Viernes 4 de julio de 2025

Chubut/voces pro mineras; Carlos Lorenzo: "tenemos que transitar un camino para llevar adelante la actividad minera"

  • 11 de marzo, 2025
Carlos Lorenzo, en diálogo con Prensa GeoMinera, habló sobre los proyectos mineros en Chubut, procesos de análisis y posibles explotaciones en la provincia, entre otras cosas.

El presidente de la Federación Económica del Chubut y miembro de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa),  en diálogo con Prensa GeoMinera, habló sobre los proyectos mineros en Chubut, procesos de análisis y posibles explotaciones en la provincia, entre otras cosas.

Carlos Lorenzo ha sido un actor relevante en la política de Chubut en las últimas décadas, sobre todo como diputado provincial por la UCR entre 1999 y 2011, Fue y es un animador de la política de esta provincia patagónica. En los últimos tiempos profundizó la necesidad de desarrollar esta industria en una región muy acotada a nuevas industrias, que subsiste por la fuerte presencia del Estado, que además posee turismo y petróleo.

 En primer lugar, sobre los posibles proyectos, destacó que existe un problema: “que es absolutamente transparente, y es la falta de licencia social por parte de las gestiones anteriores que han tramitado mal la posibilidad de poder llevar adelante la actividad minera y hoy es un impedimento importante, más allá de las leyes. El tema más importante que tiene que resolver Chubut es el de la licencia social”.

Para Carlos Lorenzo a licencia social es: “La aceptación de una comunidad y otras partes interesadas de un proyecto, basándose en el cumplimiento de las expectativas de la sociedad”.

Seguidamente expresó que “La expectativa es importante y creemos que el camino a transitar la “licencia social” es esto, el de transitar la actividad minera que está permitida, demostrando de que realmente el Estado es eficiente en el manejo de la cuestión ambiental, que es la región patagónica, por lo que el sello Patagonia es muy importante. (…) Pero entendemos que la única posibilidad que tenemos de desarrollarnos es a través de la explotación de nuestros recursos naturales y el tema de la minería es el más importante que tiene la provincia de Chubut”.

Por ello, se puso de acuerdo con que “el Gobierno provincial está trabajando en este sentido en forma correcta”, y que se debe “tener un trabajo muy transparente en el área de medio ambiente, con los estudios de impacto ambiental y todo eso transparentándolos, publicándolos y dando la participación debida a los temas”.

Además, declaró: “Este es el camino indicado para poder transitar en la provincia de Chubut un camino hacia la posibilidad de llevar adelante la actividad minera”. Dejando en claro que esto no está prohibido, sino que lo es ”la minería metalífera a cielo abierto y con la utilización de cianuro”.

Ciertamente, esta posibilidad no sería posible sin el Estado: “Este puede hacer las cosas bien…puede controlar, la sociedad puede participar en el control, no hay riesgo en el ambiente, llevando adelante las actividades que hoy están permitidas (por el Estado), como la explotación del uranio y, de confirmarse también, la explotación de litio que habría en yacimientos muy importantes en la provincia del Chubut” dijo Lorenzo.

Luego, el titular de la FECh, mencionó que Chubut no necesita ya los permisos para exploración de los yacimientos, como los que pidieron desde Mendoza, con proyectos de ley: “Mendoza está con un proyecto de ley para permitir la exploración. En Chubut eso no hace falta, no está prohibido por ley, al contrario, la prospección se desarrolla con normalidad en todas las actividades mineras y la exploración también. Todas tienen un sistema de control, parte de medio ambiente de la provincia”. Y ejemplificó en la provincia a “Cerro Solo”, proyecto de uranio en Chubut.

Comparó a Chubut con Kazajistán en minería, diciendo: “Todos saben que el principal productor del mundo es Kazajistán (uranio), Chubut tiene reservas parecidas a Kazajistán. Chubut, en el tema del uranio, existe una posibilidad cierta de ser un productor muy importante y en este caso no aplican las leyes que impiden el desarrollo de la actividad minera”, dejando entrever el potencial que tenemos frente al mundo, el cual no estamos aprovechando del todo. Esto despierta muchas expectativas, con la posibilidad que brinda el RIGI a las empresas, que, según Lorenzo”. Es una posibilidad cierta “que tiene Chubut de lograr inversiones en estos momentos”.

Sobre los tiempos de análisis y discusiones para llevar a cabo los proyectos dijo “Todo depende de la burocracia, cada expediente tiene sus particularidades. La aplicación del tratado 169 OIT (derechos de los pueblos indígenas y tribales), que hace la consulta de pueblos originarios, deja el tema en cada una de las áreas, de establecer si hay pueblos originarios o no. En Chubut se da la particularidad de que no hay casi pueblos originarios. (…) Lo que existe al tema aborigen, son pueblos desplazados, o sea, los mapuches, pero todo eso se cumple. Todo depende de los lugares, si hay que hacer consulta mayor o menor en el terreno, todo esto demanda tiempo.(…) Si, hay empresas que tienen la posibilidad de llevar adelante una agresiva inversión en materia de exploración, cuentan con los dineros suficientes para poder llevarlo adelante, también se gana tiempo”.

