Miércoles 12 de noviembre de 2025

Con el esquema del "dólar soja", Massa anunció un tipo de cambio especial para la industria automotriz y la minería

  • 10 de octubre, 2023
Las exportaciones de autos, de litio, oro y plata podrán ingresar 25% a través del mercado financiero de divisas. Con la medida, el Gobierno busca acelerar la liquidación de dólares

El ministro de Economía anticipó que el Programa de Incentivo Exportador, más conocido hasta el momento como “dólar soja”, “dólar agro” o “dólar Vaca Muerta”, se extenderá al sector automotriz y también a la minería tal como será, según dijo, publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.

El ministro participó de la presentación del libro de ex gobernador bonaerense y actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, marco en el que adelantó el anuncio. “Mañana a la mañana, cuando se levanten, van a leer en el Boletín Oficial la ampliación del programa de incentivo exportador para que puedan liquidar 25%, por contado con liquidación, todas las empresas del sistema arancelario automotriz, del sistema arancelario minero, porque al mercado le contestamos con más mercado, pero con instituciones”.

El esquema es la réplica de la última edición del dólar soja, que permite a los exportadores liquidar en el mercado financiero un porcentaje de sus ventas lo que, en promedio, les ofrece un tipo de cambio cercano más competitivo que el tipo de cambio oficial de $350. Además de los autos, los minerales incluídos serán no sólo el litio sino también el oro y la plata.

En el marco de la presentación junto a Scioli, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, le respondió a su contrincante Javier Milei sobre retirar el dinero de los bancos y consideró que los libertarios son “una manga de irresponsables”.

Además del complejo automotriz, en el nuevo tipo de cambio especial serán incluidos no sólo el litio sino también el oro y la plata

Según dijo, “es grave no plantear en el debate y al otro día salir en los medios, de manera irresponsable, con la misma irresponsabilidad con la que plantea la ruptura de la relación con China, el segundo socio comercial de la Argentina. Si rompen con Brasil y China prepárense para el exterminio definitivo de las pymes y las empresas argentinas, ya no va a ser una transición, va a ser el final”, advirtió Massa.

Las ramas industriales de peso que registraron mayor recuperación fueron la industria automotriz (97,2 %), la manufactura de maquinaria y equipo (84,7 %), la elaboración de materiales para la construcción (83,4 %) y la producción de alimentos y bebidas (16,2 %). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Las ramas industriales de peso que registraron mayor recuperación fueron la industria automotriz (97,2 %), la manufactura de maquinaria y equipo (84,7 %), la elaboración de materiales para la construcción (83,4 %) y la producción de alimentos y bebidas (16,2 %). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

En el escenario junto al embajador en el país vecino, Massa continuó con su queja: ”No miran a la Argentina como nación, sino que se miran a ellos mismos para ver un título de diario, sin pensar en el mañana”. Siempre en clara referencia a Milei, agregó que “No importa lo que dicen, se ponen los anteojitos, leen consignas, no les importa la gente que está en la casa. Yo creo que es tiempo y es momento de hablarle con el corazón y la cabeza a los argentinos y decirles a dónde ir como país”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

Resultados del dólar soja 4

Renovado hace pocos días, el dólar soja 4 impulsó la comercialización de 4,5 millones de toneladas, el ingreso de poco más de USD 2.000 millones y Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) anotadas por un total de 934.245 toneladas hasta el 28 de septiembre, de las cuales la mayoría correspondió a poroto de soja, con una 792.604 toneladas, seguido por subproductos, con 133.754 toneladas, aceite, con 7.744 toneladas y soja desactivada, con 142 toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

No obstante, ahora la atención está centrada en cuánta soja queda por ser comercializada. En este sentido, la BCR estimó que los productores todavía tienen en su poder unas 3,9 millones de toneladas correspondientes a la campaña 2022/23.

“Este cálculo contempla la producción de y la variación de stocks estimada para la campaña, es decir, la diferencia entre el stock inicial y stock final de la 2022/23. Es decir, de las 23,4 millones de toneladas de grano argentino que se consumirían en la campaña (20 millones de producción y 3,4 millones que se arrastraban de las campañas previas), ya se han comercializado 14,9 millones de toneladas. Considerando que se estima que 4,7 millones serán utilizadas como semilla, balanceados y otros usos, la soja disponible para comercializar se estima en las mencionadas 3,9 millones de toneladas”, puntualizó la BCR

Infobae

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99