Chubut: Arcioni dijo que no se tocará la Ley 5001 que prohíbe la megaminería en la provincia
- 26 de febrero, 2018
El Chubut
En su recorrida por Esquel y Trevelin, el Gobernador enfrió la avanzada del ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien le propuso aplicar audiencias públicas en Chubut para zonificar la explotación minera en la meseta. La prensa de Esquel le preguntó a Arcioni si va a haber megaminería en Chubut en los próximos años, y contestó con un «no» a secas. El Gobernador dejó entrever que hay que seguir trabajando sobre la Ley 5001, «que si uno la mira hay que agregarle cosas», y también relativizó la «zonificación minera». En su explicación, Arcioni con prudencia aclaró que a esa ley «la vamos a manejar con mucho cuidado» y entendió que quedan cuestiones por «mirar y reglamentar». Del mismo modo, el mandatario reconoció la posición de los intendentes de la cumbre de Telsen que piden debatir sobre la minería. «Si los intendentes piden dar un debate tengo la obligación de escucharlos a todos», afirmó. También dijo que va a escuchar el mandato que decida la gente. Finalmente destacó "No habrá minería en mi mandato. Pero hay que saber y respetar las voces de todos. Hay que escuchar a los intendentes de la meseta cuando piden dar un debate tienen sus razones. Hay que dárselo. Hay que escucharlos también. Con fundamentalismos y anarquía no se logra nada." Por último remarcó que "No está barajada desde ningún punto de vista la consulta popular." SUELDOS DESDOBLADOS Por otra parte, Arcioni ratificó que está manejando la posibilidad de pagar los sueldos en forma desdoblada, como ya lo había reiterado en dos oportunidades. «Es una posibilidad pagar los sueldos desdoblados», convalidó. Reconoció la ayuda del Gobierno nacional para afrontar los compromisos de la Provincia. Y pronosticó que la demora de los diputados de la oposición para aprobar el Pacto Fiscal se va comenzar a sentir en los municipios, que se quedarán sin el fondo sojero destinado a obras. Anoche el dirigente de ATE, Guillermo Quiroga, adelantó que «no vamos a tolerar el pago desdoblado de los sueldos ni el ninguneo y destrato diario que reciben nuestros delegados y dirigentes de seccionales, además de la falta de paritarias». Por esta razón, ATE prepara una movilización a Casa de Gobierno y la Legislatura durante el discurso de apertura de sesiones el próximo viernes. PAVIMENTO EN RUTA 259 Mariano Arcioni encabezó ayer la firma del contrato para la pavimentación de 5 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 259, que conecta a la localidad de Trevelin con el paso fronterizo a Chile. La inversión del Estado ronda los 26 millones de pesos. La rúbrica del contrato con la empresa Peña Construcciones tuvo lugar en el edificio municipal del «Pueblo del Molino», y contó con la presencia del intendente Omar Aleuy. Además, el mandatario provincial mantuvo reuniones con sectores vinculados a la actividad turística, y entregó aportes con el acompañamiento del presidente de Lotería del Chubut, Carlos BarbatoEl gobernador Mariano Arcioni afirmó que durante su gestión «no se va a tocar la Ley 5001» y dejó entrever que no está dispuesto a avanzar con la megaminería en estos próximos años.
El Chubut