Domingo 3 de agosto de 2025

Chubut: Cabandié bajó un cambio y consideró sobre la minería que "debemos ir por el camino de la búsqueda del desarrollo sostenible"

  • 19 de agosto, 2020
Luque y Cabandié firmaron convenios para impulsar políticas ambientales en Comodoro. En ese marco, el ministro de Ambiente dijo que "debemos ayudar a la provincia en proyectos de mejoramiento de las plantas, tanto para Comodoro Rivadavia, con la posibilidad que venimos trabajando con el intendente Luque para convertirlos en biogás o en localidades como Trelew con la creación de plantas". COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se refirió, en su visita a Comodoro, a la posibilidad de explotar la minería en Chubut y explicó que "es un tema legislativo de la provi

Luque y Cabandié firmaron convenios para impulsar políticas ambientales en Comodoro. En ese marco, el ministro de Ambiente dijo que "debemos ayudar a la provincia en proyectos de mejoramiento de las plantas, tanto para Comodoro Rivadavia, con la posibilidad que venimos trabajando con el intendente Luque para convertirlos en biogás o en localidades como Trelew con la creación de plantas".

COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se refirió, en su visita a Comodoro, a la posibilidad de explotar la minería en Chubut y explicó que "es un tema legislativo de la provincia. Creo que es una discusión de ese poder. No pretendo sacarle el cuerpo al tema, pero también es cierto que el gobernador lo ha dicho hace pocos días. Si es con cianuro, no".

Cabandié expresó: "Parte de modificar los métodos productivos tiene que ver con esto. No se puede extraer como se hacía hace 200 años. Al mismo tiempo, ahora nosotros estamos comunicados por una infraestructura tecnológica que tiene minerales. Una cosa es el aprovechamiento de recursos naturales como los minerales necesarios para la vida en sociedad y otra la megaminería abusiva que deja pasivos ambientales irreparables".

"Siempre tiene que tener consenso. Con la gente adentro pero también con el consenso de la gente. Es esa delgada línea entre la búsqueda del desarrollo pero que sea sostenible. Esa es mi posición: la búsqueda del desarrollo sostenible", resumió.

FIRMA DE CONVENIOS EN COMODORO

El intendente Juan Pablo Luque compartió una serie de actividades con el ministro, quien visitó la ciudad en el marco de la gestión ambiental que promueve el presidente Alberto Fernández.

Mediante la rúbrica de convenios, Comodoro recibirá aportes para equipamiento a fines de optimizar la gestión de los residuos sólidos y se sumará al Plan Integral Casa Común. "Tenemos grandes expectativas porque se está pensando en un país federal, con provincias patagónicas que existen", expresó el jefe comunal.

Juan Pablo Luque junto al viceintendente Othar Macharashvili y miembros del gabinete municipal, recibieron este martes al ministro Cabandié acompañado por el vicejefe de Asesores de la Presidencia, Julián Leunda, la jefa de Gabinete de la cartera, Soledad Cantero y el director de Bosques, Martín Mónaco. También estuvieron presentes, el ministro de Ambiente de Chubut, Eduardo Arzani; los intendentes Luis Juncos de Rada Tilly; Sebastián Balochi de Sarmiento; Augusto Sánchez de Lago Puelo y Pol Huisman de El Hoyo, además de funcionarios provinciales y concejales de la ciudad.

La visita del funcionario nacional tuvo dos momentos importantes: el primero se centró en la mesa de trabajo regional con todas las autoridades en el Centro de Información Pública, con posterior conferencia de prensa y, en segundo lugar, un recorrido por las instalaciones de la Planta de Tratamiento del barrio Industrial. Entre los convenios rubricados, cabe destacar que, se encuentra la adquisición de equipamiento por aproximadamente 56 millones de pesos que serán solventados en las próximas semanas por el Ministerio de Ambiente de Nación para optimizar el trabajo que se viene desarrollando en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Además, se contempló la adhesión del Municipio al Plan Integral "Casa Común" que permitirá profundizar el plan de forestación que impulsa la gestión de Juan Pablo Luque mediante presupuestos que permitan proteger los recursos naturales para el embellecimiento de los espacios públicos. En este punto, el Poder Ejecutivo apunta a distintos proyectos tales como el reciclaje de caucho para colocar pisos seguros en las plazas barriales con juegos infantiles.

En primer lugar, el intendente Luque resaltó el permanente diálogo y respuesta del gobierno nacional en un contexto difícil por la pandemia del Coronavirus. "Comodoro fue una ciudad olvidada dentro del mapa argentino en los 4 años del gobierno anterior y, hoy, agradecemos que llegue a nuestra ciudad la visita de un nuevo ministro mediante gestiones conjuntas con el asesor presidencial, Julián Leunda".

"Somos una ciudad con una agenda medioambiental fuerte que ha sido postergada por la idiosincrasia y la actividad central como el petróleo que ha generado un impacto durante mucho tiempo y que desde esta gestión tenemos la voluntad política de concretarla para poder afrontar estos problemas", aseguró.

En ese sentido, el jefe comunal reconoció que "en las últimas dos gestiones municipales se realizaron inversiones importantes para poder salir de esta situación. Una de ellas ?mencionó-, fue la Planta de Tratamiento única que nos permitió cerrar el basural a cielo abierto con recursos 100% comodorenses".

"Desde la ciudad junto a Rada Tilly estamos trabajando firmemente para poder remediar la problemática de su impacto y, a su vez, tenemos grandes expectativas para trabajar conjuntamente con la región ya que quedó demostrado en este tiempo de gestión de Alberto Fernández, que se está pensando en un país federal con provincias patagónicas que existen y aportan al país", subrayó.

Una mirada federal sobre la Patagonia Sur

Con un agradecimiento especial por el recibimiento, el ministro Juan Cabandié expuso que "entre los grandes desafíos de la gestión ambiental, tenemos el tratamiento de los residuos sólidos que son un gran problema y que debemos ayudar a la provincia en proyectos de mejoramiento de las plantas, tanto para Comodoro Rivadavia, con la posibilidad que venimos trabajando con el intendente Luque para convertirlos en biogás o en localidades como Trelew con la creación de plantas".

En esa línea, consideró que "el tratamiento no es solo fuente de energía, sino de trabajo. En esto tenemos que arbitrar los recursos, como ha hecho Comodoro Rivadavia, con una planta modelo" al tiempo que anticipó que "el equipamiento llegará en unas 4 semanas a la ciudad y es de alrededor de 56 millones de pesos" en el marco del convenio rubricado para optimizar la gestión de los residuos.

Por otro lado, el funcionario nacional reconoció que "hemos tenido un mal manejo de los residuos a nivel país. Hoy, tenemos más de 5 mil basurales a cielo abierto que duplican la cantidad de Municipios y es una cifra que nos tiene que llamar a reflexión".

Por último y a modo de conclusión, Cabandié expresó que "tenemos un gran desafío que, lamentablemente, asumimos con deudas del pasado reciente y deudas sociales pendientes históricas en Argentina. Pero, tenemos la firme voluntad de trabajar con la provincia, hay una gran agenda ambiental y estamos muy contentos de poder visitar Comodoro, una ciudad tan importante dentro de la Patagonia Sur".

Adnsur.com.ar

Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99