Lunes 3 de noviembre de 2025

Chubut: El despoblamiento de la Meseta, una triste realidad para su gente

  • 6 de agosto, 2021
Afirman que el despoblamiento de la Meseta Central del Chubut comenzó hace 70 años y que sus habitantes son "migrantes ambientales"

 

Lo indicó el docente e investigador de la UTN Facultad Regional Chubut Jorge Zavatti. Publicó un documento en el que describió las razones del desplazamiento. “Migran porque el ambiente y las actividades que se pueden realizar no les permiten desarrollarse y establecerse”, explicó.

El despoblamiento en la Meseta Central del Chubut comenzó hace más de 70 años y las personas que se desplazan son migrantes ambientales, indicó Jorge Zavatti, docente de la UTN Facultad Regional Chubut, licenciado en Química y doctor en Ciencias del Mar que elaboró un documento en el que describió las razones del desplazamiento.

Zavatti indicó que si los Departamentos de Gastre y Telsen hubieran crecido al ritmo promedio de Chubut en las últimas décadas, contarían con al menos 37.000 habitantes, mientras que hoy son unos 3.000.

Zavatti, integrante de la Red de Académicos por una Minería Sustentable, dijo que en 1947 Gastre y Telsen tenían 3.361 y 2.708 habitantes, y que las estimaciones de 2019 dieron que los residentes en esos Departamentos eran 1.377 y 1.544 respectivamente. Así, en 74 años esas jurisdicciones perdieron el 59 y el 43% de los vecinos.

Sin embargo, en el mismo período, Chubut multiplicó sus habitantes por 6,6: de 92.456 en 1947 se pasó a la estimación de 608.729 en 2019.

Por ello, concluyó que si la cantidad de habitantes de Gastre y Telsen hubiera crecido al mismo ritmo que la población de Chubut, en 2019 se podrían haber estimado 22.183 y 17.873 para esas jurisdicciones.

“Planteamos que la gente se está yendo de la región en condición de migrantes ambientales”, sostuvo Zavatti en declaraciones a LU20 Radio Chubut.

Explicó que “migran porque el ambiente y las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la Meseta o de esos Departamentos no les permiten desarrollarse y establecerse en el lugar donde nacieron”.

Enfatizó que “si las poblaciones que en 1947 tenían 3.000 habitantes en cada Departamento hubieran crecido al mismo ritmo de Chubut, hoy tendrían 37.000 o más habitantes”, con lo cual, estimó, “les alcanzaría para tener al menos un diputado en la Legislatura”, debido al mayor peso territorial.

Zavatti mencionó que el concepto de migrante ambiental “es relativamente nuevo”, y que “es una condición que está siendo reconocida por las Naciones Unidas”.

“En la Meseta del Chubut hay migrantes ambientales desde hace varias décadas”, ya que, entre otros factores, “la actividad ganadera dejó de ser rentable y se perdieron majadas”.

“El número de cabezas de ganado está hoy al 30% de lo que era en 2000: había entre 700.000 y 800.000, y hoy hay menos de 200.000”, cuantificó.

 

Sumó también como factores “la desertificación, el puma que avanza, la incomunicación”, y puso como ejemplo de ello que “Gastre hace poquito que tiene señal de 3G, pero no cuenta con 4G en el celular”.

Ante ello mencionó que “ha habido una corriente migratoria desde el interior de los pueblos de esos Departamentos a la zona del Valle, Comodoro, Madryn, en busca de oportunidades y de crecimiento”.

En este marco dijo que el Estado, “en el contexto de sus posibilidades, está sosteniendo la sobrevivencia en esos pueblos”, a través de una estación de servicio de Petrominera, de la escuela, de la Comisaría, del hospital y del Banco del Chubut.

“Estuve hace dos semanas en Gastre y el paisaje es muy lindo pero se ven muy pocas ovejas. Hay pueblos que sostienen su esperanza en el desarrollo de la minería. La gente quiere quedarse, quiere crecer y desarrollarse donde nació, de donde es su familia y son sus padres”, indicó.

Y recordó que los habitantes “cada día 20 del mes marchan en esos pueblos pequeños para marcar su necesidad de ser escuchados y de avanzar con una zonificación para el desarrollo de la minería que lleva ya casi 20 años de demora”.

Digitalchubut.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99