Martes 23 de septiembre de 2025

Científicos argentinos apuntan a desarrollar tecnología con el litio de los salares

  • 10 de abril, 2022
Investigadores aseguran que existen vías de desarrollo tecnológico para aprovechar el metal y no sólo exportarlo, como sucede hasta ahora.

 

Argentina es uno de los principales productores de litio en Latinoamérica. Por eso, investigadores aseguran que existen vías de desarrollo tecnológico para aprovechar el metal y no sólo exportarlo, como sucede hasta ahora.

Por Miquela Danil Juarez            

Argentina se ubica en tercer lugar dentro de las productoras de litio de los salares en Latinoamérica. Con la mirada puesta en el futuro, la región podría vender el litio no solo como materia prima, si no en desarrollos tecnológicos. Así lo confirmó el doctor Arnaldo Visintin, investigador del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) en una exposición que dio invitado por el Instituto de Energía de Buenos Aires.

En la actualidad, la industria que más utiliza el litio es la producción de baterías, que llegan a la zona a través de transporte marítimo desde China. En varias ocasiones la carga fue retenida durante meses en distintos puertos, lo que atrasó o evitó la llegada de las baterías al país.

Esta fue una de las primeras razones que dio Visintin para que Argentina invierta en su producción. Para esto, detalló cuáles son los avances en la materia que tiene el país y qué posibilidades existen. Por una parte, señaló que se están realizando distintas pruebas para el desarrollo de las mismas en la Universidad de la Plata. Desde la casa de estudios, en conjunto con Y-TEC, ya se desarrolló una planta industrial de baja escala para elaborar celdas y baterías de litio argentinas.

A su vez, aseguró que Santa Fe podría brindar los solventes orgánicos: «se están produciendo a nivel piloto, pero todo está indicando que podemos independizarnos también de los componentes en un futuro, y esto no es poca cosa».

Por otra parte, expresó que en el norte del país, precisamente en La Quiaca, Jujuy, hay importantes yacimientos de manganeso, lo que podría permitir el desarrollo de un tipo de baterías de ion litio de nitrato de manganeso. También expresó que en el resto de Latinoamérica hay producciones «de aluminio, cobre, colectores de corriente. Nuestra región podría tener todos los materiales necesarios para hacer las baterías«.

Otros desarrollos potenciales que podría efectuar el país tienen que ver con la purificación del carbono de litio, la producción de litio metálico, el almacenamiento de hidrógeno verde, y la producción de baterías de litio-azufre y litio-aire. También se puede producir la separación isotópica del litio para usos nucleares.

Algunos de estos proyectos están más avanzados que otros, por el ejemplo, la misma universidad está buscando financiación para «desarrollar una pequeña planta piloto de baterías de litio-azufre, que tiene 3 veces más densidad de energía que el ion litio«. Un punto sobre el que Visintin destacó que el proyecto «es una oportunidad para Argentina que no se ha logrado en el mundo».

La proyección de Argentina apunta a producir unas 150.000 toneladas de carbonato de litio este año. Este número, que según confirmó Visintin «va en aumento», contempla la producción de las empresas que extraen el metal en Jujuy, Salta y Catamarca. En la actualidad, cada tonelada de cuesta unos 10.000 dólares, precio que según estiman, se mantendrá durante 20 años.

Sin embargo, el investigador aseveró que hay algunas cuestiones urgentes a atender para avanzar en estos desarrollos. Por un lado, que el país defina una estrategia de trabajo donde el litio sea «una función de Estado».

Por el otro, la necesidad de estudios económicos «serios, donde las tecnologías de litio encuentre nichos de colocación y sean más que un mineral de exportación».

Visintin explicó que el litio es un tema ya «maduro internacionalmente»: las tecnologías que aprovechan el elemento ya son utilizadas y representan un camino a seguir bajo la tan nombrada transición energética, no solo por el uso en aumento de las baterías, si no también por el posible desarrollo de otras tecnologías

Diario Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS
Kontribusi Putaran Pola Mahjong Ways Raih Jackpot Spektakuler Viral di Tiktok
Pengamen asal Bekasi Menemukan Pola Mahjong Wins 3 Hingga Jackpot Ratusan Juta Kini Bisa Buka Usaha Salon
Awal Mula Scatter Hitam Beruntun Jadi Saksi Bisu Petani Solo Jackpot Mahjong Ways
Petarung Asal Tangerang Berikan Tips Baru Spin Jackpot di Mahjong Ways
Penari Sukses Asal Bandung Terapkan Pola Sederhana di Mahjong Ways 2 Hingga Buka Usaha Toko Baju
Rahasia Mahjong Ways 2 Trik Spin Jitu Karyawan Tambang Raih Bonus Terbesar
Kumpulan Pola Jitu Mahjong Wins 3 Modal 50 Ribu Ojol Raih Ratusan Juta
Panduan Mahjong Ways untuk Mahasiswa Bongkar Rahasia RTP Tertinggi hingga Bonus Menarik
Redefinisi Industri Motor Bekas Trik Mahjong Wins 2 Jadikan Vario Bekas Senilai Tambang Emas
Bonus Terbesar Mahjong Wins Karyawan Tambang Batu Bara Ungkap Rahasia Pola Jitu
Langkah Ajaib Scatter Hitam Ubah Hidup Penambang Nikel dengan Trik Spin Mahjong Ways
Cara Baru Mendefinisikan Kekayaan Gojek Ungkap Rahasia Pola Mahjong Wins 2 Raih Logam Mulia
RTP Tertinggi Mahjong Ways Modal Motor Bekas NMAX Jadikan Anda Milyarder!
Kumpulan Trik Mahjong Wins Mahasiswa Ungkap Metode Jitu Raih Bonus Menarik Senilai Intan
Formasi Mahjong Ways 2 Penambang Gas Alam Ungkap Trik Spin Jitu Dapatkan Bonus Terbesar
Eksplorasi Pola Mahjong Ways Karyawan Tambang Nikel Ungkap Cara Mengubah Jari Menjadi Palu Emas
Redefinisi Cuan ala Mahasiswa Menemukan Intan di Dalam Permainan Mahjong Ways 2 dengan Modal Rp50 Ribu
Rahasia RTP Tertinggi Mahjong Wins Motor Bekas Vario Disulap Jadi NMAX Berkat Trik Jitu Karyawan Gojek
Bukan Mesin Tambang, Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways 3 Panduan Ajaib bagi Ojol untuk Menjelajahi Samudra Koin
Langkah Jitu Scatter Hitam Karyawan Tambang Batu Bara Membongkar Misteri Hujan Bonus Terbesar di Dunia Virtual Mahjong Wins 3
Transformasi Kehidupan dari Tambang Gas Alam Karyawan Mengungkap Formasi Rahasia Mahjong Ways yang Menghasilkan Ratusan Juta
Mahjong Wins Kisah Nyata Karyawan Tambang Emas Merajut Peta Harta Karun di Setiap Putaran Layar
RTP Mahjong Ways Ketika Mahasiswa Menguasai Alkimia Digital untuk Mengubah Logam Biasa Jadi Perak Abadi
Panduan Menguasai Mahjong Ways 2 Menemukan Tambang Minyak Baru di Genggaman Tangan Ojol Berbekal Smartphone
Mahjong Wins 2 Karyawan Tambang Batu Bara Berbagi Pola Jitu Meretas Sistem untuk Mengunci Bonus-Bonus Langka
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99