Viernes 10 de octubre de 2025

Claves y opiniones en torno a la nueva estrategia alemana de materias primas

  • 20 de enero, 2020
Por Guadalupe Rodríguez Alemania, uno de los mayores importadores de materias primas, quiere asegurarse acceso a las materias primas. Su industria viene haciendo un llamamiento para que la política ayude a abastecer la enorme cantidad que requiere, a precios ??

Por Guadalupe Rodríguez

Alemania, uno de los mayores importadores de materias primas, quiere asegurarse acceso a las materias primas. Su industria viene haciendo un llamamiento para que la política ayude a abastecer la enorme cantidad que requiere, a precios "competitivos" y libre de trabas políticas. Necesitan apoyo para asegurarse el acceso a la gran demanda causada por las políticas de transición energética, digitalización y toda la llamada economía "verde". A su amparo, metales y minerales como cobre, cobalto, litio, tierras raras, níquel o bauxita se necesitan más que nunca antes y cada vez más.

Ayer 15 de enero 2020 presentó el gobierno federal alemán una nueva versión de su Estrategia de Materias Primas no energéticas (metales y minerales), que completa la presentada en 2010 al tomar en cuenta los nuevos retos.

La Estrategia de Materias primas se extiende en un documento de 41 páginas que resumido con las palabras del Ministro alemán de Economía, Peter Altmaier: "Para Alemania, como nación industrial y exportadora, un suministro fiable de materias primas es fundamental. Con la nueva estrategia de materias primas, estamos lanzando 17 medidas concretas para un suministro seguro, responsable y sostenible de materias primas para las empresas. De esta manera reforzamos la competitividad de la industria alemana y contribuimos a mantener el valor añadido y los puestos de trabajo en Alemania."

Cuenta con tres pilares para el suministro: materias primas nacionales, importaciones y reciclaje.

Así, entre las medidas lanzadas se encuentran el establecimiento de estándares para la extracción, la disponibilidad de datos geológicos, y garantías de créditos no condicionados para proyectos extractivos; el fomento de la investigación sobre procesamiento y monitoreo de materias primas y mayor cooperación con países de interés para la industria y el fortalecimiento de las políticas internacionales de materias primas. También se menciona la idea de hacer la minería "amigable con el clima", que ya va totalmente en la línea clara del lavado verde. Lo mismo aplica a las medidas que se refieren a la participación en mesas redondas para la sostenibilidad y el establecimiento de estándares, con las que se pasa por encima de la naturaleza netamente destructiva de la minería sin posibilidad de remedio, a no ser cosmético.

La medida 3 alude a reactivar en los Estados miembros de la UE la extracción primaria de materias primas metálicas primarias necesarias para la e-movilidad y la transformación del sistema energético y en este sentido afecta por ejemplo a otros países como p.ej. España y Portugal,.

Alemania mantiene según la Secretaria de Estado parlamentaria del Ministro Federal de Economía y Energía Elisabeth Winkelmeier-Becker, relaciones al respecto con muchos países ricos en materias primas. Actualmente tiene tratados firmados p. ej. con Perú, Mongolia y Kazajistán y colaboraciones con Australia, Chile y Canadá. No se trata tanto de inversiones de mineras alemanas, las cuales no suelen invertir en minería en el extranjero, sino de seguridad para el abastecimiento de materias primas para la industria alemana, como venimos especificando. La Estrategia menciona concretamente también la presencia con diferentes iniciativas en países como Ghana y Sudáfrica y en planificación en otros p. ej. de Asia.

En mi opinión, Alemania tiene una elevada responsabilidad en cuanto a los impactos de la extracción de estas materias primas sobre el medio ambiente y los derechos humanos. Dice la estrategia pretender trabajar en una "guía internacional sobre las obligaciones de cuidado ambiental en las cadenas de suministro de materias primas" en la línea de la establecida por OECD. Actualmente son pocas las empresas que se preocupan realmente por el origen e impactos de la extracción de las materias primas que importan y que utilizan a lo largo de todas sus cadenas de valor para la producción y distribución de sus productos.

Además, para abrir proyectos mineros se destruyen, entre otros ecosistemas y entornos, bosques valiosos e imprescindibles para evitar un agravamiento aún mayor del cambio climático. En países tan diversos como el Ecuador, Indonesia o la RD Congo, por ejemplo, el interés en metales como el cobre, el níquel o el cobalto amenaza bosques tropicales enormemente biodiversos y únicos cada uno en su contexto y a nivel global.

Considera también la estrategia sobre el papel mantener el uso de materias primas primarias "lo más bajo posible para proteger el medio ambiente", lo que contrasta con la realidad del crecimiento por el que apuestan sin freno. Y propone en la propia Alemania aumentar la extracción de las materias primas existentes dentro de las fronteras del país, y para eso, es necesario lograr que la población "acepte la convivencia con la minería". En la actualidad, se extrae o se podría extraer en Alemania carbón, potasa y áridos como arena, grava y piedra natural. Y de todas formas, muchas materias primas en las que se centra la nueva estrategia no cuentan con depósitos en Alemania, y actualmente, sólo el 1% de las iniciativas mineras sale adelante.

