Miércoles 12 de noviembre de 2025

CEPAL realiza en Argentina seminario sobre Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería

  • 14 de septiembre, 2023
Planificación para el desarrollo

El seminario tuvo como propósito fundamental intercambiar ideas y experiencias sobre la búsqueda de un desarrollo territorial más inclusivo y sostenible a partir del enfoque del liderazgo público colaborativo.

El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizó en Buenos Aires, Argentina, el seminario “Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería: desafíos para un desarrollo inclusivo y sostenible”, que tuvo como propósito fundamental intercambiar ideas y experiencias sobre la búsqueda de un desarrollo territorial más inclusivo y sostenible a partir del enfoque del liderazgo público colaborativo.

El seminario fue organizado por ILPES en conjunto con la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Argentina, en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus), desarrollado por la CEPAL y el Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

En la inauguración del encuentro intervinieron Fernanda Ávila, Secretaria de Minería del Ministerio de Economía de la Nación; Nicolás Maennling, Asesor Principal del Programa MinSus-GIZ, y Natalia Genta, Oficial de Asuntos Sociales de la CEPAL.

En su discurso inaugural, Fernanda Ávila destacó el trabajo conjunto realizado por el ILPES/CEPAL y la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, principalmente en el área de fortalecimiento de capacidades en liderazgos públicos colaborativos, ordenamiento territorial y prospectiva territorial.

Subrayó que el seminario realizado en Buenos Aires fue un hito de cierre de este primer proyecto. En esa línea, destacó la importancia de instancias como la de este seminario para discutir sobre los desafíos de la minería y el rol que tienen la planificación territorial y el enfoque de liderazgos colaborativos en el impulso de un desarrollo territorial más inclusivo y sostenible.

Por su parte, Nicolás Maennling describió brevemente el proyecto MinSus y mencionó la necesidad de planificar el desarrollo de los territorios con recursos mineros para aprovechar los beneficios que esta actividad productiva pudiera tener.

Finalmente, Natalia Genta agradeció el interés de los panelistas y el público en general por participar en el seminario, destacando el enfoque de liderazgos colaborativos como una nueva forma de vínculo entre la ciudadanía y el Estado para resolver problemas públicos.

Asimismo, invitó a quienes participaron del evento a revalorizar lo público y la participación ciudadana para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible.

En el evento se presentaron diversas experiencias de la región, tanto del ámbito minero como de otras actividades productivas que han tenido como objetivo resolver problemas públicos a través de la promoción de liderazgos públicos colaborativos.

En el seminario expusieron los profesionales Luis Riffo y Alicia Williner, expertos del ILPES; Matías Centeno, Jefe de la Agencia Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Luis; Christian Marus, investigador del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Augusto Barrera, Director del Centro de Transferencia de conocimiento e innovación social de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador; Nicolás Maennling, Asesor principal del programa MinSus de GIZ; Claudia Jiménez, Directora Ejecutiva del Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia (GDIAM); Darío Zegarra, Vicepresidente del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú, y Pamela Morales, Subsecretaria de Desarrollo Minero de la Argentina.

El encuentro, en el que participaron 130 personas, contó con transmisión virtual. Por parte del ILPES de la CEPAL, participaron Elena Díez Pinto, Natalia Genta, Carlos Sandoval, Luis Riffo, Alicia Williner y María del Pilar Délano.

CEPAL

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99