Miércoles 6 de agosto de 2025

Chile: Girardi advierte al sector minero que "Sin Royalty Chile no tiene futuro"

  • 28 de enero, 2022
Chile atraviesa momentos decisivos para el futuro del sector minero en el país.

 

La Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó el proyecto de ley que crea un royalty para la industria del cobre y el litio que establece una compensación a favor del Estado a través de una combinación de ad valorem y una tasa creciente sobre la base de rentabilidad. La iniciativa pasa ahora a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.

Por Hans Hansen -

Luego que la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobara el proyecto de ley que establece un royalty minero, entendido como una compensación a favor del Estado por la explotación de la minería del cobre, del litio y de todas las sustancias concesibles, equivalente a un 1% a 3% del valor ad valorem de los minerales extraídos, según el tamaño del explotador minero, el senador PPD, Guido Girardi, advirtió al sector que sin ese tipo de gravamen “Chile no tiene futuro”.

El 50 % de los recursos que se recauden se destinarán a un Fondo de Innovación Regional, integrado por las comunas de las regiones donde se realicen las explotaciones mineras y el 50% restante financiará un fondo de Innovación Nacional, con la finalidad de generar capacidades nuevas en las regiones que pierden riquezas minerales por la explotación.

Además, al menos un 10% de los fondos deberá destinarse a los Programas de Reparación Ambiental y Social de dichas regiones.

La Comisión de Minería fue presidida por la senadora DC, Yasna Provoste, e integrada por los legisladores Girardi, Rafael Prohens y Alejandro Guillier (en reemplazo de Isabel Allende).

Prácticamente todas las nuevas indicaciones a la iniciativa, que ahora pasa a la Comisión de Hacienda, fueron aprobadas con los tres votos a favor de los senadores de la oposición -Provoste, Girardi y Guillier- y con el voto en contra del senador Prohens, quien se manifestó de acuerdo con el espíritu del proyecto, pero dijo que era “inconstitucional” al tratarse de un cambio tributario tramitado a partir de una moción parlamentaria y no del Ejecutivo.

El senador Girardi señaló que “sin royalty Chile no tiene futuro, porque los recursos que se destinan a ciencia son miserables. El 0,34% del PIB es una irresponsabilidad que han mantenido todos los gobiernos y espero que el futuro presidente lo cambie y cumpla su compromiso de llegar a un punto del producto”.

Agregó que “Chile tiene oportunidades únicas en el mundo para salvar a la humanidad. Estamos enfrentados a la mayor amenaza que es el calentamiento global y el cobre y el litio chilenos posibilitan el desarrollo de la electromovilidad, pero eso requiere de tecnología, de innovación”.

Para Girardi “no tener este royalty es claudicar frente al futuro. Esto tiene foco en cambiar el modelo de desarrollo y fortalecer a las regiones, queremos que el royalty sea un instrumento viable y que no altere la competitividad y nos parece que cumple absolutamente con esto“.

Día histórico

La senadora Provoste afirmó esperar que “la Comisión de Hacienda haga un rápido trámite de esta iniciativa y que antes cambio de legislatura (11 de marzo) podamos despachar definitivamente este proyecto de royalty que establece una mayor compensación de las actividades mineras extractivas, excluyendo por cierto a la pequeña minería y a la artesanal o pirquineros”.

Agregó que “la iniciativa establece que esta mayor compensación tiene un destino muy claro: incrementar las actividades de desarrollo científico, tecnológico y apoyar a las regiones donde se realizan esas actividades extractivas con un financiamiento estable a los planes de recuperación ambiental y social”.

El senador Guillier afirmó estar “muy contento, este es un día histórico y creo que por fin las regiones vamos a tener recursos para reparar quienes sufren las consecuencias de la contaminación, pero también generar tecnologías limpias que van a permitir una minería verde, ahorro de agua potable y además también va a dignificar a las regiones (porque) va a permitir no sólo generar más encadenamiento de valor sino empleos decentes para los jóvenes que viven en ellas”.

Infogate.cl

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99