En pocas palabras y a pesar de todas las menciones a la sostenibilidad y el medio ambiente, el foco real de la Estrategia como parte de la política industrial es apoyar a la industria alemana.

La nueva estrategia es para su aplicación inmediata. Lo que queda fuera del foco son los mismos elementos de siempre : las poblaciones afectadas por minería y los impactos del extractivismo, las cuales, a pesar de volátiles menciones, no son tomadas realmente en cuenta en estas políticas y no cuentan con el espacio de participación que les de la voz democrática que tendrían que tener. Mientras considera la investigación de paisajes post-minería, no considera el respeto de la voluntad de las comunidades afectadas más allá de mencionar "el diálogo y la transparencia", medida que está por ver en qué ha de consistir exactamente.

La inconsistencia interna de la estrategia deja entrever que el propio gobierno alemán es consciente -tiene que serlo- de las contradicciones intrínsecas entre sus planes reales y sus buenas intenciones.

OTROS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA ESTRATEGIA ALEMANA DE MATERIAS PRIMAS

Las ONGs alemanas exigen una ley de cadena de abastecimiento y un mayor uso, reparación, reutilización y reciclaje de los productos

En un comunicado emitido conjuntamente, ONGs alemanas como BUND, WWF Alemania, Brot für die Welt, Misereor y otras como reacción a la presentación de la Estrategia alemana de materias primas, consideran que no resuelve las cuestiones más urgentes de protección del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos ni la protección del clima. Sugieren también fortalecer el aspecto de un mayor uso de materias primas secundarias y de la posible introducción de incentivos económicos para estimular su uso en detrimento del de las materias primas primarias. Critican la pretensión presente transversalmente en toda la estrategia, de legitimar el abastecimiento con materias primas con el argumento de que se necesitan para la transición energética y la movilidad eléctrica. También opinan que la exigencia de sostenibilidad no se garantiza con medidas concretas.

Hay que destacar que las organizaciones ambientales y de derechos humanos alemanas están exigiendo paralelamente una ley de cadena de abastecimiento que obligue a la industria a responsabilizarse con medidas obligatorias a respetar globalmente y a lo largo de toda su cadena de valor los derechos humanos y el medio ambiente. El propio gobierno alemán exigió a finales de 2019 una regulación en esta línea en la política comercial de la Unión Europea, y curiosamente no hace ninguna mención a la misma en su propia estrategia nacional.

También se encuentra entre sus propuestas una intensificación de la economía circular proponiendo la introducción de una cuota para el uso de productos reciclados. Otra propuesta en esta línea es la intensificación de los sistemas de separación de basuras y mejoras en la calidad del reciclaje.Y al mismo tiempo, explican, debe reducirse el uso de recursos.

Desde el Partido Verde

En la misma línea exige "una mayor protección del clima, una verdadera ley de la cadena de suministro para la debida diligencia en materia de derechos humanos". Y que los productos tengan una vida larga, que se puedan reparar cuando se estropean y que se puedan reciclar cuando se acaba su vida útil. Actualmente, ya que tan sólo un 45% de los aparatos electrónicos que se utilizan en Alemania se recogen y almacenan de manera ordenada. El resto se distribuye de forma irregular o se exporta ilegalmente. Proponen autos más ligeros y pequeños así como conducir menos.

El partido de izquierda Die Linke habla detener el imperialismo de materias primas

Considera que la nueva estrategia de materias primas alemana persigue más libre comercio y que se hace a expensas del Sur Global. Desde su punto de vista, el gobierno alemán está siguiendo unilateralmente los intereses de la industria por conseguir a bajos precios las materias primas codiciadas actualmente, como litio o cobalto. En este contexto, hacen referencia a una política comercial abusiva, al trabajo infantil y otras graves violaciones de derechos humanos que tiene lugar en las minas y a la política y producción de usar y tirar. En este sentido, apelan a un comercio global más justo.

Die Linke denuncia que el Ministerio de Economía presentó la estrategia con anterioridad ante empresarios, de lo cual se ha sabido no por fuentes oficiales sino a través de las redes sociales. Muy por el contrario, el gobierno alemán debería confrontar a las empresas con los impactos de su negocio y exigirles responsabilidad.

Visión desde el Instituto de Investigación Fraunhofer

El instituto de investigación Fraunhofer para la protección y la eficiencia de los recursos considera por su parte que el enfoque del Gobierno Federal, no va lo suficientemente lejos. Los sistemas que promueve deberían ser realmente cerrados de modo que todos los residuos producidos se reciclen y las propuestas de la estrategia de materias primas están lejos todavía.

Concretamente, proponen mayores inversiones en investigación para el desarrollo y la comprensión de los materiales, para lograr su regeneración en lugar de sólo reciclarlos parcialmente. Esto también evitará el downcycling de materiales valiosos y materias primas. La electro movilidad y las materias primas necesarias para esta se nombran, pero falta una visión holística de las materias primas y materiales para todo el proceso de transformación de la energía (acumuladores, energía eólica y solar y los consiguientes retos de materias primas y reciclaje). Se deberían aumentar oportunamente las tasas de reciclaje y recuperación, declaran.

Guadalupe Rodríguez

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99