Habló de la explotación en Chubut, diciendo lo siguiente: “la provincia de Chubut es muy rica en recursos naturales, la realidad es que tuvo, hasta que apareció Vaca Muerta, el principal yacimiento de petróleo del país que es “Cerro Dragón”. Pero después, además, hoy “está demostrado de que los yacimientos de uranio son los más importantes del país”, más importante que el del triángulo del norte”.

Finalmente, dejó una reflexión sobre la actividad minera en argentina y su poca explotación: “En general en la Argentina la actividad minera no está desarrollada en plenitud, tiene mucho más para dar de lo que se está explotando en este momento. Esto está claro, sin ser un experto del tema, simplemente uno por seguir la actividad es que yo también estoy en CAME y participo en CAME industrial, estoy en la parte de minería también en CAME y todo eso. Todas esas cuestiones en las cuales yo puedo aportar y ver y poder sugerir para la provincia que esas cosas que son importantes, yo veo que hay una actividad minera que no se desarrolla en plenitud, que la República Argentina puede tener una actividad importante”.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Kisah Tak Terduga: Bagaimana Karyawan & Bos Tambang Mendefinisikan Ulang Arti Profit Berkat Hobi Mahjong Ways 2 PG Soft!
Anti Boncos! Ini Pola Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft yang Bikin Profit Bulanan Tambang Auto Ganda!
Dari Lapangan Tambang ke Layar HP: Kisah Inspiratif yang Menggandakan Profit Bulanan Berkat Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Sumber Cuan: Bagaimana Penambang Batu Bara & Nikel Menggandakan Profit Bulanan Mereka Hanya dari Games Mahjong Ways 2 PG Soft!
Pola Rahasia Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Menggandakan Profit Bulanan untuk Para Penambang!
Bongkar Tuntas! Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Memanfaatkan Perkembangan Teknologi untuk Tetap Relevan dengan Topik Populer?
Masa Depan Gaming Ada Disini! Mahjong Ways 2 PG Soft Tunjukkan Potensi Teknologi dalam Menghadirkan Pengalaman yang Makin Imersif
Dari AI hingga VR: Bagaimana Teknologi Mengubah Pengalaman Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Tren Gaming 2025: Mahjong Ways 2 PG Soft Puncaki Daftar Game Populer Berkat Inovasi Teknologi Terkini
Jangan Ketinggalan! Ini Dia Dampak Perkembangan Teknologi Terhadap Mahjong Ways 2 PG Soft dan Topik Populer Lainnya
Dari Kotoran Batu Bara ke Hujan Maxwin: Kisah Inspiratif Karyawan Tambang Menggandakan Profit Bulanan Lewat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Tak Disangka! Bos Tambang Nikel Ini Ungkap Cara Mengubah Jam Luang Jadi Ladang Emas, Profit Melejit Berkat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Jempol untuk Keberanian! Mereka Mendefinisikan Ulang Profit Bulanan Tambang Gas Alam Hanya dari Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft
Inspirasi Tanpa Batas: Bagaimana Pekerja Tambang Mengubah Nasib, Menggandakan Cuan, Berkat Hoki Mahjong Ways 2 PG Soft!
Rahasia Profit Ganda dari Bawah Tanah: Bos & Karyawan Tambang Ini Bongkar Taktik Kemenangan Penuh di Mahjong Ways 2 PG Soft!
Menguak Misteri Algoritma: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Populer Berkat Teknologi Canggih?
Dari Metaverse ke Mahjong Ways 2: Evolusi Gaming PG Soft Mengikuti Perkembangan Teknologi Terkini
Bukan Cuma Hoki! Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Adaptasi Game terhadap Tren Teknologi & Topik Populer
Siap Guncang Dunia Gaming! Mahjong Ways 2 PG Soft Pimpin Era Baru, Gabungkan Teknologi & Daya Tarik Populer
Perkembangan Teknologi di Balik Kesuksesan: Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Hangat di Kalangan Gamer & Inovator
Panduan Lengkap: Selesaikan Masalah Keuangan, Nikmati Petualangan Baru, dan Kuasai Misteri Mahjong Ways 2 PG Soft untuk Cuan Tanpa Batas!
Tips & Trik Misterius: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Bisa Jadi Solusi Praktis Atasi Masalah Keuangan Para Pelancong
Ide Gila yang Berhasil! Menarik Pelancong dengan Konsep Travel & Win di Mahjong Ways 2 PG Soft: Pengalaman Unik Bikin Cuan Berlipat!
Dari Wangi Rempah Nenek ke Hoki Mahjong Ways 2: Kisah Unik yang Menghidupkan Kembali Kenangan Lewat PG Soft!
Petualangan Rasa & Angka: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Membawa Kita Kembali ke Masa Lalu Lewat Kuliner Tradisional
Kuliner Tradisional Bikin Lapar, Mahjong Ways 2 Bikin Kaya! Paduan Sempurna Penuh Nostalgia dari PG Soft
Anti Stres, Auto Cantik! Temukan Keseimbangan Hidup dengan Tips Kesehatan Sambil Asyik Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Bukan Sekadar Game! Mahjong Ways 2 PG Soft Tawarkan Kemenangan & Tips Kecantikan Rahasia untuk Kulit Cerah Bersinar
Sehat Itu Cantik, Main Game Juga Bisa! Paduan Unik Mahjong Ways 2 PG Soft dengan Tips Kesehatan Optimal amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99