo que se produce en un proyecto minero queda en el país: sea pago de sueldos y salarios, contribuciones al Estado nacional y provincial.

-¿Desde el Gobierno nacional tienen algún proyecto para poder extraer y producir el cobre y armar otros productos e insumos para exportar?

-La idea es buena, pero no es tan sencillo como suena, porque en este tema se necesitaría una refinadora para hacer el concentrado de cobre y pasar a tener, por ejemplo, planchas de cobre y eso demandaría muchísima energía. Debido a que este es un proceso de electrólisis, donde interviene una gran cantidad de energía para formar esas placas de cobre. Además, se abre la pregunta de cómo satisfacemos esa energía porque si lo hacemos con carbón, en términos de transición energética, no avanzamos mucho y dejaríamos bolsa de carbono enorme. Luego entran los problemas de abastecimientos y los puntos estratégicos para color dicha refinadora.

-¿Además del proyecto MARA, qué otro proyecto más de cobre habrá en un futuro o se charla en este momento?

-El proyecto que tenemos en construcción de cobre es José María en San Juan. El mismo es de unas 130 mil toneladas de cobre y requerirá aproximadamente una inversión inicial de unos 4 mil millones de dólares. Si MARA avanzara en el estado de construcción, serían dos proyectos próximos a arrancar por lo menos antes del 2023 y ya ahí te vas asegurando una cantidad interesante de concentrado producido en el país.

Ciudadano.news

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99