Viernes 31 de octubre de 2025

Cómo va a ser la Ley de Proveedores mineros que se delinea en San Juan, y qué pasará con la anterior

  • 30 de julio, 2025
Hay puntos que están definidos, y otros que aún se están conversando con las cámaras del sector. El destino de la normativa anterior de proveedores mineros.

Por Elizabeth Pérez

En medio de las tensiones y el malestar creciente en San Juan por la contratación de profesionales y proveedores chilenos en el proyecto de cobre Vicuña, se conocieron detalles de la ley que prepara la gestión orreguista para ordenar el escenario de los proveedores mineros frente al gran desarrollo de la minera de cobre que se aproxima a la provincia.

En efecto, San Juan avanza en la formulación de una nueva Ley de Proveedores Mineros, un paso crucial para el desarrollo económico local en el sector. Fuentes del gobierno ofrecieron a Tiempo de San Juan detalles inéditos sobre los pilares de esta normativa, con los puntos definidos y los que aún se están negociando.

Una de las novedades más relevantes es que no se establecerán porcentajes obligatorios de contratación local: los proveedores sanjuaninos deberán competir en igualdad de condiciones con empresas de otras provincias o países.

Adiós a la ley anterior

La nueva norma reemplazará a la anterior Ley de Registro Único de Proveedores de Empresas Mineras (RUPEM), calificada por la actual gestión como "letra muerta". Aunque fue sancionada, nunca se reglamentó, lo que impidió su aplicación. Según fuentes gubernamentales, la ley anterior fue rechazada tanto por la Cámara Minera como por proveedores: “Nadie la quería”, dijeron.

Uno de los principales problemas que le objeta la actual administración es que antes bastaba con tener domicilio legal en San Juan para figurar como proveedor local, lo que facilitaba la proliferación de “domicilios fantasmas”. La nueva ley busca corregir ese vicio y establecer requisitos más rigurosos.

Las novedades de la propuesta actual

Un paso significativo y que sienta un precedente distinto es que, a diferencia del pasado, la Cámara Minera, que "nunca ha querido ley de proveedores", ahora "ha aceptado que haya una ley y han hecho una propuesta", aseguraron las fuentes. Las principales novedades del borrador de la futura legislación incluyen:

Definición de "Proveedor Local": Este punto no está definido aún. La Cámara Minera ha hecho una contrapropuesta y se está analizando.

Distinción Geográfica: Se diferenciará entre "proveedor local de la comunidad" que son aquellos donde se asienta el proyecto minero, como Iglesia o Calingasta; y "proveedor local del resto de la provincia".

Requisitos más estrictos: Para ser considerado proveedor local, no bastará con abrir puertas de una empresa en San Juan, sino que se va a requerir una serie de requisitos, como el tener un "establecimiento operativo" (un depósito, fábrica o lugar físico donde se realiza la actividad, no solo un domicilio legal o fiscal).

Registro de Proveedores: Se creará un "registro de proveedores" en el que deberán inscribirse aquellos que cumplan con los requisitos. Las empresas mineras solo podrán invitar a cotizar a las empresas que estén allí inscriptos.

No Habrá Cupos Fijos de Contratación: La ley no establecerá porcentajes o cupos obligatorios de contratación para proveedores locales (ej. 70%). Esto se debe a que "cada mineral y cada proyecto es distinto", y es "muy difícil que un proyecto minero te compre el 70, el 80% de su presupuesto en la provincia" debido a insumos importados o servicios especializados no disponibles localmente. Forzar a las mineras a "contratar más caro" por ser local "no es viable", señalaron las fuentes, y dijeron que esto podría generar problemas de competitividad.

El Plan de Desarrollo de Proveedores

En lugar de fijar cupos de contratación, la futura ley impondrá una obligación clave: todas las empresas mineras deberán presentar un "plan de desarrollo de proveedores". Este plan deberá ser actualizado todos los años, reportar su avance semestralmente y establecer "compromisos de contratación de personal y de proveedores".

Además, tendrá que distinguir entre proveedores locales de la comunidad y del resto de la provincia, indicar cantidad de proveedores y montos de contratación de proveedores, y también fijar objetivos "progresivos", es decir, que "de un año al otro tienen que ir creciendo" en porcentaje de contratación local. Por último, deberán identificar "áreas de desarrollo" donde se puedan potenciar proveedores locales.

Este plan será una "obligación legal", y la información resultante será pública, parte de una "declaración jurada estandarizada" que permitirá comparar también entre las empresas. El gobierno aspira a obtener una "radiografía completa" de empleo y proveedores (extranjeros, nacionales, sanjuaninos y de la comunidad).

Un punto clave

Las fuentes del gobierno también señalaron que los proveedores locales deberán "cumplir con los mismos requisitos de empleo que la minera" en cuanto a porcentaje de mano de obra local. El enfoque es que los proveedores locales "tienen que acostumbrarse a competir y a cotizar igual o más barato que las de afuera", asegurando que la contratación sea por valor y no por imposición

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99